Jarra de agua fría de Rusia a las esperanzas europeas de garantizar una seguridad colectiva en Ucrania, que implicaría desplegar fuerzas sobre el terreno y dar apoyo al país desde el mar y el aire e invertir en la reconstrucción de las fuerzas armadas ucranianas con el fin de evitar que el Kremlin orqueste nuevos ataques a Ucrania en los próximos años. Estas garantías de seguridad que Trump y Europa han prometido a Zelenski después de la reunión en la Casa Blanca del lunes, han estado duramente criticadas desde Moscú, que han lamentado que no se cuente con Rusia y han tildado la propuesta europea de "no ser constructiva" y de hacer una "política de confrontación".

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, ha señalado, en una rueda de prensa este miércoles, que resolver los asuntos de la seguridad colectiva sin Rusia "no saldrá bien" y que por eso no lo podemos afectar, ha dicho. Lavrov ha insistido en que la propuesta sin Rusia "es una utopía" y "un camino a ningún sitio", recordando que el reconocimiento ruso de la misma independencia de Ucrania de la Unión Soviética depende de que no ingrese en ningún bloque militar y mantenga su estatus de país no nuclear.

Lavrov critica la idea de desplegar tropas europeas en territorio ucraniano

Con respecto a la posibilidad de desplegar tropas en territorio ucraniano para evitar futuras invasiones rusas, Lavrov ha cargado contra los líderes europeos, de a quien ha acusado de llevar a cabo "una escalada muy agresiva de la situación" y provocar "intentos torpes y poco éticos por modificar la postura de la Administración de Trump y personalmente del presidente de los Estados Unidos". En este sentido, ha indicado que, después de la reunión del lunes en la Casa Blanca, "no escuchamos ninguna idea constructiva de la boca de los europeos" y ha calificado de "política de confrontación" la propuesta de un alto el fuego sin que los países occidentales suspendan los suministros de armas a Kiev, convencido de que Washington no dará apoyo a esta posibilidad.

Aun las esperanzas que el presidente ruso, Vladímir Putin, pareció dar a los europeos al asegurar, el viernes pasado después de la cumbre con su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, que estaba dispuesto a estudiar la concesión de garantías de seguridad en Kiev, Moscú rechazó cualquier emplazamiento de fuerzas de los países de la OTAN. "Confirmamos nuestro categórico rechazo a cualquier guion que prevea la presencia de un contingente militar de la OTAN en Ucrania, cosa que implica una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles", afirmó María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.

Futura reunión entre Trump, Putin y Zelenski

A expensas de la posibilidad de una futura cumbre bilateral o trilateral con Putin y Zelenski, que Trump ha dicho que ha empezado a organizar, Lavrov ha vuelto a insistir hoy en que Moscú no rechaza ningún formato de encuentro, pero pide más tiempo. Lo que sí que ha dejado claro es que estas reuniones no tienen que conducir a un "empeoramiento de la situación, sino que efectivamente tienen que poner punto final" al conflicto, ha subrayado. Además, ha recordado que es Kiev quien todavía no ha respondido a la propuesta de crear tres grupos de trabajo sobre asuntos políticos, militares y humanitarios planteada durante la tercera ronda de negociaciones celebrada en julio en Estambul.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!