La OMS pide vacunar a toda la población lo más rápido posible

Adrià Rovira, Núria Casas y Laura Cercós
Martes, 5 de enero de 2021
La OMS pide vacunar a toda la población lo más rápido posible
21:46

Según los planes actuales del departament de Salut, la vuelta a la escuela después de las vacaciones de Navidad será el próximo lunes 11 de enero. Aunque eso ya supone un ligero atraso con respecto a otros años, cuando las clases empezaban el primer día laborable después de reyes, varios expertos piden que se retrase todavía más el retorno a las aulas.

21:03

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a los países a vacunar "lo más rápido posible" a sus poblaciones frente al coronavirus, y a las compañías farmacéuticas que aumenten el suministro de vacunas y que este sea "asequible y coherente".

20:18

Los Reyes Magos llegan esta noche a pesar de la pandemia. Sigue en directo la bienvenida de Sus Majestades en Barcelona.

20:08

Alemania no consigue reducir el número de contagios de Covid-19. Por eso, este martes la canciller Angela Merkel ha anunciado restricciones a la movilidad y limitará el movimiento a un radio de 15 kilómetros del domicilio en las áreas donde se superen los 200 casos por cada 100.000 habitantes en siete días.

19:54

Las escuelas de danza se concentrarán el jueves a las 10 h en la Plaza Sant Jaume para protestar contra las últimas medidas dictadas por la Generalitat. Según han considerado la Asociación de Profesionales de la Danza de Catalunya (APDCAT) en un comunicado, a pesar de haber demostrado "sobradamente" que la educación de danza no supone ningún peligro para la seguridad sanitaria, las autoridades han decidido volver a suspender su actividad, "pasando por alto" el esfuerzo humano y económico que han hecho durante los últimos meses.

centro de danza - acn

19:39

Portugal promete "completar el buen trabajo de Alemania" con el fondo de recuperación durante su presidencia rotatoria de la Unión Europea de los próximos seis meses. "Habrá mucha continuidad", aseguran fuentes diplomáticas portuguesas. Tomando el relevo de Alemania que ha pilotado el acuerdo sobre el paquete anticrisis, el gobierno portugués pretende "cerrar algunas carpetas" pendientes del plan económico mientras presida las reuniones de ministros del Consejo de la UE.

portugal presidencia ue covid-ACN

ACN

19:25

Los trabajadores de la teleoperadora Konecta ha anunciado este martes que hará huelga para protestar contra "la imposición forzosa" del trabajo presencial. En un comunicado, CCOO ha explicado que las paradas empezarán el 11 de enero y se extenderán al resto del lunes del mes. Según el sindicato, se trata de uno "sin sentido" y un "atentado contra la salud" imponer el trabajo presencial a los centros de atención telefónica, exponiendo "a miles de trabajadores" a un riesgo de contagio de la covid-19.

19:04

La OMS permite aplazar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech como máximo hasta 42 días en "circunstancias excepcionales" en que haya problemas de suministro. El jefe del Grupo de Expertos sobre Inmunización de la OMS, Alejandro Cravioto, ha asegurado que se puede retrasar la inyección de la segunda dosis para "maximizar" el número de personas vacunadas.

18:47

balance coronavirus 5 enero -Europa Press

18:31

Asturias es la única comunidad autónoma que ya ha suministrado el 100% de las primeras dosis de la vacuna Pfizer, que recibió el pasado 27 de diciembre. El mismo presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, lo ha confirmado a la Cadena Ser este mediodía.

18:14

La patronal Cecot ha insistido en la "urgencia" de compensar con ayudas directas a las empresas y autónomos que, con las medidas tomadas por el Govern, se ven forzados a cerrar sus negocios. Ha subrayado que también se deben adoptar bonificaciones "más sostenidas en el tiempo" para dotar de seguridad a las compañías ante lo que ha calificado pueden ser graves efectos sobre el tejido empresarial, después de casi un año de pandemia de Covid, tal como ha señalado este martes en un comunicado.

Antoni Abad president Cecot - ACN

Antoni Abad president Cecot a una roda de premsa- ACN

17:52

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, promete vacunar a todas horas, con medios públicos y privados.

17:41

La patronal del ocio nocturno en Catalunya, Fecasarm, junto con la plataforma estatal Spain Nightlife, han enviado este martes un escrito al Ministerio de Justicia reclamando una reforma del código penal para que se tipifiquen como delito las conductas imprudentes susceptibles de causar contagios como organizar o asistir en fiestas ilegales.

