La concejala de Infancia y fiestas no tradicionales de Sant Sadurní d'Anoia, Erika Ruiz, del PSC, ha dimitido de su cargo tras hacerse pública la confirmación de la sentencia que la ha condenado por sustracción de menores al impedir que el padre de sus hijas las viera. La mujer, que ha pedido el indulto, incumplió la sentencia que permitía a su exmarido estar con las hijas menores de edad en horas y días concretos, alegando que las niñas no querían ver a su progenitor. Por ello, fue condenada a dos años de prisión, cuatro de inhabilitación para la patria potestad y dos de inhabilitación para cargo electo, lo que la ha obligado a dejar la concejalía. La pareja había estado casada durante 19 años y los años 2009 y 2012 tuvieron a las hijas, según avanzó El Periódico.
Después de iniciar los trámites por el divorcio en 2019, en 2021 un juzgado decretó la custodia compartida de las niñas. Las disputas continuaron, y desde abril de 2021 las dos hijas no veían al padre. El 1 de septiembre de 2023, un juzgado de Barcelona condenó a la mujer por no entregar las hijas al exmarido, sentencia que ahora confirma el Tribunal Supremo. En mayo de 2022 el juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Igualada le dio la custodia exclusiva a la madre hasta diciembre de ese año con varias condiciones: que el padre estuviera con ellas cada dos fines de semana y una tarde de día laborable con el fin de recuperar la custodia compartida a partir de Navidad. La madre, sin embargo, siguió incumpliendo las medidas dictadas por el juzgado.
Dos decisiones contradictorias
el 1 de septiembre de 2023 un juzgado penal de Barcelona condenó a la mujer por no entregar a las hijas a su exmarido cuando tenían la custodia compartida desde abril de 2021. La sentencia ha sido confirmada por el Tribunal Supremo, y por eso no puede ejercer la patria potestad durante cuatro años ni ningún cargo electo durante dos años. El mismo mes de septiembre de 2023, una sección de justicia civil de la Audiencia de Barcelona concedió a la mujer la custodia de las niñas y fijó visitas semanales de dos horas con el padre en un punto de encuentro. Por esta razón, la exconcejala ha pedido el indulto al gobierno español. Según su abogado, Javier Benito, el caso de Erika es similar al de Juana Rivas y ve una contradicción entre la jurisdicción civil y la penal, que solo se podrá resolver a través del indulto.
Pleno extraordinario para dimitir
El pasado miércoles por la tarde, el Ayuntamiento convocó un pleno extraordinario para anunciar la renuncia de Erika Ruiz al cargo de la concejala. Aunque inicialmente no trascendieron las causas de su dimisión, ahora se confirma que se debe a la inhabilitación impuesta por la sentencia ahora confirmada por el Tribunal Supremo, que también la condena a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para la patria potestad. Se da la circunstancia de que la hija mayor tiene 16 años, y dentro de dos años ya podrá decidir con quién vive, aunque no hayan pasado los cuatro años de prohibición de patria potestad por parte de su madre. Desde que se confirmó la sentencia penal, las dos hermanas viven con los abuelos maternos, y el padre aún no las ha podido ver, según ha explicado él mismo a la ACN.
