Prepararse la fiambrera es, muy probablemente, una de las cosas que más pereza genera, pero que más necesaria es. Si consigues superar la vagancia y levantarte del sofá, puedes aprovechar el domingo para cocinar todas las fiambreras de la semana. De esta forma, consumirás un producto de calidad y no tendrás que gastarte dinero cada día. Después, a finales de mes, tu estómago y tu bolsillo te lo agradecerán. Por este motivo, desde La Gourmeteria te traemos cada domingo 5 ideas para prepararte el táper de lunes a viernes.
El menú semanal de fiambrera
Aquí tienes los menús semanales de fiambrera de lunes a viernes:
Lunes: Judías grandes con tellinas
Esta sería una versión del clásico faves con almejas que hacen por Asturias, pero si quieres aprovechar unas tellinas estupendas de mercado, que no siempre hay, este es el plato ideal. Es muy importante que el pescadero te asegure que no tienen arena o te destrozará el plato. En la pescadería, puedes abrir una en crudo y probarla. También es muy importante conservarlas en la nevera con abundante sal y agua. De esta manera, ellas solitas purgan la arena que tienen.
1️⃣ Receta de judías grandes con tellinas

Martes: Potaje de garbanzos
Qué gran sensación la de llegar a tu casa un día de otoño o de invierno, de frío y lluvia, y estar calentito, con los tuyos, y comer un plato contundente y calentito como este. Estos platos son como la referencia de temporada. Engordan y tienen muchas grasas y colesterol, es cierto, no se puede abusar, y menos hoy en día que ya no tiene sentido consumir tantas calorías sin haber trabajado 16 horas en el campo como se hacía antiguamente. Pero tampoco seamos tan zoquetes de quitarnos el placer de probarlos.
2️⃣ Receta de potaje de garbanzos
Miércoles: Caldo de pelut
La diferencia principal entre otros caldos de pescado y este radica en que solo se utilizan pescados de roca para hacer el caldo de pelut. Los pescados de roca son pescados que viven en fondos rocosos y suelen tener muchas espinas o una cabeza grande, relativamente poca carne, más bien firme, y son muy sabrosos. Gastronómicamente son muy preciados. Este caldo es ideal para preparar arroces, suquets, rossejats o cualquier otra preparación marinera.
3️⃣ Receta de caldo de pelut
Jueves: Sopa jardinera
Un plato tradicional de la península Ibérica. Excelente sopita para consumir en cualquier momento del año. Esta sopa es de aquellos platos que siempre está mucho más buena de lo que nos imaginamos. Molesta un poco tener que cortar la verdura tan pequeña, en brunoise que se dice, pero en 10 minutos lo tienes listo.
4️⃣ Receta de sopa jardinera
Viernes: Escudella de fideos con bacalao
Una auténtica receta tradicional catalana. Si tienes caldo de pescado sobrante, es una receta ideal que se hace en muy poco tiempo. Recuerda desalar correctamente el bacalao desmigado previamente. Es uno de esos platos que de vez en cuando conviene recordar que existen porque si no, con el tiempo, la gente los deja de hacer; y es una lástima porque está buenísimo.