¡Tenemos nueva sección mensual! Ya que en Catalunya hay 12 denominaciones de origen, cada mes buscaremos las propuestas más interesantes de cada una de ellas, con el objetivo de que podáis disfrutar del mejor enoturismo de nuestro país. La semana pasada, os presentábamos a una mujer del vino maravillosa, Núria Altés, con su proyecto en la Terra Alta. Hemos decidido no marcharnos de esta zona, que tenemos que confesar que nos encanta, y os animamos a visitarla y vivirla a través de estos productores de la DO situada más en el sur de Catalunya.

videoo

En total, hay una sesentena de bodegas, que trabajan como nadie su variedad estrella: la garnacha blanca. De hecho, es la primera productora mundial. Los vinos de la Terra Alta son un tesoro por descubrir, con un altísimo potencial. Las garnachas blancas que se elaboran lo tienen todo: frescor, complejidad y una relación calidad-precio increíble. Si tenéis ganas de pisar, pues, este territorio de la mano de los mejores embajadores, atentos a estas tres recomendaciones.

LAURA SERRANO 3 bodegas enoturismo / Foto: Montse Giralt
Hay muchas bodegas en la DO Terra Alta para disfrutar del enoturismo / Foto: Montse Giralt

Empezamos la ruta en Altavins, una bodega histórica de la región que ofrece varias actividades enoturísticas adaptadas a todos los públicos. Una de las propuestas más populares es Vins i Brasa, que incluye visita a la bodega, cata, aperitivo y una comida con productos de proximidad cocinados a la brasa. También encontraréis opciones como comidas maridaje o catas especializadas de garnachas blancas con quesos catalanes. Incluso ofrecen recorridos por el casco antiguo de Batea. Una experiencia completa de vino, cultura y territorio.

Sin salir de Batea, el Celler Piñol es otra visita imprescindible. Podréis probar vinos ecológicos de variedades autóctonas directamente de las barricas, de los depósitos o de los huevos de hormigón, y comprobar cómo varía la expresión de un mismo vino según el recipiente. La bodega también dispone de cuatro apartamentos totalmente equipados para tres o cuatro personas, uno de ellos con jacuzzi. Ideal para alargar la estancia entre viñas.

LAURA SERRANO 3 bodegas enoturismo / Foto: Montse Giralt
Una nueva sección mensual con las mejores propuestas enoturísticas de Catalunya / Foto: Montse Giralt

La ruta continúa en Vilalba dels Arcs, donde encontramos a Bielsa Ruano, un proyecto familiar nacido entre 2016 y 2017. Joaquim Bielsa os ofrece una visita muy personal, que incluye una caminata por la meseta de la Terra Alta entre viñas y bosques, con vistas a la llanura y a los Puertos. El recorrido por el pueblo ayuda a entender la memoria histórica de la batalla del Ebro, y la experiencia culmina con una cata de sus vinos, reconocidos en concursos. Por cierto, un detalle único: Joaquim también es músico y, a menudo, cierra la cata interpretando un par de piezas en directo. ¿Así pues, os animáis a bajar a la Terra Alta y vivirla con los cinco sentidos?

¡El próximo mes continuaremos con la ruta, así que, si no os queréis perder las mejores propuestas enoturísticas de Catalunya, nos tenéis que seguir en La Gourmeteria!