La alternativa a la Guía Michelin. De esta manera se presentaron y así se define la guía Opinionated About Dining (OAD) que ha publicado este martes los 30 mejores nuevos restaurantes de Europa. Catalunya con dos representantes, Galicia (2), el País Vasco (1), Castilla-La Mancha (1) y Madrid (4) ocupan un tercio de este prestigioso ranking internacional que año tras año renueva con nombres diferentes esta lista con una treintena de establecimientos.

2 restaurantes de Barcelona, entre los mejores nuevos locales de Europa 2025

Parece un aperitivo de la lista de los mejores restaurantes de Europa de Opinionated About Dining, que el propietario y creador, Steve Plotnicki, presentará el 19 de mayo en Madrid. Como cada año, OAD va publicando sus listados especializados a través de la web antes de presentar el ranking regional. Esta semana ha hecho pública la lista OAD Europe 2025-Top New Restaurants, es decir, una selección de 30 restaurantes que materializan las mejores aperturas de los últimos tiempos según OAD —unas hechas realidad en los últimos meses y otros en años recientes o, a veces, unos cuantos años con quizás un cambio en el modelo de negocio. En el caso de Catalunya, los dos restaurantes premiados se ubican en Barcelona. Se trata Amar Barcelona, el restaurante del Palace Barcelona, y Suto, el japonés que ganó la primera estrella Michelin en 2023.

Amar Barcelona: amar la cocina lentamente

La “casualización” del lujo que Rafa Zafra quiso abanderar cuando en primavera del 2022 abrió Amar Barcelona, ha obtenido un nuevo reconocimiento al ser incluido por la prestigiosa OAD Guide dentro del top 10 de los mejores nuevos restaurantes de Europa, concretamente en la posición número 6. El reconocimiento a este excelente restaurante de cocina mediterránea, con pasión y de sus compañeros de viaje Anna Gotanegra y Ricardo Acquista, así como de todo un equipo capitaneado por el chef Gonzalo Hernandez, el subchef Victor Garcia y Juanma Holgado como jefe de sala y sumiller.

El dúo de cocineros del restaurante Amar Barcelona / Foto: Cedida
Muchísimo talento detrás de los fogones del restaurante Amar Barcelona / Foto: Cedida

La carta de Amar Barcelona lleva el sello de Rafa Zafra y el de su amor por el mar con productos fetiche para Zafra como el caviar y las ostras, pero también con guiños a los clásicos que formaron la carta de lo que fuera el Ritz de Barcelona. Hoy conocido como El Palace Barcelona, donde la cocina tradicional catalana, así como deliciosas carnes, van desde las cocciones más crudas hasta llegar a la parte más extensa de la propuesta, protagonizada por las brasas. Los productos, en los que estacionalidad, temporada y origen son conceptos fundamentales, se sitúan en el eje central de las recetas.

Suto: el japonés estrellado de Barcelona

Bajando un poco la clasificación, concretamente en la posición 17, encontramos el otro restaurante catalán premiado. Se trata del japonés Suto, que obtuvo su primera estrella Michelin en el 2023, en una gala celebrada, precisamente, en Barcelona. Es un pequeño restaurante japonés con barra para ocho comensales, que es donde hay que comer, y unas pocas mesas. Menú único que se sirve a todos los comensales al mismo tiempo. Secuencia de pasadas donde los nigiri son los protagonistas: el de caballa y el de ventresca soasada son alucinantes. La carne de Miyazaki se deshace en la boca y la ostra en tempura es otra de las delicias del menú.

plato michelin restaurante Suto Foto Guía Repsol
Uno de los platos del restaurante Suto / Foto: Guía Repsol

Para acabar, el kakigori, helado tradicional japonés, es un espectáculo. Excepcional es el adjetivo óptimo para definir el trato del chef Yoshikazu Suto y la sumiller Carolina durante toda la experiencia. Una visita obligatoria para los amantes de la cocina japonesa.