Ya hace siete meses que Catalunya es la Región Mundial de la Gastronomía. Y casualidad o no, la BBC, la televisión pública británica, ha emitido un reportaje sobre la cultura y la gastronomía catalanas. Se trata de un episodio de la serie "The Travel Show", presentado por Emeline Nsingi Nkosi, titulado "A Catalan Journey", es decir, un viaje catalán. Durante el episodio, la reportera británica visita algunos de los iconos culturales más importantes del país con el objetivo de descubrir qué significa ser catalán.

La BBC en Catalunya

¿Si te preguntaran qué significa ser catalán, tienes claro qué responderías? Eso es lo que se pregunta Emeline Nsingi en el episodio dedicado a Catalunya de "The Travel Show", un programa cultural de la BBC. Evidentemente, no hay una única respuesta a una pregunta tan compleja; pero durante el episodio, la reportera repasa y descubre en primera persona algunos de los rasgos más característicos que definen la cultura de la sociedad catalana. A través del fútbol, de la comida y de la cultura popular, la BBC hace un retrato de cómo somos los catalanes, o al menos, de cómo nos ven los ingleses.

Bar Quimo de la Boqueria, huevos fritos con xipirons plano general / Foto: Carlos Baglietto
Bar Quim de la Boqueria / Foto: Carlos Baglietto

El episodio empieza hablando sobre el Barça. Nsingi visita el estadio de Montjuïc en un día de Clásico y se acerca a la peña barcelonista de Sant Antoni para vivir el ambiente blaugrana de primera mano. También hace algunas pinceladas de la historia del país, especialmente sobre la represión franquista en Catalunya, con una conversación con Rafael Ribó. Tampoco falta una buena dosis de castells, con un ensayo y una festividad castellera en Vilafranca del Penedès. Pero uno de los puntos más importantes que destaca el reportaje es la gastronomía.

En Valls, como no podía ser de otra manera, descubre los calçots de la mano de Adrià Wegrzyn, el campeón del Concurso de Comer Calçots

Mercè 2022 Castellers cielo / Foto: Carlos Baglietto.
Castellers durante la festividad de la Mercè / Foto: Carlos Baglietto.

La gastronomía catalana según los ingleses

La reportera de la BBC visita 3 ciudades: Barcelona, Vilafranca del Penedès y Valls. Si bien en Vilafranca solo habla de castellers, en Barcelona y Valls, Nsingi prueba algunos de los platos más icónicos de nuestra cocina. En Barcelona visita el mercado de la Boqueria, concretamente el puesto de Quim de la Boqueria, para probar la tortilla de patata y el pan con tomate. Y en Valls, como no podía ser de otra manera, descubre los calçots de la mano de Adrià Wegrzyn, el campeón del Concurso de Comer Calçots. La reportera aprende cómo se cocinan y cómo se comen los calçots. Antes de probarlos explica que los calçots son cebollas alargadas típicas de la región. Y una vez los ha probado, se sorprende del sabor que tienen: ¡"Qué cebollas más ricas! No pensaba que tuvieran tanto sabor".