ÚLTIMA HORA: Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania

El ministerio de Defensa británico ha convocado este lunes por segunda vez al agregado de Defensa de la embajada rusa, para pedirle explicaciones por la guerra de Ucrania. El gesto se interpreta como una clara advertencia diplomática. El segundo subsecretario permanente, Laurence Lee, ha aprovechado el encuentro para protestar "en los términos más firmes" contra los actos de violencia persistentes e injustificados que se cometen contra civiles inocentes por parte de las fuerzas rusas, y ha recordado las obligaciones de Rusia en virtud de la Convención de Ginebra. "Lee ha subrayado que las escuelas, los teatros y los hospitales no son objetivos militares legítimos. Ha advertido que el Reino Unido recopilará pruebas de crímenes de guerra y ha repetido la petición del Reino Unido para que la Federación Rusa retire sus fuerzas del país inmediatamente", ha señalado el ministerio británico. En los últimos días se han producido ataques rusos en Ucrania contra instalaciones de uso civil como escuelas, teatros y una maternidad, que han causado la muerte de civiles.

Por otra parte, después de días observando los barcos de guerra rusos pasar por delante de la costa de Odesa, este martes el ejército ruso ha bombardeado la ciudad por primera vez. Las autoridades locales denuncian que los proyectiles rusos se han dirigido a una zona residencial, es decir, sin ningún interés militar, ya que se trata de un área donde sólo habría civiles. Por ahora, no se tiene constancia de víctimas mortales, pero ya han empezado a ver la luz las primeras imágenes de los servicios de emergencia trabajando sobre edificios en escombros. A primera hora de este lunes, la ciudad se ha puesto en alerta ante la presencia de artillería rusa en la costa. En aquel momento, sin embargo, todavía no se había producido ningún ataque. Unas horas más tarde, sin embargo, las autoridades han confirmado que se ha producido un bombardeo. Aunque el puerto de Odesa es una infraestructura muy importante y clave para la ciudad y el país, los bombardeos se habrían concentrado en un espacio residencial en la periferia. Rusia todavía no se ha pronunciado sobre el ataque del que los acusa Ucrania. ​

Desde el inicio de la invasión, Odesa se ha preparado para un posible ataque. Por las calles se preparaban barricadas con sacos terreros y erizos checos (hierros soldados con forma de equis) y se cubrían grandes monumentos históricos a la espera de un ataque ruso, que ya habría tenido lugar este lunes. Un exalto cargo militar de las fuerzas británicas, Richard Barrons, apuntaba hoy en la BBC que el próximo objetivo de Rusia después de tomar el control de Mariúpol sería Odesa. "Cuando los rusos sientan que han acabado con éxito esta batalla, habrán completado el puente por el suelo entre Rusia y Crimea y lo verán como un gran éxito estratégico", ha afirmado. ¿Una vez conseguido eso, cabe donde miraría el Kremlin? Según Barrons, las tropas rusas "irán ahora a buscar Odesa, porque lógicamente es el próximo lugar dónde dirigirse en el sur (de Ucrania) y parece que hay más barcos al mar Negro apuntando en esta dirección". El experto militar asegura que eso aislaría la economía ucraniana, ante la evidencia de que el ejército ruso no ha podido entrar en la capital, Kíyv.