17:30

Salut realizará un cribado poblacional para la detección de casos positivos asintomáticos de Covid-19 en Vilafranca del Penedès desde este jueves hasta el viernes. El departamento ha concretado que las pruebas PCR se realizarán en el local de los Falcons de Vilafranca desde las 9.00 hasta las 14.00 horas y desde las 15.00 a las 20.00 horas.

17:15

El Premio Nadal de novela y el Premi Josep Pla de prosa en catalán se fallan este miércoles en una edición que no contará con la tradicional cena literaria de entrega del galardón debido a la crisis sanitaria por el coronavirus. El 77 Premio Nadal, dotado con 18.000 euros, ha contado con una cifra récord de 1.044 novelas presentadas.

Ana Merino, Premi Nadal/ACN

Ana Merino, Premi Nadal 2020 / ACN

17:00

 Castilla y León ha avanzado que pedirá al Gobierno que habilite mecanismos para poder decretar un confinamiento domiciliario.

16:55

Una de cada dos empresas de Comertia, que agrupa la empresa familiar del comercio en Catalunya, prevé realizar despidos este mes de enero después de la caída del 20,6% de la facturación en el 2020 y de un inicio de año que asumen difícil por las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno.

16:45

La Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno, Fecalon, se ha personado en la causa ante el Juzgado 1 de Granollers (Barcelona) contra la 'rave' nocturna celebrada en la localidad de Llinars del Vallès (Barcelona).

16:35

El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida comparte con el sector turístico del Pirineo una satisfacción "moderada" con respecto a la campaña de Navidad y Fin de Año, tanto con respecto al nivel de empleo como por el número de personas que han disfrutado de la nieve a las estaciones de esquí del Pirineo. La mejor ocupación se ha registrado el fin de semana de Fin de Año con un 85% por término medio en las zonas próximas a las estaciones de esquí.

16:00

El País Valencià decreta nuevas medidas para frenar la Covid-19.

15:15

Editores y libreros ha considerado "incomprensible" que las librerías no puedan abrir después de la nueva resolución del Gobierno publicada en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) para la contención de la pandemia. El presidente de la Cámara del Libro, Patrici Tixis, el sector ha recibido la medida con "sorpresa", ya que contaba con el acuerdo de Gobierno de septiembre con la cultura como sector esencial, y que queda "en papel mojado".

15:13

Los empresarios de la Cerdanya consideran que con el nuevo confinamiento municipal que entrará en vigor este jueves "llueve sobre mojado", teniendo en cuenta el impacto económico que ha tenido para la comarca el cierre perimetral decretado en las puertas de la campaña de Navidad. Así, según ha asegurado el presidente de Empresariado Cerdanya, a Francesc Armengol, la facturación de los últimos quince días ha caído un 85% por término medio con respecto al mismo periodo del año pasado.

15:07

La Asociación de Jóvenes Estudiantes de Catalunya (ECHO) ha pedido este martes al Gobierno que "reconsidere y rectifique" con respecto al mantenimiento de los exámenes presenciales en las universidades ante una situación "crítica" por la pandemia y unas pruebas que no consideran "coherentes" con las clases virtuales.

14:43

La Comunidad Valenciana adelanta el toque de queda a las 22.00 y cierra la hostelería a las 17.00. También se alarga hasta el 31 de enero el confinamiento perimetral.

14:30

El Gobierno distribuirá 4.397 toneladas de alimentos a 247.500 personas vulnerables a causa de la crisis del coronavirus a Catalunya en febrero. La Cruz Roja y el Banco de los Alimentos harán el reparto.

14:21

La estación de esquí Baqueira Beret, con instalaciones en la Val d'Aran y Valls d'Àneu (Lleida), ha asegurado este martes que seguirá abierta este mes, manteniendo actividad hasta el lunes en los sectores de Baqueira, Bonaigua y Beret, y a partir de esa fecha solo en el de Baqueira.

14:17

Estas son las nuevas medidas contra la Covid que entrarán en vigor a partir del jueves:

WhatsApp Image 2021 01 04 at 13.58.41 (2)

14:06

El sector de la hostelería en Catalunya ha pedido acciones más precisas por la pandemia que permitan ganar movilidad y combinar la actividad económica con la lucha sanitaria porque "el sector no puede estar a la expectativa de la evolución de la pandemia sin compensaciones", según ha indicado en un comunicado este martes. Como ejemplos de acciones más concretas, propone reducir la movilidad en grupos de riesgo o infectados, como hacen en otros países.

