En estos momentos, nos encontramos ante una oferta de vinos espectacular, tanto en calidad como en cantidad. No paran de aparecer productores, vinos nuevos de bodegas de siempre, variedades recuperadas, nuevas zonas vinícolas... Hace unas semanas, aprovechando una conocida feria de vinos del Alt Empordà, hicimos un poco de investigación de campo porque queríamos conocer hasta qué punto el público en general es conocedor y también para ver si el repertorio en la memoria de los amantes del vino es tan amplio como el mercado actual permite.
En el vídeo encontraréis respuestas de todo tipo a las preguntas que preparamos para nuestra investigación. Agradecemos a nuestros colaboradores espontáneos que se libraran de la vergüenza y que quisieran participar. ¡Yo me sumo y os las respondo también, tomad nota que aquí van un puñado de buenas ideas!
1. ¿Qué vino comprarías para una primera cita?
Partiremos de la base que es una primera cita con alguien que te gusta mucho, si no, ¡no hace falta que empecemos! Intentaría sorprenderlo, lógicamente, y lo haría con mi vino favorito del Empordà: Masia Carreras Blanc. Un vino blanco envejecido en madera, lleno de aromas, sabores y estructura. Si este vino no le gustara, no empezaría muy bien la cosa.
2. ¿Y para una barbacoa?
Para una barbacoa escogería 100% un vino rosado. Este verano he descubierto uno que me ha gustado mucho y que lo he seleccionado para algunas de mis catas. Es el Fumet, un vino que elabora Artium, una bodega cooperativa situada en Artés, DO Pla de Bages. Es un vino rosado elaborado con sumoll y un poco de cabernet franc, de color pálido pero bastante intenso en boca. ¡Mi amiga Anna está bien enamorada!
3. ¿Qué vino te beberías en plena ruptura sentimental?
Dejadme decir que la mejor bebida para todo es el agua y que el alcohol, precisamente en momentos tristes, no es la mejor de las ideas. Pero como yo misma pensé esta pregunta, no queda otra que responderla. Seguramente tomaría una copa de un vino alcohólico, muy seco, potente, lleno de complejidad, envejecido: escogería un VOS Palo Cortado, un vino de Jerez con una crianza mínima de 20 años.
4. ¿Qué vino escogerías para disfrutar con una puesta de sol?
En mi mente, puesta de sol, verano e Islas Baleares van de la mano. Me bebería un vino ancestral, con burbujas delicadas y bien fresco. En concreto, el Can Sumoi Ancestral Montonega. Montonega es otra manera de denominar la variedad parellada.
5. Vino imprescindible en tu boda
Mis inicios en el mundo del vino fueron por la pareja que conocí cuando tenía 22 años. Su madre era de un pueblo en medio de la Ribera del Duero e íbamos muchísimo. En Aranda de Duero hay un restaurante mítico que se llama El Lagar de Isilla, donde se comen unas tapas increíbles. El Lagar de Isilla es también una bodega y su vino tinto crianza no faltó en mi boda.
6. Un vino con el cual celebrarías una liga del Barça
Aquí me tengo que mojar y espero no crearme muchos enemigos. Dicho quede que hace años que el fútbol no me dice nada y no miro ni un partido. Pero digamos que, el Barça, no ha sido nunca mi equipo favorito, más bien lo contrario. Así que si el Barça ganara la liga, seguramente, lo que haría sería pedirme un vino rancio, para acabar de redondear la noche.
7. Y un vino con el cual te consolarías con una Champions del Madrid
Y aquí, pues un poco al contrario. He celebrado durante muchos años unas cuantas Champions del Madrid. Me gustaría decir que con champán, pero era muy joven e incapaz de saborear esta delicia de vinos. Si el Madrid ganara ahora una Champions, seguramente ni me enteraría, pero puestos a jugar... Compraría un Pol Roger Cuvée Sir Winston Churchill, el champán que más me ha gustado de todos los que he probado y que cuesta unos 250 €.
8. Un vino que beberías en un momento de calma
En los momentos de calma me gusta tomar infusiones. De hecho, mis amigos se ríen bastante de mí cuando empiezo a decirles que me apetece un roibos. Sin embargo, si tengo que escoger un vino para tomar tranquilamente en el sofá mientras miro una serie, sería uno que me sume placer: Les Brugueres Blanc, de La Conreria d'Scala Dei, DOQ Priorat.
9. El vino que no puede faltar cuando haces una fiesta con tus amigos/amigas
Mis amigos son muy buena gente y me gusta cuidarlos. Siempre tengo buenas botellas para compartir con ellos. En la última cena que hice con todos juntos en casa, por la verbena de Sant Joan, no faltó Improvisació de Enric Soler. El xarel·lo es mi variedad catalana preferida y los vinos de Enric son del nivel que mis amigos se merecen.
10. El último vino que has bebido
No diré uno, diré tres que he bebido hace pocas semanas y que los tres van relacionados con momentos bonitos compartidos con alguien especial: L’Esparter y Finca Els Gorgs, dos espumosos Clàssic Penedès de la bodega AT Roca y que me encantan, y la malvasía de Tanca Els Ulls, una maravilla de vino y de variedad, que elaboran en Nulles dos hermanos, Cesc y Helena Boronat, la cual tuve la suerte de tener como compañera de clase en el curso de sumillería.
¡Y hasta aquí las preguntas de hoy! Espero que os hayan gustado mis sinceras respuestas y todas las propuestas de vinos que han ido surgiendo. Si nos queréis compartir vuestras ideas, nos encantará leeros. ¡Hasta la semana que viene!