El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha recibido este lunes la felicitación que supuestamente habría enviado el presidente Donald Trump a su amigo, el pederasta y empresario Jeffrey Epstein, para felicitarle su 50.º aniversario en el año 2003. Los demócratas del poderoso comité del Congreso han hecho público el dibujo, que cuando el Wall Street Journal informó de su existencia a principios de verano, él negó rotundamente. De hecho, llegó a demandar al mencionado diario, propiedad de Rupert Murdoch, otro de los amigos del presidente estadounidense, por difamación y calumnias pidiendo una indemnización de 10.000 millones de dólares. La imagen hecha pública por los demócratas del comité enseña un texto escrito a máquina, rodeado por el dibujo curvilíneo de una mujer desnuda y firmado por Donald Trump al pie del dibujo. En el texto se puede leer un críptico intercambio entre Trump y Epstein, en el que el presidente dice "tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey", afirmación a la que el pederasta responde "sí, las tenemos, ahora que lo pienso".
Al principio de julio, un comunicado conjunto del FBI y del Departamento de Justicia hizo saber que las autoridades estadounidenses no publicarían la llamada "lista Epstein", en la que figuraban los nombres de los amigos ricos y famosos que presuntamente habrían participado en la red de tráfico y explotación sexual de menores que lideraba el millonario, a pesar de haber asegurado desde el inicio del segundo mandato de Trump que sí que lo harían, ya que había sido parte central de la campaña en favor de la transparencia que había hecho Donald Trump para las elecciones de 2024. A raíz de esa publicación, los demócratas y algunos miembros del partido Republicano que lidera Donald Trump han presionado a través de varias instancias para conseguir que la lista se publique, si es que existe, y que el presidente Trump responda sobre su relación con el magnate, que duró durante 15 años (hasta 2004).
Presiones de los demócratas para conseguir información
Estos movimientos y presiones de los demócratas dan sus frutos con la publicación de la imagen este lunes. El líder de la minoría en el Comité de Supervisión, el representante Robert Garcia, de California, ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que dice que acusa al presidente Donald Trump de "mentir al público estadounidense" y liderar una "operación para cubrirlo desde la Casa Blancs". En su vídeo, Robert Garcia insiste en la demanda de justicia para las supervivientes: "No pararemos hasta que haya justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein y todos aquellos que estuvieron involucrados. No nos importa cuán poderoso seas, cómo de conectado estés, cuánto dinero o riqueza tengas o el partido político del que seas: Conseguiremos justicia para las supervivientes y llegaremos a la verdad".
La primera respuesta de la administración Trump a la publicación de la imagen por parte del Comité ha llegado por parte del subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, que ha publicado una serie de imágenes de la firma de Donald Trump acompañadas de la leyenda "Es hora de que @newscorp (empresa propietaria del Wall Street Journal) abra este talonario de cheques, no es su firma. ¡DIFAMACIÓN!". Y es que el mismo Donald Trump negó haber dibujado nunca esta imagen desde el momento de la publicación de la noticia el pasado julio y, aunque no hay ninguna prueba que implique a Trump en los delitos de Epstein, la sombra de estos no lo ha dejado nunca de perseguir desde la muerte del pederasta en la prisión en 2019 ni desde su resurrección para agitar su base de votantes y atacar a sus rivales políticos, que ya se le ha girado de cara.