Dean Cain ha decidido cambiar la capa de superhéroe por la insignia de agente migratorio. El actor norteamericano, que en la década de los noventa interpretó a Superman en la serie Lois & Clark: The New Adventures of Superman, ha hecho pública su decisión de unirse como oficial al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, la polémica agencia encargada de ejecutar la política de deportaciones masivas de Donald Trump. Cain, que tiene 59 años y actualmente trabaja de ayudante de sheriff y agente de policía de reserva, ha revelado la noticia este miércoles durante una entrevista en la cadena Fox News, donde ha explicado que su motivación es ayudar a garantizar la seguridad de todos los norteamericanos. "Este país se construyó sobre patriotas que dieron un paso adelante, tanto si eran populares como si no, e hicieron lo correcto. Creo firmemente que esto es lo correcto", ha afirmado Cain en la entrevista.

Durante su intervención, el superhéroe retirado ha aprovechado para promocionar las ventajas de formar parte de la agencia federal, destacando bonificaciones de hasta 50.000 dólares, reembolsos de préstamos estudiantiles o beneficios de jubilación. El ICE, de hecho, vive actualmente un momento de esplendor: hace poco recibió 75.000 millones de dólares en financiación adicional, lo que incluye una gran partida de dinero reservada a reclutar 10.000 nuevos agentes de cara al año 2029.

Cain, votante de Trump y detractor del Superman "woke"

Además de incentivar a los telespectadores a formar parte de la agencia, Cain también ha expresado públicamente su apoyo al actual gobierno de Donald Trump. "Tenemos un sistema de inmigración deficiente. El Congreso lo tiene que arreglar, pero mientras tanto, el presidente Trump se ha puesto manos a la obra. Lo está haciendo. Esto es lo que la gente votó. Es lo que yo voté y él lo llevará a cabo, y yo haré mi parte y ayudaré a asegurarme de que pase", ha contado el actor retirado, muy comprometido con que se alcancen los objetivos de reclutamiento del ICE para "proteger el país". No hace demasiado, el actor ya fue noticia por calificar la última película de Superman de "woke" al ser protagonizada por un superhéroe migrante. "¿Cómo de woke hará Hollywood este personaje? ¿Por qué tienen que cambiar a estos personajes y adaptarlos a los tiempos que corren?", se preguntaba Cain. "El estilo americano es tremendamente respetuoso con los inmigrantes. Pero hay normas… Tiene que haber límites, porque no podemos tener a todo el mundo en Estados Unidos. No podemos tener a todo el mundo, la sociedad fracasará. Así que tiene que haber límites", remataba.

De proteger el mundo a proteger EE.UU.

El ICE ha llevado a cabo batidas de inmigración sin precedentes en EE.UU. desde que Trump fue reelegido, y ahora pretende conseguir un mínimo de 3.000 detenciones al día. Durante las batidas, se ha perseguido a personas indocumentadas, a residentes con estatus legal protegido e incluso a ciudadanos norteamericanos que vivían en la calle, que después han sido obligados a autodeportarse. En algunos casos, la maquinaria del ICE no ha tenido compasión ni con los menores de edad, que han recibido cartas en las que se les informaba de que debían abandonar el país. Las acciones de esta agencia han provocado numerosas protestas en el país, como las que se vivieron en Los Ángeles el pasado mes de junio, y han generado críticas de varias figuras mediáticas de EE.UU. como Jimmy Kimmel o Kim Kardashian. Si hay un órgano que representa a la perfección la cruzada antiinmigración de Donald Trump, este es sin duda el ICE, que ahora contará con un exsuperhéroe entre sus filas.

 

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!