Elías Rodríguez asesinó en Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrin, empleados de la embajada de Israel en Washington D.C, cuando salían de un acto en el Museo Judío Capital, un ataque que ha conmocionado a la comunidad internacional, y ha suscitado numerosas reacciones políticas. Rodríguez ha sido acusado de dos cargos de asesinato en primer grado, según confirmaron las autoridades federales de Whashington D.C., y el Departamento de Justicia está investigando el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo. En el transcurso de las horas, han ido aflorando los detalles de cómo se ejecutó el ataque antisemita de Elías Rodríguez,  gracias a las revelaciones de las cámaras de seguridad que grabaron la impactante escena del asesinato.

Los documentos judiciales describen que las imágenes muestran a Elías Rodríguez cruzando la calle hacia las dos víctimas, que se encontraban fuera del Museo y se preparaban para marcharse. Según explica la CNN, el asesino "pasó al lado" de la pareja israelí antes de "girarse para quedar de espalda a ella, y sacó un arma de fuego del área de su cintura". Posteriormente, según relatan estos documentos, disparó varias veces a quemarropa contra la pareja y, después de que ambos cayeran al suelo, se acercó a las víctimas, se inclinó sobre ellos "y con el brazo extendido disparó varias veces más". Las imágenes también muestran cómo la mujer, Sarah Milgrin, intentó alejarse arrastrándose, pero Elías "la siguió y volvió a disparar". Después, según los documentos, el asesino recargó el arma mientras la mujer empezaba a incorporarse, y una vez recargada, la remató. Las imágenes también captan después a Rodríguez corriendo hacia la entrada del museo, donde posteriormente fue detenido mientras gritava "Libertad, libertad para Palestina."

Un arma comprada en el 2020

Los investigadores han recuperado 21 casquillos de bala percutados en el lugar de los hechos y una pistola de 9 mm, según los documentos judiciales. La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), al rastrear el arma recuperada en la escena del crimen, descubrió que fue comprada por Elías Rodríguez en marzo de 2020 en Illinois. Supuestamente, según creen los investigadores y consta en los documentos judiciales, el acusado voló de Chicago a Washington el 20 de mayo y declaró un arma de fuego en su equipaje documentado. Durante el interrogatorio, Rodríguez dijo a los investigadores que "había comprado una entrada para el acto en el museo aproximadamente tres horas antes de que empezara", según los fiscales.

El presunto asesino también declaró ante los detectives que admiraba a Aaron Bushnell, un ex militar estadounidense que se prendió fuego frente a la embajada de Israel en Washington en febrero de 2024 como protesta contra la situación en Gaza, calificándolo de "mártir". En el mismo contexto, Rodríguez también declaró que él había actuado “por Palestina” y “por Gaza”.

Los investigadores están reconstruyendo las horas previas al ataque, desde que Rodríguez llegó a Washington hasta que fue detenido después del tiroteo del miércoles por la noche. Según Steven Jensen, funcionario del FBI, Rodríguez llegó el día antes y según parece, voló a Washington desde Chicago para asistir a una conferencia de trabajo. Jensen también confirmó que los investigadores están revisando la actividad en internet, y también "estamos ejecutando órdenes de registro para sus dispositivos electrónicos, las cuentas en redes sociales y todas sus publicaciones en internet".

Elías Rodríguez, acusado de los asesinatos de la pareja de la embajada de Israel
Elías Rodríguez, acusado de los asesinatos de la pareja de la embajada de Israel

Posible pena de muerte

La audiencia inicial del caso contra Elías Rodríguez en una corte de Washington concluyó el jueves sin que el acusado presentara una declaración de culpabilidad o inocencia, y ahora permanecerá bajo custodia a la espera de futuras audiencias judiciales, con una próxima cita programada para el 18 de junio. Allí fue formalmente acusado por dos homicidios y el asesinato de funcionarios extranjeros. "Este es un caso complicado que involucra una gran cantidad de pruebas, numerosos testigos y una escena del crimen extensa", llamó al fiscal Jeff Nestler al juez. La fiscal federal interina por Washington, Jeanine Pirro, confirmó que "se está investigando el tiroteo como un acto de terrorismo y como un crimen de odio", pero que "es muy pronto" para afirmar si el Departamento de Justicia pedirá la pena de muerte para Elias Rodríguez, que, entre los cargos en los que se enfrenta, está el de utilizar un arma de fuego durante un crimen violento, que contempla la posibilidad de la pena capital. "El presidente y la secretaria de Justicia han indicado que, en los casos en los cuales la pena de muerte sea justificada y apropiada, lo aplicaremos", dijo Pirro durante una conferencia de prensa este jueves. "Es muy pronto para decir si este es uno de estos casos, pero este es un caso que califica para la pena de muerte", admitió