El escalador francés Benjamin Védrines le ha arrebatado este fin de semana a Kilian Jornet uno de sus récords mundiales más preciados, el del ascenso y descenso del Mont Blanc, el techo de Europa, desde la iglesia de Chamonix. Védrines lo ha conseguido en 4 horas y 54 minutos, solo 180 segundos menos que Jornet, un tiempo escaso pero más que suficiente para firmar un tiempo récord mundial. "¡Bien hecho! ¡Excelente actuación, artista!", ha escrito Jornet en su cuenta de Instagram, para felicitar a Védrines. "Honestamente, no creía que fuera posible. Y ahora esta aventura se convierte en parte de una tradición de récords que me han inspirado y me han hecho soñar durante años", ha afirmado el francés.

Preparación en un tiempo récord

"Nunca pensé que sería capaz de hacerlo. Este legendario viaje de ida y vuelta desde la iglesia de Chamonix me ha hecho soñar, aunque no es mi especialidad", ha explicado, por su parte, el alpinista francés, que ostenta el récord de velocidad en la ascensión al K2 sin oxígeno. Védrines estaba preparando la conquista del monte Denali, en Alaska, pero la cancelación de la expedición le permitió cambiar de planes e ir a por el Mont Blanc, para establecer un récord inesperado.

 

"Lo decidí hace apenas dos semanas, porque estaba en Chamonix", explicó Benjamin Védrines, un intento kamikaze si se tiene en cuenta el tiempo de preparación que habitualmente requiere este tipo de ascensión. "Jack Kuenzle estuvo instalado en el valle durante seis meses para preparar este récord", ha recordado Védrines, en referencia al anterior plusmarquista que intentó superior el récord de Kilian Jornenaen . Kunzle firmó un meritorio, aunque insuficiente, 4 horas y minutos.

Védrines, un escalador en pleno crecimiento

"Mi idea es dar vida a un cierto ideal de alpinismo", ha afirmado Védrines al ser cuestionado sobre el objetivo de su carrera profesional.  En el mes de febrero, escaló las tres principales caras norte de los Alpes, el Eiger, el Matterhorn y las Grandes Jorasses, en menos de una semana, utilizando solo su fuerza natural, sin motor, moviéndose en bicicleta, esquí, parapente o corriendo.

Kilian Jornet Everest 1 @kilianjornet
Kilian Jornet, durante el aseso 1 @kilianjornet

"Estas subidas nunca son perfectas. Eso es lo que las hace hermosas", enfatiza Védrines sobre su nuevo récord en el Mont Blanc. Tuvo fallos y perdió tiempo, por lo que el nuevo récord es superable. Kilian Jornet ya tiene otro aliciente más encima de la mesa: recuperar el récord de ascenso y descenso del techo de Europa.