Isabel Díaz Ayuso carga contra Pedro Sánchez el día siguiente de la detención de Koldo García, el asesor de José Luis Ábalos cuando era ministro de Transportes, por el presunto cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia de la covid. La presidenta madrileña ha calificado estos hechos de “trama escandalosa con decenas de tentáculos”, ha recriminado a Sánchez que se haya “escondido” en Rabat, donde ayer estaba de visita oficial, y le ha reclamado que “se responsabilice y dé la cara” sobre todo lo que pasa en su gobierno. Justamente ayer, Sánchez recordó que el actual presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, “se alzó al liderazgo por un caso también de mascarillas del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid”. Ni 24 horas después, Ayuso ha replicado que “lo que estamos viendo estos días no es igual al caso de un ciudadano que hace 26 años que trabaja en el sector del material sanitario y de quien la justicia ha probado la inocencia y la legalidad de su trabajo en dos instancias diferentes”. La líder del PP de Madrid ha lamentado que, como “se han acostumbrado a difamar y a mentir”, ahora ella tenga que “soportar como una maquinaria gubernamental con todo su peso y su influencia” pretende “difamar” a su gobierno, a su familia y a ella misma. Y utilizando el recurso habitual, ha respondido lo mismo a todos ellos: “La fruta me gusta muchísimo”.

Ayuso ha concluido que “todo lo que está saliendo y queda por salir” haría caer “inmediatamente y al instante” cualquier gobierno “honrado” y ha afirmado que “la izquierda se cree que tiene una superioridad moral pretendida y tiene una inferioridad ética”. Tanto Ayuso como Sánchez aluden al caso de las supuestas comisiones que cobró el hermano de Ayuso en la compra de mascarillas y que denunció Pablo Casado cuando era presidente del PP. Finalmente, la Fiscalía Europea archivó la investigación en marzo del año pasado después de que la Fiscalía Española lo hubiese desestimado en junio del 2022.

Justamente este jueves por la mañana, el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha dejado en libertad con medidas preventivas a aKoldo García y los otros tres detenidos. Todos ellos se han acogido a su derecho a no declarar. De hecho, una denuncia del PP es el origen de esta investigación: fue un escrito presentado en la Fiscalía Anticorrupción por Alfonso Serrano, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, el que lo inició todo en 2022.

 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha alineado con Ayuso y ha reprochado a Pedro Sánchez que “guarde silencio” sobre estos “negocios turbios” e “insulte a quien pide explicaciones”. “El presidente español, que señaló casos archivados en repetidas ocasiones y que quedaron en nada, ahora se esconde y se encierra ante una investigación abierta y gravísima”, ha proclamado. Asimismo, ha aludido los “varios ministerios implicados, el que paga, el que encarga y el que se lucra” y ha pedido explicaciones a Salvador Illa, ministro de Sanidad en aquel momento, y a Mónica García, actual titular del Ministerio, así como a los presidentes autonómicos del PSOE que también compraron estas mascarillas.

La relación entre el “me gusta la fruta” y el hermano de Ayuso

La famosa frase “me gusta la fruta” que acuña desde hace semanas Isabel Díaz Ayuso nació, precisamente, a raíz de unas palabras de Pedro Sánchez sobre su hermano. Durante su debate de investidura, el secretario general del PSOE se refirió a un “probable caso de corrupción por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, la señora Ayuso” y recordó que su respuesta “fulminante” fue “evacuar” a Pablo Casado. Justo en aquel momento, las cámaras enfocaron a Ayuso, que pronunció un «Hijo de puta». Desde su equipo, replicaron que la presidenta madrileña había dicho «Me gusta la fruta» y, al día siguiente, en la Asamblea de Madrid, fue ella misma quien lo verbalizó. La historia posterior es bien conocida: Ayuso llegó a recibir cestas de fruta en la Puerta del Sol y el cántico de «Me gusta la fruta» se multiplicó en las manifestaciones convocadas por el PP.