Unas 500 personas han participado este domingo al mediodía en una marcha por Ucrania en el centro de Barcelona. Se trata del sexto domingo de protesta en la capital catalana para pedir el fin de la invasión rusa. La manifestación, con salida y llegada a la plaza de Catalunya, ha dibujado un rectángulo pasando por la plaza de Urquinaona, la Via Laietana, el Portal de la Pau y la Rambla. Con pancartas y numerosas banderas de Ucrania, los participantes en la marcha ―de diferentes nacionalidades― han reclamado más ayudas económicas y de armamento para el gobierno de Kyiv, han apostado por endurecer las sanciones contra Rusia y sus oligarcas, y han exigido la expulsión de los políticos rusos de los países de la UE.
El secretario de política internacional de Junts, Aleix Sarri, ha asistido a la manifestación a favor de los derechos y la libertad del pueblo ucraniano: "La lección de resistencia que está dando el pueblo ucraniano es inolvidable. Hoy en Barcelona, a pesar del frío y la lluvia, han vuelto a ser decenas manifestándose contra la invasión rusa y por la independencia de Ucrania". Uno de los manifestantes que ha participado en la marcha ostentaba un cartel donde se podía leer: "Putin carallot". Esta protesta coincide con el anuncio de la liberación de Kyiv. Así lo ha anunciado Hanna Maliar, viceministra de Defensa en su página de Facebook. Así pues, según Mailar, las fuerzas rusas han sido expulsadas de Irpín, Bucha y Hostomel, localidades que se encuentran en los alrededores de Kyiv, al norte del país. "Y el resto de la región de Kyiv ha sido también liberado de los invasores" rusos, ha indicado.
La región de Kyiv ha sido víctima de fuertes bombardeos aéreos desde que el Kremlin ordenó la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero. Estos ataques llegaron incluso a barrios residenciales y a zonas del centro de la capital, causando decenas de muertos y heridos. Ciertamente, las tropas rusas habían conseguido apoderarse de importantes localidades como Irpín, que ya en las últimas horas ha vuelto a ser controlada por los ucranianos. En esta localidad próxima a la capital, las fuerzas ucranianas han podido comprobar la gran destrucción causada por el ejército enemigo.
En torno a Kyiv y a la provincia próxima septentrional de Chernígov, el Ejército ucraniano ha ido ganando terreno que estuvo bajo ocupación rusa. Así pues, se están retirando del norte del país "de forma lenta, pero evidente", según ha confirmado Zelenski.