13:22

La Organización Empresarial Catalana de la Formación (CATformació) y el Gremio de Escuelas de Idiomas de Catalunya (GEIC) han denunciado el "menosprecio sistemático" que creen que sufren por parte del Gobierno con la aplicación de las nuevas restricciones para contener los contagios de coronavirus. Según explican, los centros de formación privados sufren un "agravio comparativo" con las Escuelas Oficiales de Idiomas, que con las nuevas medidas sí que podrán mantener la actividad presencial.

13:16

Algunos enfermos de Covid-19 de la región sanitaria de Lleida que han dado positivo en los últimos días han facilitado más de 20 contactos en las últimas 48 horas antes de conocer que son positivos. El médico adjunto del servicio de urgencias del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, Oriol Yuguero, ha explicado este martes que en los últimos días se ha registrado un pico de contagios, con 156 personas ingresadas en hospitales públicos y clínicas privadas en la región sanitaria de Lleida, 21 más que el 31 de diciembre.

13:15

Así evoluciona la curva de coronavirus a Catalunya:

13:14

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) desaconseja retrasar más de 42 días la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la Covid-19, mientras países como Alemania o Bélgica estudian administrar la primera inyección a más gente al principio y postergar la segunda más allá de los 21 días prescritos.

13:00

El Departamento de Salud ha confirmado este martes otra defunción por el brote de Covid-19 en la residencia y centro sociosanitario STS Salou que eleva a siete la cifra de residentes muertos.

12:51

Empresariado Cerdanya alerta que con el nuevo confinamiento "llueve sobre mojado", después de haber perdido un 85% de facturación

12:42

Las librerías catalanas no abrirán durante los fines de semana a causa de las nuevas restricciones que ha anunciado el Govern, que tendrán una vigencia de 10 días a partir del jueves con un confinamiento municipal y limitaciones en las tiendas entre otras medidas.

12:31

La Comunidad de Madrid abonará a Cruz Roja 133.512 euros mensuales durante medio año por la prestación de un servicio de apoyo a la vacunación de la covid-19, según informa este martes eldiario.es. El periódico digital aporta el contrato privado a Cruz Roja y la orden de la licitación, ratificada el pasado 29 de diciembre por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

12:23

La asociación Comercio Figueres pide al Govern que los negocios afectados por los cierres y las restricciones por la Covid-19 no paguen la Seguridad Social durante dos años para "poder mantener los puestos de trabajo" de sus empleados.

12:12

El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, ha defendido este martes confinamientos "cortos e intensos" en lugar de hacer "cosas a medias" que pueden acabar conduciendo a un "confinamiento irremediable, por mucho más tiempo y de forma catastrófica".

12:00

Veinte enfermeras y unas 400 dosis de la vaccinia contra la Covid-19 es el dispositivo del primer día de vacunación en Osona. Ha empezado a las ocho de la mañana desde el centro donde están almacenadas. El equipo asistencial, formado también por tres administrativos, ha recogido el material y ha puesto las vacunas en las maletas de seguridad para mantenerlas entre 4 y 6 grados.

11:51

Catalunya ha administrado la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a 10.475 personas desde que empezó la campaña de vacunación el 27 de diciembre.

11:40

Alemania y Dinamarca podrían seguir el plan del Reino Unido de retrasar la administración de una segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas que ya hayan recibido una inyección. ¿El motivo? La creciente frustración por el lento programa de inoculación de la UE.

11:33

Las comarcas gerundenses cierran en diciembre con 49.672 parados, 991 más que hace un mes y 11.927 más que hace un año. Un dato que supone un incremento del 31,6% respecto del mismo periodo del año anterior. La pandemia y las medidas para frenar la expansión siguen afectando al mercado laboral gerundense y evidencian la gran dependencia que tiene del sector servicios. Y es que 35.988 de los parados corresponden a este sector.

11:23

El Departamento de Empresa y Conocimiento ha publicado este martes las bases de la línea de ayudas a la restauración en las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès que se abrirá los próximos días.

