Los fuegos han reavivado el leonesismo, ante la polémica gestión que hace la Junta de Castilla y León. Fue este lunes cuando el Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo, de unos 300 habitantes, se ha sumado a la lista de corporaciones locales que han aprobado una moción por pedir que una comunidad autónoma propia para León y separarse, por lo tanto, de Castilla la Vieja. "El mejor ejemplo que Castilla y León no funciona son los incendios", dijo el alcalde, el socialista César Álvarez, en declaraciones a Radio Bierzo de la Cadena SER.
La indignación con la gestión forestal del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco (PP) es tan alta que incluso un municipio como Berlanga, gobernado por el PSOE y sin representación leonesista, ha aprobado por unanimidad la moción. Es decir, que incluso Coalición por El Bierzo ha dado apoyo a la autonomía de León, aunque la formación nunca ha dado apoyo al leonesismo. Los cinco concejales (tres socialistas y dos de bercianistas) han considerado que su localidad tendría mejores oportunidades en una comunidad leonesa, lejos de la influencia de Valladolid. "Hacen falta políticas de mantenimiento y brigadas durante el año", lamentó el alcalde, en referencia a los incendios que arrasan zonas rurales que se despueblan.
La Unión del Pueblo Leonés y Mañueco
Lo que hay en la comarca de El Bierzo es un movimiento que reclama una provincia propia y diferenciada de León, lejos de los postulados leonesistas. Sin embargo, Berlanga es el cuarto ayuntamiento que ha dado apoyo a la moción para la autonomía leonesa, después de Torre, Toral y Fabero. A escala provincial, ya son 69 municipios que han votado a favor de la propuesta autonomista, más del 55% de la población. En toda la Región Leonesa, serían 74 (con tres de Salamanca y dos de Zamora). Hay que recordar que la Diputación de León dio apoyo en junio del año pasado.
En esta línea, ha cobrado importancia la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que hace días que es uno de los principales agentes de la oposición contra Mañueco, ante la "improvisación" y "descoordinación" del operativo autonómico contra los incendios en la Región Leonesa. Ahora, este miércoles, han denunciado que las empresas antiincendios de la Junta buscan "personal sin experiencia" en InfoJobs, con "condiciones precarias y de discontinuidad que no ayudan a disponer de un operativo profesional". "Hoy podemos decir que el operativo no está funcionando", ha criticado su portavoz a las Cortes, Luis Mariano Santos.
Más críticas a la Junta de Castilla y León
Según recogen medios locales como Heraldo de León, los leonesistas han subrayado la falta de apoyo institucional que sienten los ayuntamientos de las zonas afectadas: "Estamos pidiendo a gente que vaya a los incendios sin ningún tipo de experiencia. (...) No llegan los medios de la Junta o está fallando la comunicación, hecho que supone que la gente no se pueda sentir arropados". Santos ha advertido que los incendios de este verano marcarán "un antes y un después" a la Región Leonesa, después de los daños en espacios naturales como Las Médulas. "No es una casualidad que eso pase en la Región Leonesa, porque en esta comunidad fallida que es Castilla y León siempre pasa en los mismos territorios", ha sentenciado.
El portavoz de UPL ha recordado que han pedido la comparecencia urgente de Fernández Mañueco en las Cortes, a la vez que ha adelantado que exigirán responsabilidades políticas: "Espero que la dignidad de quien se considere responsable sirva para que no tengan que ser los paridos los que pidan dimisiones, sino que ellos mismos las asuman". Finalmente, ha agradecido la tarea de los brigadistas voluntarios y efectivos que trabajan a la primera línea, y ha reiterado que la tragedia deja en evidencia "la insuficiencia del operativo autonómico".
Imagen principal: incendio en Compludo, en la comarca de El Bierzo, este miércoles / Efe