El verano es temporada de frutas y verduras jugosas, pero también es una de las mejores épocas del año para disfrutar de las patatas. Aunque ahora tenemos todo el año y que las patatas nuevas son más bien de principios de verano, las semanas aburridas de agosto son un buen momento para preparar uno de los platos típicos de la cocina catalana más suculentos y divertidos: las patatas de Olot. Hoy te explicamos cómo las prepara uno de los expertos más importantes de cocina catalana del país.

🏆 Talento joven en estado puro: estos son los ganadores de la 5.ª edición de los Premios Josep Lladonosa
 

Receta de patatas de Olot

Las patatas de Olot, como bien indica su nombre, son un plato típico de la Garrotxa. Se trata de patatas fritas rellenas de carne, un bocado delicioso y aparentemente sencillo que esconde una técnica muy concreta. No es difícil hacer unas patatas de Olot, pero hacer unas buenas requiere paciencia y maña. La receta que te traemos hoy es la que explica el cocinero y divulgador Josep Lladonosa en su libro La cocina catalana. 800 recetas de hoy y de siempre, una obra imprescindible de nuestro patrimonio culinario.

La receta que te traemos hoy es la que explica el cocinero y divulgador Josep Lladonosa a su libro La cocina catalana. 800 recetas de hoy y de siempre, una obra imprescindible de nuestro patrimonio culinario

Ingredientes (para 10 personas):

  • 4 o 5 patatas medianas
  • 3 huevos
  • 50 g de harina
  • Aceite de oliva
  • 500 g de carne magra de cerdo
  • 500 g de carne magra de ternera
  • 1 l de leche
  • 300 ml de aceite de oliva
  • 4 tomates
  • 2 cebollas
  • 50 g de harina
  • 50 ml de brandy
  • Sal
Entrevista a Josep Lladonosa / Foto: Carlos Baglietto
Josep Lladonosa con el libro La cocina catalana. 800 recetas de hoy y de siempre. / Foto: Carlos Baglietto

Elaboración:

  1. Corta la carne de cerdo y de ternera a trozos regulares y sálalo.
  2. Dora la carne en una cazuela.
  3. Pela las cebollas y los tomates y córtalos a trozos regulares bien finos.
  4. Añade las cebollas a la cazuela hasta que quede bien dorada.
  5. Añade el tomate a la cazuela hasta que quede bien concentrado.
  6. Ve removiéndolo frecuentemente.
  7. Añade la harina y el brandy y mézclalo con la carne durante unos 4 minutos.
  8. Remójalo con leche y remueve bien el contenido en la cazuela.
  9. Una vez quede todo cocido y mezclado, tapa y deja que cueza lentamente, removiendo de vez en cuando hasta que la carne se ablande.
  10. Retira la cazuela del fuego, tritúralo y déjalo enfriar bien.
  11. Para preparar las patatas, pélalas, límpialas y córtalas en rodajas de unos 3 milímetros de ancho.
  12. Calienta una cantidad abundante de aceite y cuando esté caliente, vierte las patatas.
  13. Cuécelas hasta que estén blandas, pero no las frías del todo.
  14. Retíralas a un papel absorbente.
  15. Coloca un poco de relleno de carne sobre una patata y cúbrela con otra. Repite el proceso hasta que gastes todo el relleno.
  16. Pasa las patatas por harina y huevo batido y fríelas hasta que queden bien rubias.
  17. Sirve inmediatamente.