Francia y el Reino Unido han celebrado hoy en Londres el 80 aniversario del discurso antinazi y contra el régimen de Vichy que pronunció en la capital británica el general De Gaulle. En los actos, de marcado tono antifascista, ha participado el príncipe Carlos, el primer ministro Boris Johnson, y el presidente Emmanuel Macron.
Johnson ha recordado, después de un encuentro con Macron en Downing Street, "el sacrificio que hicieron británicos y franceses en la II Guerra Mundial", así como "la fortaleza duradera de la relación franco-británica". Macron ha quedado exento de la polémica cuarentena de 14 días que impone el Reino Unido a los visitantes internacionales para evitar la propagación del virus.
En Downing Street, los dos políticos han repasado cartas de la época que el general francés estuvo en Londres y sobre su relación con el entonces primer ministro británico, Winston Churchill. Johnson ha entregado a Macron un "collage" enmarcado con un telegrama que envió De Gaulle a Churchill el día que los aliados aceptaron la rendición de la Alemania nazi.
Antes de este encuentro bilateral, Macron ha sido recibido por el príncipe de Gales en Clarence House, desde dónde se han trasladado hasta donde están ubicadas las estatuas del rey Jorge VI y su mujer, Isabel, padres de la reina Isabel II, y han visitado también la estatua de De Gaulle en Londres.
En un apasionado discurso en el que ha sido el primer acto institucional al aire libre después del confinamiento en el que participa un miembro de la realeza, el mandatario francés ha agradecido a los británicos su apoyo a los resistentes franceses durante el conflicto para combatir la tiranía nazi. "El Reino Unido dio refugio a Francia. Aquí es donde De Gaulle pudo formar los primeros flancos del ejército francés que seguiría combatiendo. Los soldados de Londres", dijo Macron en un discurso pronunciado en francés, al lado de la estatua del general.
"Aquí es donde De Gaulle pudo llamar a los franceses a unirse a la resistencia. Los soldados de las sombras. Porque hace 80 años, el 18 de junio de 1940, el Reino Unido dio a Francia su primera arma, un micrófono de la BBC", ha insistido.
Este es el discurso de De Gaulle desde la BBC, gravado en una nueva versión el 22 de junio de 1940, donde llamó a la movilización de la resistencia, que ha difundido France Culture. De la primera versión, emitida el dia 18, no ha quedado ninguna copia.