Entre nacionalpopulistas de derechas y peinado extraño se entienden. El ex primer ministro británico Boris Johnson, de los conservadores 'tories', ha manifestado su apoyo explícito al retorno a la Casa Blanca de Donald Trump, con quien siempre ha tenido una buena relación —han cruzado elogios y han mantenido reuniones incluso cuando ambos ya no eran líderes de sus respectivos países—. El exmandatario británico lo ha hecho justo en medio de las primarias dentro del Partido Republicano de los Estados Unidos para escoger a un candidato para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. "Es justo lo que el mundo necesita", ha afirmado Johnson en un artículo publicado en el tabloide 'The Daily Mail', en el cual asegura que con Trump "Occidente será más fuerte" y "el mundo más estable" y en donde sugiere que ni la invasión de Ucrania ni el conflicto en Gaza habrían estallado con Trump en la Casa Blanca.

Boris Johnson señala en su artículo que todo apunta al hecho que Trump podría ganar a las primarias republicanas, en tanto que después de las primeras votaciones en Iowa ha ganado a sus rivales con un amplio margen, y que es, por lo tanto, un candidato muy fuerte de cada a las elecciones de noviembre, en las cuales previsiblemente se enfrentará de nuevo a Joe Biden, que no tiene rivales con posibilidades que se hayan presentado las primarias del Partido Demócrata. Una posible vuelta de Trump que, afirma Johnson, hace "temblar" a los intelectuales progresistas de Occidente, las viejas publicaciones de prestigio americanas como The Economist y a los 'wokes' —término anglosajón en referencia a la izquierda liberal— del foro de Davos: "Están diciendo 'Él no... ¡Otra vez este hombre no!'".

"Un líder dispuesto a hacer uso de la fuerza e impredecible"

Según Johnson, el mundo "necesita ahora a un líder estadounidense dispuesto a hacer uso de la fuerza y que sea impredecible para que sirva como disuasión para los enemigos de Occidente". En opinión del exlíder 'tory', "las personas razonables pueden ver que Trump no es, en realidad, un aspirante a dictador", a la vez que ha criticado los "ardides legalistas para destruirlo como candidato", en referencia a los numerosos procesos judiciales que Trump tiene ahora mismo abiertos. "Cuanto más frenético es el esfuerzo por cancelarlo, más fuerte se vuelve. Como más amargamente sus enemigos hacen justicia contra él, más imparable parece ser", ha apuntado Johnson, que considera que el mundo necesita que el presidente de la primera potencia mundial sea "un entusiasta del libre mercado y el capitalismo".

Le reclama apoyo a Ucrania

Johnson también ha hablado del posible papel que podría jugar Trump en la guerra de Ucrania, en tanto que es conocida su buena relación con Putin y que es una de las voces conservadoras en los Estados Unidos más tibias a la hora de condenar la invasión rusa. "Sencillamente, no puedo creer que Trump vaya a abandonar a los ucranianos. Al contrario, sabiendo que no ha posibilitado de llegar a un acuerdo con Putin, como él (Trump) ya sabe seguramente, creo que hay una buena oportunidad que se implique y finalice lo que empezó dándoles lo que necesitan para ganar", ha asegurado.

Precisamente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lanzaba este viernes una invitación a Trump para visitar Kiev. "Si puedes parar esta guerra 24 horas creo que bastaría para venir a Kiev y aquí estaré cualquier día", ha declarado Zelenski en una entrevista televisiva en referencia a la declaración de Trump sobre su capacidad de poner fin a la guerra "en 24 horas". "A todos mis amigos altruistas anti-Trump los digo: cálmense, amigos. Si hace el correcto y apoya a los ucranianos (y creo que lo hará), una presidencia de Trump puede ser una gran victoria para el mundo", ha concluido Johnson.