ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania​

Anonymous ha hackeado el Banco Central Ruso. El grupo de hackers internacional Anonymous ha sacado a la luz 28 gigabytes de documentos que, según el colectivo de informáticos, ha conseguido tras penetrar la seguridad informática del Banco Central de Rusia. Y lo han anunciado junto con un vídeo en el que advierten al presidente ruso, Vladímir Putin, de que todos sus secretos serán revelados. "La filtración sobre el Banco Central de Rusia ha sido publicada por Anonymous", señala el grupo en Twitter, donde avisan que han esparcido los documentos en varios puntos de internet y que, si los enlaces son censurados, los compartirán a través de otros nuevos.

El mensaje de Anonymous a Vladímir Putin

En un vídeo, los hackers tildan al presidente ruso de "mentiroso, de dictador, de criminal de guerra y de asesino de niños". "Miles de civiles inocentes han sido asesinados por orden de Putin en Ucrania, cientos de miles se han visto desplazados, se han bombardeado hospitales, escuelas y refugios, niños han perdido sus familias y familias han perdido sus niños", indican.


Tuit de Anonymous donde se anuncia el hackeo al Banco Central de Rusia/ Twitter

Al mismo tiempo, el grupo internacional y secreto de expertos en informática, Anonymous, ha lanzado una amenaza directa al presidente ruso: "Vladímir Putin, ningún secreto está seguro, estamos en todos los lugares: en tu palacio, donde comes, en tu mesa, en tu dormitorio". Y la han remachado hurgando todavía más en la herida: "Ahora compartimos miles de documentos pertenecientes al Banco Central de Rusia: acuerdos, correspondencia, transferencias de dinero, secretos comerciales de tus oligarcas, informes económicos que escondes del público, acuerdos comerciales que has firmado con otros países, declaraciones, información de tus simpatizantes registrados, tus videoconferencias y los programas que utilizas", advierten.

Anonymous hace sonar el himno ucraniano en la televisión rusa

Anteriormente, Anonymous ya ha atacado Rusia a raíz de la invasión de Ucrania. Así pues, recientemente interrumpieron la emisión de canales como Russia Today para emitir en directo el himno de Ucrania. En medio de la emisión de los canales oficiales del gobierno ruso, empezó a sonar el himno ucraniano. En ese momento, los ciudadanos rusos se dieron cuenta de ello y rápidamente empezaron a denunciar los hechos a las redes.

A causa de los ataques informáticos de Anonymous, el Centro Nacional de Coordinación de Incidentes Informáticos de Rusia, dependiente del Servicio Federal de Seguridad (FSB) declaró el nivel de amenaza de ciberataques como "crítico". En este sentido, el organismo advirtió de "la amenaza de un aumento en la intensidad de los ataques informáticos a los recursos de información rusos, incluidas las instalaciones de infraestructura de información crítica, en el contexto de la operación militar de Rusia en Ucrania", según informó la agencia independiente rusa Interfax.