Empezamos la nueva temporada gastronómica y una buena forma de hacerlo es visitando la mítica Taberna Noroeste, situada en el barrio del Poble-sec, entre la montaña de Montjuïc y la avenida del Paral·lel. Una zona llena de vecinos y vecinas de toda la vida, pero un poco degradada actualmente en cuanto a la gentrificación que sufren, igual que la mayoría de los barrios de Barcelona.
Pues bien, en medio de ofertas gastronómicas de todo tipo, la mayoría orientadas a los turistas —como puede ser la de la calle Blai, que se ha salido de madre—, encontramos la taberna en cuestión. Solo cruzar la puerta, lo primero que ves es la majestuosa barra a tu izquierda, antes de llegar a la cocina —que es a la vista—, situada al final del local, con unas pocas mesas justo en frente, con vistas privilegiadas para observar al chef y propietario, Javier San Vicente, mientras cocina el producto, afina los fondos y monta los platos muy minuciosamente. Todo, como digo, delante del comensal. Javier es oriundo de La Coruña, lo que queda reflejado en muchas de sus elaboraciones. Cuenta, como os podréis imaginar, con una larga trayectoria como cocinero. Precisamente, coincidió en el desaparecido Tapas 24 con David López, el socio con quien montó la taberna hace cinco años.

entrada
Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Tras tomarme una cerveza y antes de empezar el menú, Marc López, siempre diligente, me ofrece una copa de Alvariño, el Mixtura Blanco, hecho con uva autóctona de la región de Ribeiro, que encuentro delicioso.
Empiezo con un clásico de la casa, el buñuelo de cocido gallego, que me zampo de un mordisco mientras me chorrea el jugo por la barbilla, y sigo con las judías pochas, con su caldo que se deshacen en la boca. Es una buena forma de empezar la noche.

gazpacho de ostra
Gazpacho de ostra. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Sigo con el gazpacho de ostra, que va acompañado de un espárrago fermentado y un granizado de hierbas aromáticas.

moluscada
Moluscada. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Es el turno de la moluscada con percebes, navajas y zamburiñas dispuestos encima de una pannacotta hecha de algas.

gamba roja
Gamba roja. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

El tándem de la gamba rojo con una crema de rábano, eneldo y limón y el camarón soldado con una sopa fría de tomate y un pil-pil hecho con el colágeno de las espinas y cabeza del pescado, es una pura delicia que por sí solas ya justifican la visita.

El éxito de la Taberna Noroeste radica en ofrecer un producto excelso, cocinado con las mejores técnicas, acompañado de sus fondos y salsas magistralmente elaboradas y un buen trato al cliente, que, en definitiva, se siente como en casa

gamba panzuda
Camarón soldado. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Como la cosa va de pescado, continúo con un blanco, esta vez Marc me llena la copa de un borgoña, el Vézelay de 2022, elaborado con variedad chardonnay, que disfruto con un bocado de raya, que el chef brasea delante de ti, con una emulsión de piñones, tomate y vinagreta de tomate, pero también con el almejón con una salsa de mantequilla negra y el bogavante.

ratjada
Raya. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Con el calamar de potera de la ría gallega con cebolla, hecho a la brasa y acompañado de una salsa holandesa que deja un regusto picante de la cayena, me ventilo una copa de Fleurie elaborado por Christophe Pacalet, un microproductor de Beaujolais, y hecho con monovariedad de gamay.

caldeirada
Caldeirada. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Cerramos la parte salada, precisamente, con una versión muy personal de la caldeirada con pescado, patatas y pil-pil de las cabezas, que de una u otra forma siempre ha estado presente en la carta de la Taberna Noroeste.

panacota con tófona
Pannacotta con trufa. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Unos postres deliciosos pondrán el punto y final a esta comida memorable, con una pannacotta de manzanilla con trufa, acompañada de una miel que fermentan ellos mismos, elaborada con semillas del pino y su tarta de Santiago.

tarta de santiago
Tarta de Santiago. Taberna Noroeste / Foto: Víctor Antich

Me marcho satisfecho, pensando en que la clave del éxito de la Taberna Noroeste radica en ofrecer un producto excelso, cocinado con las mejores técnicas, acompañado de sus fondos y salsas magistralmente elaboradas y un buen trato al cliente, que, en definitiva, se siente como en casa. Añado, pues, La Taberna al listado de los restaurantes imprescindibles de Barcelona y obligatorio en el barrio del Poble-sec, no sin antes despedirme de Javier y Marc hasta la próxima visita.