Nos preguntábamos este jueves a primera hora qué pasaría si nadie iba de farol, y ni tres horas después veíamos cómo una de las amenazas empezaba a tomar forma: Carles Puigdemont convocaba a la cúpula del partido para decidir si retira el apoyo a Pedro Sánchez, y posteriormente conocíamos que el acuerdo resultante deberá ser sometido a consulta de la militancia —tal y como avanzó en exclusiva ElNacional.cat—. Efectivamente, parece que los independentistas no van de farol y la situación este viernes 24 de octubre es de portadas que aguantan la respiración ante la crisis entre Junts y el PSOE. Ya había habido choques en los últimos dos años, pero la distancia actual entre ambas partes es más amplia que nunca y ahora sí que existe la sensación de que quizás la legislatura ha terminado.
La Vanguardia sí que abre con la reunión de Perpinyà y la posterior votación, y lo hace con un título directo: "Junts planteará una consulta interna sobre la relación con el PSOE". "Puigdemont convoca a la dirección el lunes para hacer balance del acuerdo para la investidura de Sánchez y tomar decisiones", añade en el subtítulo. Pero es una excepción, ya que la tónica general es como la de El Periódico, que solo dedica un pequeño espacio a la noticia y dice que "Junts someterá a votación de la militancia si retira el apoyo a Sánchez". De manera similar, el Ara ha preferido no saber nada... y la apertura es para ERC: "Junqueras presiona por la financiación: 'Estamos muy lejos'". Puigdemont, relegado al subtítulo: "(...) y Junts se inclina por romper con el PSOE y consultarlo a los militantes".
Esperar hasta el lunes
El Periódico y el Ara no son los únicos que esconden la consulta de Junts en las portadas, y parece que muchos diarios han optado por esperar a la reunión del lunes en Perpinyà. Así, El País también apuesta por un pequeño cuadro en la primera plana: "Junts hará una consulta entre la militancia para decidir si rompe con el Gobierno". Y la prensa española conservadora también baja el tono, con otro pequeño cuadro en El Mundo ("Puigdemont someterá la ruptura con Sánchez a una votación de sus bases") y ni una palabra en el ABC. Solo La Razón hace un intensivo, tal vez yendo demasiado lejos. De la consulta sobre la ruptura, a una supuesta "moción táctica" para medir "la reacción de Sánchez y Feijóo". El subtítulo también revela que "Moncloa presiona por tierra, mar y aire para frenar la reacción de Puigdemont de la próxima semana" y que "el núcleo socialista negociador dice que los independentistas 'están en proceso de meditación'".
Por un motivo u otro, parece que nadie quiere vender la piel del oso antes de cazarlo. Habrá quien aún no quiere pensar que la legislatura ha terminado, y habrá quien aún no quiere hacerse ilusiones. Al fin y al cabo, si se quiere seguir informando sobre la debilidad del Gobierno, hay suficientes noticias para hacerlo hasta que el lunes conozcamos el acuerdo de la ejecutiva de Junts sobre la ruptura con el PSOE. Es por eso que El Mundo opta por abrir con el hecho de que "La OTAN anunciará 'pronto' si Sánchez va 'en el buen camino'", mientras que en el ABC han redirigido la crisis de los cribados de cáncer de mama en Andalucía contra el Ministerio de Hacienda y el de Sanidad. Y no nos olvidemos de la última hora del caso Koldo, con informaciones sobre la fontanera del PSOE y la caja B en El Mundo, el ABC y La Razón.
Otras noticias
El País explica que "La declaración de la periodista estrecha el cerco judicial a Mazón por la DANA", en referencia a la citación judicial de Maribel Vilaplana. Y La Vanguardia no podía no dedicar la portada a Lluís Permanyer, que en paz descanse: "Barcelona pierde a Lluís Permanyer, gran cronista de la ciudad". El histórico periodista ha dejado once artículos escritos, que se irán publicando en el diario hasta enero.
En cuanto a El Periódico, dos noticias: por un lado, que "Europa exige 'sin demora' un 'plan ambicioso' de vivienda"; por otro, que "El Tour se vuelca con Barcelona". Y el Ara, una imagen sugerente de Sánchez con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que "reclama más armas a Europa". Viendo las portadas, Zelenski debe ser de los pocos amigos que le quedan al presidente español. Y no podíamos acabar antes de consultar El Punt Avui, que dedica la primera página a "Catalunya, tierra de festivales".







