En una situación de emergencia hay que saber cuáles son las prioridades absolutas para poder pasar las primeras horas de incertidumbre de la mejor manera posible. Lo más importante es no perder los nervios e informarse solo a través de medios y canales oficiales. Una vez tengas la situación bajo control, una de las primeras cosas que tener en cuenta, además de la seguridad de la gente de tu entorno, es la comida. Estos son los alimentos que tienes que consumir primero durante el apagón general.

🔴 Un apagón general afecta a todo Catalunya y el Estado
 

⚠️ La nevera no funciona: cómo evitar perder toda la comida por el apagón general
 

¿Qué alimentos se tienen que consumir primero?

Antes de perder los nervios, es vital saber cómo conservar de la mejor manera posible los alimentos que tienes en casa. Evita abrir la nevera para que el frío se mantenga y así los alimentos frescos duren más tiempo. Son precisamente este tipo de alimentos los que, en caso de un paro eléctrico más largo, se tienen que consumir primero. La fruta y la verdura, en general, se pueden consumir crudas. Alimentos como la lechuga, la zanahoria, el tomate y la cebolla sirven para hacer una ensalada sin ningún otro recurso que un cuchillo. Otras hortalizas, como las patatas o el bróculi, son más complicadas de consumir en crudo. Siguiendo con los productos frescos, la carne y el pescado también se estropean enseguida. En este caso, no es recomendable comerlos crudos. Por lo tanto, lo más probable es que los tengas que descartar si ha pasado un periodo de tiempo largo. Lo mismo pasa con los huevos, que aunque duren más tiempo fuera de la nevera, si no los puedes cocinar, es mejor no consumirlos.

Pasta, pan, legumbres y conservas son los alimentos que mejor se mantienen fuera de la nevera

Cuándo salar la carne / Foto: Unsplash
Carne cocida / Foto: Unsplash

Otros productos importantes

Los lácteos son otro tipo de producto que, si está fuera de la nevera, se estropea enseguida, pero no tan deprisa como la carne y el pescado. Si tienes botellas de leche abiertas, puede ser que te duren en buen estado durante todo el día. Si tienes por abrir, intenta mantenerlas sin empezar todo el tiempo que puedas; de esta manera durarán en buen estado durante mucho más tiempo. Con respecto a los yogures y quesos, depende del tipo de producto concreto, durará más o menos tiempo, pero también conviene gastarlos durante el día. Un queso fresco se estropeará antes que un parmesano, que te puede durar en buen estado durante varios días.

Por último, los productos que hay que almacenar e ir gastando con cuentagotas son los que duran más tiempo en buen estado. Pasta, pan, legumbres y conservas son los alimentos que mejor se mantienen fuera de la nevera. Con alimentos como la pasta, sin embargo, si no tienes una cocina de gas, será difícil que lo puedas cocinar.