Cuando el calor aprieta y lo único que apetece es algo fresco, sabroso y fácil de compartir, hay una receta que nunca falla: la sangría de cava. Pero no hablamos de cualquier versión, sino de una receta casera que sorprende por su equilibrio, su chispa y su elegancia. En la cuenta de Instagram @lacrimaterrae, han compartido el secreto de lo que podría ser la mejor sangría de cava que jamás hayas probado. Es ligera, afrutada, refrescante y perfecta para cualquier reunión veraniega, desde una comida con amigos hasta una cena informal en la terraza. La clave está en la combinación precisa de frutas, zumos naturales y el toque burbujeante del cava, que eleva la mezcla a otro nivel.

La receta de la mejor sangría de cava que has probado

Estos son los ingredientes y la mejor manera de prepararla. Lo que necesitas:

  • 1 botella de cava bien frío (brut o semiseco, al gusto)
  • 1 manzana cortada en dados
  • 1 melocotón maduro cortado en trozos
  • El zumo de 1 naranja
  • El zumo de 1 limón
  • 30 ml de licor de naranja (tipo Cointreau o triple sec, opcional)
  • Mucho hielo
sangria cava cristal
Se puede añadir fruta al gusto / Foto: Unsplash

Para preparar esta sangría tan especial, lo primero es cortar las frutas frescas en trozos pequeños. En este caso se ha optado por manzana y melocotón, que aportan dulzor y textura, pero puedes experimentar con otras como pera, fresas o uvas. Se colocan en una jarra grande y se les añade el zumo de una naranja y el de un limón recién exprimidos, lo que aportará un equilibrio ácido y refrescante a la mezcla. Si quieres un toque más sofisticado y un poco más de intensidad, añade un chorrito de licor de naranja. No es imprescindible, pero ayuda a realzar los aromas frutales y le da ese punto extra que marca la diferencia.


Una vez mezclado todo, deja reposar la jarra en la nevera durante al menos un par de horas. Este paso es importante porque permite que las frutas se maceren bien y liberen sus sabores. Justo antes de servir, añade mucho hielo. No escatimes: el hielo no solo enfría, sino que también ayuda a diluir ligeramente la mezcla para hacerla más suave. Y ahora, con mucho cuidado, añade la botella de cava fría, inclinando la jarra para evitar que se forme demasiada espuma. Mezcla suavemente… y lista para disfrutar.

Aparte del zumo de naranja, puedes añadir un licor de esta misma fruta 

Brinda, saborea y repite: esta sangría es tan buena que todos pedirán otra ronda. Recuerda, como en toda buena receta, lo mejor es compartirla con gente que la sepa disfrutar. Si quieres llevarla al siguiente nivel, prueba a servirla con una rodaja de naranja en el borde del vaso o unas hojas de menta fresca para decorar. Estos pequeños detalles no solo la hacen más vistosa, sino que también intensifican su aroma y frescura. La sangría de cava, además de fácil de preparar, tiene la virtud de adaptarse a tu gusto personal: puedes variar las frutas, el tipo de cava o incluso jugar con especias como la canela o el jengibre. Lo importante es que, al primer sorbo, te transporte al verano más delicioso que puedas imaginar.