Rusia ha lanzado un ataque masivo con más de 50 drones y 500 misiles contra Ucrania durante la noche del sábado al domingo, golpeando intensamente tanto al este como al oeste del país. La ofensiva, que ha durado unas 5 horas, ha afectado especialmente a la ciudad suroriental de Zaporiyia, donde una persona ha muerto y al menos diez más han resultado heridas, según ha informado el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS). Además, el bombardeo ha provocado al menos diez impactos en la ciudad, según ha confirmado el jefe de la Administración Militar Regional, Ivan Fedorov. En la región occidental de Leópolis, el ataque ha dejado al menos cuatro muertos y parte de la ciudad ha quedado sin suministro eléctrico. El impacto ha sido tal que Polonia y otros aliados de la OTAN han vuelto a activar la alerta aérea para garantizar la seguridad de su espacio aéreo, un protocolo habitual desde que Rusia inició su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.

Consecuencias del bombardeo ruso nocturno en Ucrania / Volodímir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha vuelto a reclamar “un alto el fuego en el cielo” después de la enésima ofensiva aérea de Rusia. Los ataques han afectado a tres distritos de Zaporiyia, donde ocho edificios de varios pisos, ocho viviendas privadas y varios inmuebles no residenciales han quedado gravemente dañados. A consecuencia del bombardeo, más de 73.000 abonados se han quedado sin electricidad y unos 290 sin suministro de gas, por los daños en las cañerías. En Leópolis también se han producido cortes eléctricos generalizados, según ha informado el alcalde, Andrí Sadoví. El ataque ha provocado, además, varios incendios en infraestructuras civiles, entre los cuales destaca un fuego declarado en un parque industrial.

El ataque ruso también ha tenido consecuencias graves en otros puntos de la región occidental de Ucrania. Según el jefe de la Administración Militar Regional, Maksim Kozitski, y el alcalde Sadoví dos de las muertes esta madrugada se han producido en la localidad de Lapaivka. El bombardeo masivo ha trazado un recorrido del este al oeste del país, pasando por el centro. De hecho, el mapa de alertas de la Fuerza Aérea ucraniana abarcaba prácticamente todo el territorio, incluyendo regiones como Kiyv, Sumi, Cherníguiv, Cherkasi, Vinnitsia, Odesa, Járkov, Zhitómir, Mykoláiv, Rivne, Zaporiyia, Jmelnitski, Leópolis, Ivano Frankivsk. En Vínnitsa, una instalación industrial civil ha sido impactada, según Natalia Zabolotna, mientras que en Chernígov, drones kamikaze han golpeado una empresa y una infraestructura energética, dejando sin luz parte de un distrito.

Las autoridades apagan las llamas provocadas por el bombardeo ruso / EFE

Polonia y la OTAN activan los cazas

Polonia y la OTAN han activado sus cazas en respuesta al ataque masivo de Rusia contra Ucrania. El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha informado a través de la red social X de que ha puesto en marcha los procedimientos necesarios para poner en máxima alerta tanto los aviones polacos como los de los aliados, así como los sistemas de defensa antiaérea y de reconocimiento por radar. Estas medidas tienen carácter preventivo, ya que el objetivo es garantizar la seguridad del espacio aéreo y proteger a la población, sobre todo en las regiones próximas a las zonas atacadas, como es el caso de Leópolis, muy cerca de la frontera con Polonia. La operación ha durado casi cinco horas, la misma duración aproximada del bombardeo ruso sobre territorio ucraniano.