Continúa la lucha política a consecuencia de los incendios que asolan desde hace casi 2 semanas España. Hace días que desde el PP cargan contra el Gobierno y Pedro Sánchez por la falta de medios en Galicia, Castilla y León y Extremadura, que son las comunidades, más afectadas, todo y que, los presidentes de las tres comunidades, todos del PP, han agradecido a Sánchez su presencia y ayuda cuando ha visitado las zonas afectadas. Ahora, El País destapa que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamaba más medios para poder luchar contra los incendios mientras en su territorio había medios en desuso cuando ya se habían desatado los fuegos. El gobierno autonómico obtuvo varios puestos de mando para poder repartir por el territorio y o se activaron tarde, o el Gobierno tuvo que insistir para que fueran utilizados. Los presidentes del PP han reclamado reiteradamente la ayuda del ejército, pero, sin embargo, en Castilla y León instaló camas, asentamiento y avituallamiento para 180 personas que nunca fue utilizado. Además, desde el Gobierno apuntan que se prepararon cinco puestos de mando, de los cuales solo se solicitaron dos, y uno de ellos, cuando ya estaba montado, fue trasladado a otro punto.

Descoordinación en la lucha contra los incendios

Castilla y León tiene activos un total de 27 incendios, con ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, todos en la provincia leonesa, excepto Oporto, en Zamora, y Cardaño de Dalt, en Palencia; ocho en IGR 1 y diez activos, pero en IGR 0. Cuando empezaron los primeros incendios, Mañueco reivindicó que su dispositivo "era suficiente" aunque las llamas empezaban a desbordar las autoridades competentes y empezaban las primeras quejas de los bomberos forestales. Sin embargo, después cambió de postura y solicitó reiteradamente a Sánchez que le enviara más medios. Este lunes, cuando todavía quemaban muchas zonas del territorio, Castilla y León tenía disponibles "cinco puestos de mando", según el citado medio. "Se insiste en el Cecopi [Centro de coordinación]" para que fueran activadas y el lunes "solicitan dos". El personal de refuerzo montó uno de ellos, y en medio del proceso, "cambiaron la ubicación de uno ya montado en otro punto". Lo que según lamentan, supuso la pérdida de tiempo y energías.

Precisamente este puesto se trasladó a Fasgar, en León, donde todavía se mantiene activo el foco mayor y que no ha dispuesto de este recurso en el tiempo necesario. El caso más grave se produjo en las bases logísticas de Bembibre y Cistierna, también en León donde según ha adelantado elDiario.es, a instancias de la Junta, sus efectivos prepararon las instalaciones de camas, alojamiento y avituallamiento para hasta 180 personas que intervenían en las proximidades de Cistierna, donde todavía hay activos varios focos, pero nadie se presentó, aunque incluso, tenían raciones de comer preparados. El Ayuntamiento había cedido el polideportivo municipal para que se colocaran allí las camas y se sirvieran las comidas. Precisamente por esta descoordinación ha pedido disculpas el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, que ha asegurado que "este martes se ha solicitado un tercer lugar que está en proceso proporcionarse", apuntan estas fuentes.