La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los foodies más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras para aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer 3 vinagretas para elevar tus ensaladas, un truco indispensable que no podrás dejar de utilizar.
Coge libreta y bolígrafo, y dale play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.
3 vinagretas para elevar tus ensaladas
En una ensalada hay dos partes igual de importantes: el producto y el aliñado. Una buena lechuga, unos buenos tomates o una buena cebolla son tan importantes como un buen aceite o una buena vinagreta para disfrutar al máximo de una ensalada. El verano es la mejor época del año para hacerlas, porque tenemos muchos productos de temporada ideales para combinar en un plato fresco y sabroso. A la hora de aliñar, sin embargo, a menudo nos quedamos con la tríada aceite, vinagre y sal. Y está muy bien, pero si quieres elevar tus ensaladas al siguiente nivel, puedes hacer estas 3 vinagretas deliciosas. Son sencillas, diferentes y muy sabrosas. 3 opciones que cambiarán la concepción que tenías hasta ahora de una buena ensalada.
Si quieres elevar tus ensaladas al siguiente nivel, puedes hacer estas 3 vinagretas deliciosas. Son sencillas, diferentes y muy sabrosas
Vinagreta de mostaza y miel
Ingredientes:
- Una cucharada de mostaza a la antigua
- Una cucharada de zumo de limón
- Una cucharada de miel
- 100 ml de aceite
Elaboración:
Mezclamos todos los ingredientes y sacudimos hasta conseguir emulsionar.
Vinagreta de fruta seca
Ingredientes:
- Un puñado de avellanas
- Un puñado de nueces
- Un puñado de almendras granillo
- Unos cuantos piñones
- Unos cuantos pistachos
- 200 ml de aceite
- Sal
- 4 granos de pimienta negra
Elaboración:
En el mortero ponemos la pimienta negra y toda la fruta seca. Picamos hasta que esté bien trinchado, aunque no hace falta que sea polvo. Añadimos la sal y pasamos a un tarro. Llenamos de aceite, cerramos bien y sacudimos para integrar.
Aceite de hierbas
Ingredientes:
- Un manojo pequeño de perejil
- Unos cuantos tallos de cebollino
- Unas ramitas de tomillo fresco
- Una cucharadita de orégano
- El zumo de medio limón
- 150 ml de aceite
- Sal
- 100 ml de agua
Elaboración:
Retiramos los tallos del perejil. Picamos el cebollino. Separamos las hojas de los troncos del tomillo. En el vaso de la batidora ponemos todas las hierbas, el orégano, el zumo de limón, la sal, el agua y la mitad del aceite. Trituramos bien. Añadimos el resto del aceite a medida que vamos triturando.