Primera jornada de la visita oficial del president de la Generalitat, Salvador Illa, a Japón. La vieja aspiración de Barcelona de conseguir un vuelo directo con Tokio ha sido uno de los temas que el president ha situado en su agenda. Illa, que ha abordado este tema con la vicegobernadora del gobierno metropolitano de Tokio, Akiko Matsumoto, ha expresado la apuesta del Govern por establecer este vuelo directo entre las dos ciudades "en cuanto sea posible" y ha asegurado que la Generalitat "está acompañando gestiones que se están realizando desde hace tiempo".
El jefe del ejecutivo catalán, que ha aterrizado este mismo lunes en Tokio, ha destacado que se dan las condiciones para impulsar la propuesta. "Hay un volumen suficiente de pasajeros, un interés importante, no solo en el ámbito económico sino también en el turístico. Se está trabajando desde hace tiempo en el comité de desarrollo de rutas aéreas, donde participa el Ayuntamiento de Barcelona, la Cambra de Comerç y AENA. Y ayudaremos para que eso sea así", ha asegurado. El president ha desvinculado esta iniciativa de la ampliación del aeropuerto y, aunque ha defendido que la apuesta se materialice lo antes posible, ha evitado concretar fechas, asegurando que depende de las compañías que tendrían que establecer la línea.
Clima de estabilidad
El viaje tiene un marcado carácter económico, según ha destacado el president, que ha explicado que el primer propósito del viaje es reforzar las relaciones económicas entre Catalunya y Japón y apoyar a las empresas catalanas presentes en este país asiático. Ha asegurado que a los inversores japoneses los quiere explicar que "la economía catalana es una de las economías que más crece del conjunto de la OCDE". "Que estamos en un buen momento, que hay un clima de estabilidad, y por lo tanto es una opción para invertir buena", ha detallado.
El president ha abierto la visita a Japón con un encuentro con empresarios catalanes, organizado junto con la Cambra de Comerç de Barcelona y la Cámara de Comercio de España en Japón. El president de la Cambra de Comerç, Josep Santacreu, que ha asistido a la visita, ha subrayado que existe una "necesidad global" de reforzar las relaciones comerciales con Asia y que Japón es un "socio tradicional". "El 55% de las empresas japonesas presentes en España están radicadas a Catalunya, son centenares, y creemos que también tiene que haber a la inversa una mayor presencia empresas catalanas en Japón", ha argumentado. En este sentido, subraya que Catalunya se encuentra bien posicionada después de décadas de relación, por lo que se dan las circunstancias para reforzar este papel. Santacreu ha celebrado la colaboración conjunta con la Generalitat para "buscar nuevos espacios".
Apoyo a las empresas
Entre los asistentes al encuentro con Illa, mayoritariamente representantes de empresas catalanas en Japón o Asia, había altos responsables en Japón de Desigual, Papabubble Japan, Ficosa, Freixenet —productores del vino espumoso más vendido a Japón—, Bodegas Torres, IESE Business School, Veolia, Puig, Riquísimo, NTT Data, Codorniu, Bubo Japan, Relats, Doga, Grifols, Hotelbeds, BonÀrea y Tekoma Energy.
Santacreu ha subrayado la importancia de contar con el apoyo de la presidencia de la Generalitat a las empresas catalanas en su actividad en Japón. La primera visita oficial de un president de la Generalitat en Japón fue en 1985, con Jordi Pujol. Tres años después se abrió en Tokio la primera oficina económica de la Generalitat. Pujol visitó oficialmente Japón en tres ocasiones. También protagonizaron viajes oficiales a este país asiático los presidentes Pasqual Maragall y José Montilla, que en 2008 protagonizó el último viaje oficial del Govern a este país.
Según los datos de ACCIÓ, hay 883 empresas catalanas que exportan de manera regular a Japón. Las exportaciones de Catalunya a aquel país asiático se situaron en 2023 en 1.985 millones de euros, mientras que las importaciones se cifraron en 1.003 millones.
Desde Tokio, Illa ha querido expresar su pésame por la muerte de un bombero en el Maresme mientras apagaba un incendio en un hotel de Santa Susanna.