Los días 21, 22 y 23 de noviembre, la plaza de Catalunya se transformará en un auténtico templo del aceite de oliva virgen extra. Por primera vez, Barcelona acogerá el Mercat de l’Oli Nou, un evento único que reunirá a 50 productores de 21 comarcas catalanas, cocina en directo con grandes chefs, catas guiadas y actividades para descubrir todo lo que se esconde detrás de este ingrediente esencial de nuestra cocina.

Si te gusta comer bien, si valoras los productos de proximidad o si simplemente quieres vivir una experiencia gastronómica diferente, este es tu lugar. Y para convencerte del todo, aquí tienes 5 motivos indispensables para no perdértelo.

1. Probará el primer aceite de la temporada, recién prensado

El Mercat de l’Oli Nou es el único espacio de Barcelona donde podrás descubrir el aceite de primer chorro, recién salido del molino. Un producto fresquísimo, intenso, vibrante y cargado de aromas vegetales que solo se puede catar unas semanas al año.

El aceite nuevo es el más puro: aquel que conserva la esencia del fruto, con notas que recuerdan a la almendra verde, el tomatero, la hierba cortada y la alcachofa. Un pequeño lujo efímero que, este año, llegará al centro de la ciudad para que puedas probarlo, comparar y entender cómo cambia el perfil aromático de cada variedad y cada territorio.

2. Podrás comprar aceite de oliva virgen extra sin intermediarios

Uno de los grandes atractivos del Mercat es que podrás comprar directamente a los productores, sin intermediarios. Esto significa mejor precio, más transparencia y la certeza absoluta de que lo que te llevas a casa es aceite de calidad excepcional. Ya sea una garrafa, una botella especial para regalar o una selección de aceites para cocinar y para aliñar, aquí encontrarás un abanico tan amplio como genuino.

3. Conocerás a los productores y la historia que hay detrás de cada aceite

El Mercat de l’Oli Nou no es solo un espacio de compra: es un punto de encuentro entre el campo y la ciudad, donde podrás hablar cara a cara con los olivicultores y molineros que trabajan cada día para preservar la calidad, el territorio y las variedades tradicionales.

Cada puesto esconde una historia: familias que llevan generaciones produciendo aceite, pequeños proyectos emergentes, iniciativas de recuperación de variedades antiguas o molinos cooperativos que mantienen vivo el patrimonio agrario de las comarcas catalanas. Conversar con ellos es descubrir un mundo de conocimiento, esfuerzo y pasión que a menudo queda lejos del consumidor urbano.

4. Ver grandes chefs cocinando en directo y aprenderás sus trucos

El Mercat también es un gran escenario gastronómico: una docena de chefs, entre ellos Ada Parellada, Iolanda Bustos, Carlota Claver, Susanna Aragón, Iñaki Aldrey y el maestro pastelero Oriol Balaguer, ofrecerán showcookings gratuitos en el Aula de Tast.

Además, los profesionales compartirán consejos prácticos para usar el aceite nuevo en casa: cuándo añadirlo, cómo potenciar su aroma, cómo conservarlo y qué platos brillan más con él. Es una oportunidad única para ver la versatilidad del producto en directo y aprender de los mejores.

5. Descubrirás la riqueza de los AOVE catalanes de la mano de los grandes expertos

En Catalunya tenemos un patrimonio oleícola impresionante, con cinco Denominaciones de Origen Protegidas y variedades tan emblemáticas como la arbequina, la farga, la grossal, la vera, la argudell o la carrasquenya. Pero a menudo no somos lo suficientemente conscientes.

En el Mercat podrás probar, comparar y entender la diversidad de sabores del país a través de sesiones guiadas por expertos como Àngels Calvo (Panel de Cata Oficial), Agustí Romero (IRTA) o Clara Antúnez (La Gastronòmica). Todas las actividades son gratuitas y están pensadas para que cualquier persona —sea o no aficionada al mundo del aceite— pueda descubrir la complejidad de este producto esencial.

Una fiesta gastronómica para todos

Además de las catas y los showcookings, el Mercat contará con una Carpa Gastronómica donde se podrán degustar platos de proximidad elaborados por equipos como Villa Retiro, La Cala Navega, el Gremi de Bacallaners o Caterí Cuinant Formatges. Y todo ello, maridado con vinos catalanes.

El Mercat de l’Oli Nou quiere ser una fiesta abierta a familias, foodies, jóvenes y curiosos, un espacio para celebrar la cultura del aceite y reforzar el vínculo con uno de los grandes tesoros de nuestra dieta. Este noviembre, el oro líquido de Catalunya tiene cita en Barcelona. ¿Y tú, te lo perderás?