Israel investiga "múltiples casos" en que soldados de su ejército habrían obligado a palestinos a actuar como escudos humanos en Gaza, enviándolos a edificios y túneles para comprobar si hay bombas y hombres armados. "El uso de palestinos como escudos humanos o coaccionarlos a participar en operaciones militares está estrictamente prohibido por las órdenes de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", ha declarado el ejército hebreo en un comunicado. En diversos de los casos estudiados se han abierto investigaciones de la división criminal de la policía militar israelí y, hoy por hoy, "se examinan las denuncias de conducta que no cumple con las directivas y procedimientos (...) después de sospechas de implicar palestinos en misiones militares", explican en el texto.
Según los testimonios recogidos por Associated Press, esta práctica se habría extendido como un patrón sistemático, vulnerando las leyes internacionales. Los siete palestinos entrevistados detallaron cómo se les hacía entrar en edificios o túneles antes que los soldados, en acciones claramente destinadas a minimizar riesgos para las tropas israelíes. Dos de las fuentes del ejército de Israel confirmaron que habían participado directamente en estas operaciones, a pesar de ser conscientes de su ilegalidad.
Los grupos de derechos humanos han expresado su preocupación, diciendo que se había convertido en un procedimiento estándar y que se utilizaba cada vez más durante la guerra. "No son relatos aislados; apuntan a un fracaso sistémico y a un colapso moral horroroso", ha dicho Nadav Weiman, director ejecutivo de Breaking the Silence, un grupo de denuncias de exsoldados israelíes que han recogido testimonios sobre la práctica dentro del ejército. "Israel condena con razón a Hamás por utilizar civiles como escudos humanos, pero nuestros propios soldados describen hacer exactamente lo mismo", ha explicado a Associated Press. Los relatos de los soldados corroboran que esta práctica estaba normalizada dentro del ejército, bajo el sobrenombre de "protocolo de los mosquitos".
El uso forzoso de detenidos palestinos por entrar en casas y túneles en Gaza se hizo público por primera vez en imágenes emitidas por la televisión Al Jazeera en junio y julio de 2024. Una investigación del diario israelí Haaretz en agosto recogió testimonios de soldados israelíes que dijeron que los palestinos utilizados como escudos eran conocidos como "shawish", una palabra de origen turco que significa "sargento". Fuentes consultadas por el diario israelí explicaron que muchos oficiales consideraban esta práctica como una "técnica eficiente" para evitar bajas entre las tropas propias.
En 2002, el tribunal superior de Israel emitió una orden judicial que prohibía a las FDI utilizar lo que se conocía como el "procedimiento de vecinos", que consistía en detener a un palestino en una zona de disturbios y ordenarle que llamara a las puertas de sus vecinos y supervisara el desalojo de sus casas.