El Tour de Francia 2026 ya se acerca. Y Barcelona hace tiempo que sabe que será protagonista principal de la 113ª edición de la ronda francesa. El próximo año la salida será desde la capital catalana, y ya se ha confirmado que habrá hasta tres etapas que recorrerán el territorio de Catalunya. Pero lo que más ha sorprendido es que la misma organización del Tour de Francia ha apostado por expresarse antes en catalán que en español.

El catalán del Tour de Francia

Es la mejor carrera ciclista del año desde hace muchas décadas, y la próxima edición será muy especial para los catalanes, ya que podrán ver en directo pasar a los mejores ciclistas del mundo por delante de ellos. Este pasado jueves se confirmó todo el calendario y el detalle de las etapas de la próxima edición, y se confirma que el catalán es internacional.

En el mensaje oficial en las redes sociales de todo el recorrido del Tour de Francia 2026 se ha hecho en cuatro idiomas, de los cuales uno de ellos es el catalán. Si, en primer lugar, se escribe en inglés, y después se pasa al francés, el catalán se sitúa en tercer lugar, por delante del español. Un detalle menor, pero que quiere decir muchas cosas. Y, además, en el vídeo oficial de presentación hablan de Catalogne, nada que decir de Espagne.

Catalunya es protagonista

El catalán es protagonista y Catalunya también lo es. Si 2026 será la 27ª vez que la mejor carrera ciclista del mundo empieza en un país diferente al de la mayor parte de su recorrido, Barcelona es la tercera ciudad española que acoge el Grand Départ después de los dos inicios vascos, en San Sebastián en 1992 y en Bilbao en 2023.

Pero es que esto no será todo, ya que esta próxima 113ª edición de la gran carrera francesa tendrá las tres primeras etapas que recorrerán el territorio catalán. La primera será una contrarreloj por equipos en Barcelona capital, con final en Montjuïc. La segunda llevará a los ciclistas de Tarragona a Barcelona, nuevamente a la montaña mágica, siendo un doble final de esta edición del Tour de Francia. Y la tercera etapa saldrá de Granollers y ya pondrá camino hacia Francia.

El Tour de Francia más catalán de la historia, con Catalunya como protagonista y Barcelona como referencia. Y ya veremos si será el Tour de Tadej Pogacar o de Jonas Vingegaard.