Mientras la ley de la reducción de la jornada laboral ya ha llegado al Congreso de los Diputados para iniciar su trámite parlamentario, Comuns ha expresado su convencimiento de que "hay capacidad de entendimiento" con Junts per Catalunya para que la norma prospere. Así lo ha hecho saber la coordinadora nacional del partido, Candela López, este domingo en un acto en Viladecans, desde donde ha asegurado que tanto sus votos como los del grupo de Puigdemont "son imprescindibles para los avances sociales y nacionales" y que "es importante el diálogo y el acuerdo" entre las dos formaciones. López ha incidido en el hecho de que el partido ha abierto un espacio de negociación con Junts que nunca se había dado, porque no tienen inconveniente a hablar "con quien haga falta para avanzar en la garantía de derechos y mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora".
La coordinadora de Comuns ha manifestado su optimismo en cuanto a las posibilidades de alcanzar un acuerdo con Junts, "una fuerza decisiva ahora mismo en el resto del Estado", ha dicho, e "imprescindible" como su formación para aprobar leyes en el Congreso. López ha denunciado que "hace demasiado tiempo que trabajamos 40 horas" y que "incluso quien está del otro lado ve esta necesidad", en referencia a los de Puigdemont.
La líder de los comuns también ha recordado en referencia a la ley estrella de Yolanda Díaz que mantuvieron una reunión con Pimec para acercar posiciones, y que al mismo tiempo se ha abierto esta "vía de negociación con Junts". López ha destacado que esta situación nunca se había dado entre las direcciones de los partidos. En este contexto, Comuns no solo quiere "desbloquear" la votación favorable de Junts a la reducción de la jornada laboral ya aprobada por el ejecutivo español, sino también la regulación del alquiler de temporada y el traspaso de competencias. En opinión de López, "son tres cosas muy importantes y nos tenemos que poner de acuerdo para conseguir avances".
Insatisfecha con RTVE
En otro orden de cosas, la líder de Comuns ha reconocido que RTVE "no permitió el silencio ante las amenazas recibidas" por parte de la organización de Eurovisión, en el sentido de que los locutores se volvieron a referir a las víctimas civiles en la Franja de Gaza. Sin embargo, para López "no es suficiente". Lo dice porque su formación había pedido que la radiotelevisión pública no transmitiera el acontecimiento si Israel participaba, y habían recogido 10.000 firmas que secundaban la petición.
López ha continuado al asegurar que Europa "es cómplice del genocidio que está perpetrando Israel" y ha instado a todo el mundo a no quedarse de brazos doblados. Comuns presentará el martes al Congreso, junto con el grupo mixto, una propuesta de ley para prohibir la compraventa de material bélico con Israel. "Pedimos al PSOE y todas las fuerzas democráticas que le den apoyo, no podemos ser más cómplices, necesitamos toda la fuerza del partido socialista y de Pedro Sánchez", ha concluido López.