Alberto Núñez Feijóo ha convocado a la ciudadanía a movilizarse contra Pedro Sánchez a raíz de la entrada en prisión de su ex número dos, José Luis Ábalos, este domingo en Madrid. Concretamente, el PP ha convocado esta concentración a las 12 h, en el Templo de Debod, a pocos minutos andando de la sede del PSOE en la calle Ferraz. "Si los socios quieren seguir siendo sus cómplices, que lo sean, lo pagarán. Pero la mayoría de españoles no podemos callar ni estar anestesiados. Convoco a las calles a todos los ciudadanos que quieren hablar, para que nos concentremos de forma abierta y cívica, no a favor de un partido sino contra el gobierno español", ha asegurado en una dura comparecencia de prensa en la que ha atacado frontalmente a Pedro Sánchez. "Sé que hará frío, pero este país no merece que los representantes de una España decente nos quedemos quietos. Yo estaré en la calle con los españoles", ha manifestado Feijóo tras anunciar esta convocatoria para protestar contra Pedro Sánchez. Hace dos años, tras su investidura con los votos de los partidos independentistas, este tipo de actos se sucedieron por todo el Estado.
Sánchez, la manzana podrida, según Feijóo
Antes de anunciar esta concentración, Feijóo repasó los últimos acontecimientos con un tono muy duro: desde la entrada en prisión de Ábalos hasta la derrota del gobierno español en el Congreso con el fracaso de los objetivos de déficit, pasando por la condena al fiscal general del Estado. "El clan que acompañó a Sánchez en su regreso heroico a la política habrá pasado por la cárcel". Esto no se puede interpretar como un hecho aislado", manifestó, en referencia tanto a Ábalos como a su sucesor como secretario de organización del partido, Santos Cerdán, que el otro día salió en libertad tras meses encarcelado. "Todo esto no es una conspiración del poder judicial", advirtió el presidente del PP, sentenciando que con todos los casos que le rodean (también el que afecta a su mujer, Begoña Gómez; y a su hermano, David Sánchez) no puede ser que Sánchez esté rodeado de "manzanas podridas", sino lo contrario: "La manzana podrida es él y ha echado a perder todo lo que le rodea. En ausencia de un mínimo ético, todo su entorno se ha acabado descomponiendo".
"La jornada de hoy es ilustrativa. La precariedad parlamentaria es total. El calvario judicial que acompaña al presidente. En todo lo que tiene que ver con él hay una sombra de corrupción: en su origen, con unas primarias que nadie sabe cómo pagó; en la moción de censura, negociada con Otegi y defendida por Ábalos, y en su entorno, que se aprovecha de su posición política para tener influencia", ha repasado Feijóo, casi al mismo tiempo que se producía la entrada en prisión del exministro de Fomento y su exasesor.
