Hoy os presento mi ensalada alemana, de tantas que hay. Es una receta bastante conocida en nuestro país, sin embargo, en esta ocasión, utilizando productos alemanes. Intentaré aclararos un poco esta receta, ya que la auténtica ensalada alemana no lleva la salchicha como ingrediente imprescindible, más bien todo gira en torno a las patatas. La preparación del kartoffelsalat se realiza cociendo patatas (en Alemania hay muchas variedades de patatas como, por ejemplo, las Bamberger Hörnchen -Cuernos de Bamberg-, Cilene, Hansa, Laura, Kipfler o Sieglinde). Las patatas se pueden cortar en rodajas y luego hervirlas o también es posible cocer las patatas con su piel y posteriormente pelarlas (cómo he hecho yo). No hay una receta única de este plato, ni siquiera en Alemania. Sí que se podría decir que hay dos variantes básicas que las diferencian entre ellas: las que llevan mayonesa y las que no.
2 salchichas de frankfurt alemanas (en esta ocasión variedad Krakoviana)
3 pepinillos en vinagre
2 patatas hervidas con una hoja de laurel
1 cebolla (cebolla tierna o también cebollino)
pimienta negra
perejil seco picado
Para la salsa:
mayonesa casera
3 cucharaditas de mostaza (alsaciana)
sal
pimienta negra
perejil seco picado
Variantes:
Se pueden añadir trocitos de oliva negra
Se pueden añadir dados de tomate
Podéis incorporar un huevo duro bien picado

Antes de nada tendremos que poner a hervir un par de patatas. Le podéis añadir una hoja de laurel al agua... que aromatizará la patata.

Mientras hierve la patata, preparamos el resto de ingredientes.

Utilizaré esta magnífica mostaza alemana que compré on-line.

Los pepinos en vinagre.
¿Y las salchichas?

Pues utilizaré a estas alemanas hechas al estilo krakoviano.


... os tiene que quedar muy muy fina...

Y la reservamos en un bol.

Pelamos y cortamos la patata a daditos.

Y lo incorporaremos en nuestro bol.

Picaremos los pepinillos. Yo los hago por la mitad y después bien finitos.

Ahora prepararemos una mayonesa casera.

Batimos.

Ya la tenemos.

Incorporamos a la mayonesa tres cucharadas de mostaza...

Eso depende, si os gusta más fuerte la salsa podéis poner 4 o 5 cucharadas. Todo depende del tipo de mostaza. La de Dijon le va muy bien también.

Añadimos un poco de pimienta negra y perejil picado.

La reservaremos a la nevera un rato. Recordad que trabajamos con huevo crudo. No lo dejéis cerca de fuentes de calor.

Ahora cogeremos dos salchichas...

... y las hervimos un par de minutos. Ya vienen cocidas y la intención es dar un golpe de calor a las salchichas.

Las cortaremos en rodajas.

Y las incorporamos a nuestro bol.

Ahora ya podemos tirar la salsita por encima...

...y repartirla bien. Removed la ensalada con una cuchara, pero no demasiado o desharéis las patatas.

Finalmente, podéis tirar una pizca más de perejil picado y pimienta negra por encima.

Se puede servir fría, caliente o atemperada que es como la he servido yo.

Está muy buena, a pesar de ser un plato aparentemente poco fino.

Es de aquellos platos que siempre entran bien.

Lo acompañaré, como no, de una cerveza alemana, aunque no es de las que más me gusta esta.

Pues eso es todo.

¡Buen Provecho!