Ha dimitido José María Ángel Batalla, el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA que arrasó parte de València el 29 de octubre de 2024, según ha avanzado la Cadena SER. Lo hace después de que su nombre, hasta hace poco conocido solo en el entorno del socialismo valenciano, haya saltado a los medios por las sospechas sobre la veracidad del título universitario con el que accedió a la plaza de funcionario que ostenta desde los años 80. Tras una denuncia anónima, la Agència Valenciana Antifrau abrió una investigación que concluyó en sospechas de que falseó una titulación como graduado en Archivística y Biblioteconomía sin haber acabado la carrera y puso los indicios en manos de la fiscalía anticorrupción, que ha abierto una investigación para esclarecerlo. Él ha sostenido durante todo este tiempo que era acusaciones infundadas y que la Diputació de València, donde ha sido funcionario durante 30 años y donde se jubilará el año que viene, nunca le ha requerido nada más que la documentación que presentó al entrar en 1983.
❓ ¿Quién es la nueva comisionada del Gobierno para la DANA?
Ángel Batalla ha comunicado su dimisión por escrito con una carta dirigida al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. En la misiva, el histórico socialista valenciano salpicado —exalcalde de la Eliana y exsenador— sostiene que entró de manera "legal y reglamentaria" en el puesto como funcionario y que tiene la conciencia tranquila ante el "ruido, la sospecha y el oportunismo". "Jamás he falsificado ningún documento y por supuesto jamás me he valido de ningún documento falso para acceder a ningún puesto", reafirma en la carta. También denuncia "reiteradas actitudes de inquina" contra él desde que asumió el cargo de comisionado para la DANA con el objetivo "de intentar socavar, dañar y manchar" su trayectoria "diligente y transparente". Asimismo, sostiene que su trayectoria en la Diputació de València "siempre ha sido respetada por compañeros" y lamenta que el "daño a nivel personal" del "ataque injustificado" por el título posiblemente falseado es "enorme".
"Sinceramente, no aguanto"
"Se está poniendo en cuestión mi trayectoria profesional desde sus mismos inicios, cuando he acreditado fehacientemente que todo se hizo con total respeto a la legalidad", denuncia Ángel Batalla, que lamenta acusaciones de "conductas muy graves sin ningún tipo de prueba" y sin darle la posibilidad de defenderse en el procedimiento abierto por parte de la Agència Valenciana Antifrau, de manera que "se ha puesto en entredicho" su credibilidad y honorabilidad. Ante eso, dice que no lo "aguanta" y que por eso dimite y se jubilará ya. Lo hace, afirma, por "amor" a su partido, por su compromiso con el Gobierno y con el presidente Pedro Sánchez, "para no ser titular de esta campaña de desgaste incansable". También por él y su familia, añade. Así, concluye la misiva aseverando que se dedicará a defender su "honor" allí donde sea, puesto en entredicho "por un procedimiento inquisitorial, secreto mal intencionado y sin derecho a réplica".
Antifrau sostiene que no finalizó los estudios
Todo ha saltado a primera plana este martes. La Agència Valenciana Antifrau afirma que Ángel Batalla falseó un título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía de la Universitat de València para entrar como funcionario en la Diputació de València. Un informe de evaluación e inspección datado este mayo concluye después de analizar su expediente académico que "no finalizó sus estudios universitarios", por lo cual el título que consta en su perfil personal de la Diputació "presumiblemente es falso". "No constan evidencias de que la mencionada titulación sea real" después de haberlo revisado en los archivos de la Universitat y de comprobar que en la Diputació solo había una fotocopia "no adverada" de un título, según Antifrau, que sostiene que según su expediente universitario solo había cursado un primer curso sin superarlo. Así, el político del PSPV habría accedido en 1985 a un lugar como funcionario A2 a la Diputació de València "sin estar en posesión del título habilitante".