Diferentes medios griegos publicaron que Carles Pérez se encontraba hospitalizado en estado grave a causa del mordisco de un perro en la zona genital. No obstante, según informa Esport3, el futbolista ha desmentido esta información. El exjugador del Barça sí que fue atacado por un perro, pero la mordedura fue en la zona del abductor.
Después de ser atendido en el hospital, no fue necesaria ninguna intervención quirúrgica. Se le aplicaron unos puntos de sutura y recibió el alta médica el mismo día. Unos hechos, pues, mucho menos graves de los que se habían difundido desde Grecia. El ataque tuvo lugar mientras paseaba su mascota, cuando otro perro intentó atacarla. Al intentar defenderla, Carles Pérez recibió el mordisco.
����Carles Pérez desmiente que haya sido hospitalizado de urgencia por el ataque de un perro
— Esport3 (@esport3) July 30, 2025
����https://t.co/STZ400oYq3 pic.twitter.com/HTTThQ98dI
Un producto de la Masia
Carles Pérez, actualmente en las filas del Aris de Salónica, se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona, donde destacó por su habilidad en el uno contra uno y por sus incursiones por la banda derecha. Su debut con el primer equipo llegó en la temporada 2018/19, bajo la dirección de Ernesto Valverde, y en aquella etapa ya dejó entrever sus cualidades como extremo desequilibrante. Su paso por el club blaugrana, sin embargo, fue breve: en el 2020 hizo las maletas hacia la Roma, donde a pesar de marcar goles importantes tanto en la liga italiana como en competiciones europeas, no acabó de consolidarse.
Posteriormente, el delantero catalán defendió los colores del Celta de Vigo, y el curso pasado jugó cedido en el Getafe. A pesar de disputar una treintena de partidos y firmar tres goles, no acabó de tener el protagonismo esperado, hecho que llevó al Celta a buscarle una nueva salida. Este verano se ha vuelto a marchar cedido, en este caso al Aris de Salónica, con el objetivo de recuperar confianza y minutos en un entorno nuevo.

Con 27 años, Carles Pérez afronta una etapa decisiva en su trayectoria deportiva. Después de varias temporadas marcadas por la irregularidad y los obstáculos físicos, el extremo catalán busca reencontrarse con la mejor versión de sí mismo y recuperar la continuidad que lo impulsó desde la Masia hasta el fútbol profesional.
En Grecia empezó con buenas sensaciones, jugando como titular y completando todo el partido en el debut europeo en la Conference League. El equipo griego, que tiene que remontar un 2-1 adverso ante el Omonia, pierde a uno de sus jugadores más destacados para este reto. Sin embargo, desde el vestuario se mantienen optimistas y confían en que Pérez pueda convertirse en una pieza clave a lo largo de la temporada. En esta plantilla también encontramos a varios jugadores españoles, como Loren Morón, Álvaro Tejero y Monchu.