El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Son dos días para hacer otros planes, salir de casa u, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para descubrir aquellos restaurantes que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible visitarlos por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensando a dónde ir, desde La Gourmeteria te recomendamos 4 restaurantes para probar durante el fin de semana y disfrutar de magníficos platos y lugares.

Los 4 mejores restaurantes de Les Corts: platos y cocineros espectaculares

El barrio de Les Corts, en Barcelona, ​​ofrece un insuperable nivel gastronómico que combina tradición y modernidad con acierto. Entre calles tranquilas y con encanto, se pueden encontrar desde restaurantes clásicos que sirven cocina catalana de toda la vida hasta espacios más innovadores que reinterpretan recetas tradicionales con toques creativos y productos de proximidad. Hay tabernas con esencia de barrio, braserías con carnes selectas y locales modernos que apuestan por una cocina más contemporánea y global. Esta diversidad hace de Les Corts una zona ideal para disfrutar de una buena comida, tanto si se busca una experiencia auténtica como si se quiere descubrir nuevas propuestas gastronómicas.

Baló: cocina de fusión que conquista el barrio entero

En el barrio de Les Corts de Barcelona, muy cerca de la Diagonal y de la Torre Atalaya, nos encontramos el restaurante Baló, donde años atrás había una antigua vaquería. El restaurante está liderado por los chefs y propietarios Lena María Grané, de Barcelona, y Ricky Smith, de Londres. Lena y Ricky después de coincidir un tiempo en Londres empezaron una relación sentimental que los llevó a instalarse en Barcelona y abrir su propio sueño en forma de restaurante, de nombre Baló (Barcelona y Londres). Es un espacio elegante, de líneas rectas, las paredes están pintadas de color pastel, con algún cuadro colgado aquí y allí. Ofrecen un ambiente cálido, está bien iluminado aunque no tiene ventanales. Las mesas están montadas como las de antes, con sus manteles y servilletas gruesas, sus cubiertos pesados y sus copas de cristal.

Impar: cocina que mantiene la elegancia y el toque del Barça

Poner un pie en el restaurante Impar atemoriza a cualquier comensal. La belleza arquitectónica se complementa espectacularmente con la elegancia culinaria de la que presume el restaurante, acertadamente y con toda la lógica del mundo. El espacio brilla por sí solo, majestuoso ante los ojos más exigentes. Pero no solo eso, sino que ofrece unos platos que pueden parecer lo más normal del mundo, sin embargo, tan solo haces el primer mordisco, ya te das cuenta del disfrute gastronómico que experimentarás en los próximos sesenta minutos.

impar barcelona
El exterior del restaurante Impar en Barcelona / Foto: Cedida

Se trata de un restaurante multigastronómico que surge de un viaje por los 5 continentes y que permite descubrir sorprendentes sabores, aromas y texturas. Un concepto que fusiona productos frescos increíbles del Mediterráneo con exóticos ingredientes de escondidos rincones del Oriente. Se alza en plena avenida Diagonal de Barcelona, a los pies del despampanante SOFÍA. Es un lugar lleno de personalidad con tres grandes barras que se combinan con muebles de diseño y una amplia terraza exterior, creando un ambiente vibrante, dinámico y cosmopolita. Una opción sin fórmulas cerradas que se transforma a lo largo del día y que invita a compartir un plato, a hablar, a atreverse con alguna cosa nueva. Un restaurante original en Barcelona, un destino donde venir a desayunar, comer o cenar.

Can Fusté: medio siglo cautivando Les Corts

Corrían los años setenta cuando Miguel Plaza abrió el restaurante Can Fusté a escasos metros del Camp Nou; curiosamente, el mismo año que Johan Cruyff fichaba por el Futbol Club Barcelona. Desde entonces el idilio del club y su afición con el restaurante ha sido apasionando. Empezamos con el bonito de costa cortado en tataki con soja y guisado en zuke con rocoto, que es un picante peruano, y brotes de cilantro; está espectacular. Continuamos con las judías de Santa Pau salteadas con butifarra y calamar, un mar y montaña de manual al que le falta un poco de temperatura, así y todo, tierno y bueno.

huevo tofona
Cremoso de patata, huevo a baja temperatura, pan japonés frito y trufa de invierno / Foto: Víctor Antich

Cerramos la comida con un espectacular bacalao al pil-pil suave de miel con fondo de patata y sobrasada, haciendo un brindis para celebrarlo. No podemos olvidar nunca los clásicos, no nos lo podemos permitir. Habrá que volver pronto para probar su jamón de Guijuelo cortado a mano, cuidado un mínimo de cinco años, que acompañan con un pan de la panadería Balmes, la espalda de cabrito cocinada a la antigua, los lechales, la tripa tradicional, el filete de ternera en el café de París o los pescados que traen directamente de la lonja de Barcelona.

Erre & Urrechu: brasa espectacular donde comer bien, bueno y abundante

La brasa es la técnica culinaria más ancestral de todas. Una manera de conectar con los sabores y las texturas más primitivas que solo se consigue con buena leña y mucha paciencia. El Erre & Urrechu, el restaurante que Íñigo Urrechu ha abierto a Barcelona después del éxito del que tiene en Marbella, es la meca de la brasa vasca en la capital catalana. Un restaurante donde disfrutar de carne, pescado y verduras a la brasa, pero también de una amplia gama de vinos y un trato al cliente inmejorable.