El buen tiempo ha llegado definitivamente a Catalunya, un hecho que provoca que muchos de vosotros queráis salir a hacer excursiones o rutas senderistas, ya sean de dificultad fácil o un poco más moderada. Como siempre, desde de ElNacional.cat os enseñaremos un destino de ensueño ubicado en una zona mágica de Catalunya, ¡no os lo perdáis!
😮La ruta fácil hasta uno de los balcones más impresionantes de Catalunya: lo tienes que hacer una vez a la vida
La Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa, una joya escondida
La Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa es una de las iglesias con más encanto de nuestra tierra, no solo por su encanto, sino por donde está situada, en un privilegiado acantilado de la sierra del Montsec, en Corçà, Lleida. Esta peculiaridad hace que llegar hasta esta preciosa ermita sea una experiencia única, ya que podéis quedar maravillados con unas vistas de ensueño.
Para llegar a la ermita de la Pertusa en coche lo podéis hacer por la carretera en dirección Corçà, siguiendo esta carretera encontraréis que hay una zona de estacionamiento donde podéis dejar vuestro vehículo, siempre que no vais muy tarde, ya que es una ubicación muy transitada. Una vez aparquéis, tenemos buenas noticias para vosotros si no teníais pensado caminar mucho, la ruta tiene una duración desde el parking de unos 15/20 minutos, aunque si vais haciendo paradas para apreciar el fabuloso paisaje, quizás puede ser un poco más larga.
Para llegar a la Pertusa encontraréis un cartel explicativo pocos minutos antes de finalizar la ruta donde se detalla qué camino tenéis que seguir para llegar a vuestro destino. Tan solo tendréis que caminar unos minutos más, aunque tenéis que ir con cuidado, ya que en este punto hay bastante desnivel y un camino muy rocoso que puede dificultar vuestro camino hasta la ermita.
Una ruta por el Congost de Mont-rebei
Una de las peculiaridades de esta ubicación son las vistas espectaculares que ofrece del Congost de Mont-rebei, una característica que antiguamente sirvió para tener vigilancia en todo momento del territorio. Además, como es habitual en este tipo de localizaciones, hay una leyenda que dice que un pastor encontró la imagen de la virgen en la zona donde está la ermita, este la llevó al pueblo, pero la imagen desaparecía y siempre volvía a su lugar de origen, por este motivo decidieron construir en este acantilado esta pequeña iglesia.
Si os habéis quedado con ganas de más, podéis hacer la ruta que conecta la Pertusa con el Congost de Mont-rebei, aunque es mucho más exigente que la que os hemos planteado anteriormente. Esta excursión está repleta de subidas y bajadas y la tendréis que hacer muy preparados y con ganas de aventura.