11:12

Arrimadas dice que Cs quedará "muy, muy por delante" del PP el 14-F

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afirmado que su partido quedará "muy, muy por delante" del PP en las elecciones catalanas del 14 de febrero y que los populares "lo que tienen que estar mirando es que no les pase Vox". En una entrevista en Antena 3, la líder de Cs ha criticado que algunos partidos de la oposición estén "más pendientes de arañar cuatro votos que de salvar vidas". "La gente que quiera simplemente garantizarse un lugar o alimentar la confrontación se sentirá incómoda en Cs", ha dicho Arrimadas, preguntada por la marcha de Lorena Roldán al PP. Ha visto "indigno" dar importancia a "tonterías de partido" y ha remarcado que está "superorgullosa" de Cs porque la formación está "centrada en la gente".

11:12

Situación epidemiológica por el coronavirus complicada en Catalunya el día antes de visita Reyes Magos y donde los encuentros navideños empiezan a pasar factura. El riesgo de rebrote ya se sitúa a los 552 puntos, 52 más que hace 24 horas, que se situaba en 500. 

11:00

El número de turistas internacionales en Catalunya ha caído un 94,4% en noviembre, hasta 58.794 visitantes, según los datos de Movimientos Turísticos en Fronteras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el acumulado del año, el número de visitantes ha caído un 79,4%, hasta 3,8 millones de turistas internacionales.

10:45

El número de personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales de la Región Sanitaria de Lleida ha subido a 156 este martes, 6 más que ayer lunes. Según datos del Departamento de Salud, las UCI, en cambio, han registrado una bajada de pacientes críticos y han pasado de 16 a 13 con respecto al día anterior.

10:30

Los Reyes Magos llegarán este martes a Barcelona por mar a bordo del pailebote Santa Eulàlia, y la alcaldesa, Ada Colau, les recibirá a las 19.30 horas para entregarles las llaves de la ciudad en el puerto del Fòrum, ha explicado el Ayuntamiento.

10:20

El paro ha subido en Catalunya en 12.863 personas durante el mes de diciembre (2,65%), tras subir un leve 0,04% en noviembre, hasta alcanzar un total de 497.611 personas sin empleo en el último mes del año.

10:18

Indicadores disparados: se friegan los 3.800 contagios y el riesgo de rebrote en 552. Situación epidemiológica por el coronavirus complicada en Catalunya el día antes de visita Reyes de Oriente y donde los encuentros navideños empiezan a pasar factura. El riesgo de rebrote ya se sitúa a los 552 puntos, 52 más que hace 24 horas, que se situaba en 500. Según los últimos datos facilitados por el Departamento de Salud, el Rt o índice de contagio se enfila también al 1,45 —mientras que ayer se situaba en 1,27.

10:05

La Guardia Urbana de Reus ha desalojado una fiesta en un local del arrabal de Santa Anna. Al recibir el aviso, los agentes se han personado en el lugar de los hechos, donde han encontrado a un total de 33 personas.

10:04

Nuevos datos del coronavirus en Catalunya.

WhatsApp Image 2021 01 05 at 10.02.02

09:55

La NBA exige a todos los jugadores utilizar mascarilla durante todo el tiempo antes de salir a jugar a la pista.

09:50

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este lunes un confinamiento estricto para Inglaterra que durará al menos hasta el 15 de febrero y que incluye el cierre de los centros educativos, unas medidas drásticas en respuesta al incremento sin precedentes de las cifras de contagios.

09:35

El Departamento de Empresa y Conocimiento ha publicado este martes las bases para las ayudas directas a los sectores del comercio, la restauración y los servicios del Ripollès y la Cerdanya afectados por el confinamiento perimetral de 15 días dictado el pasado 23 de diciembre.

09:33

Solé: "Se podría prorrogar, como cualquier tipo de actividad, lo digo a nivel general. Entendemos que las elecciones tendrán lugar siguiendo el marco de Protecció Civil, la prioridad es seguir con este dispositivo pero viendo la evolución y lo que digan las autoridades sanitarias"

09:32

Solé no descarta que no se puedan celebrar las elecciones del Barça: "Hará falta ver la situación de aquel momento y adaptarnos, declaraciones en RAC1

09:20

El DOGC ha publicado la resolución de que modifica algunas de las restricciones en vigor y que tendrán una vigencia de diez días desde el 7 de enero. El documento recoge el confinamiento municipal durante todos los días de la semana y la prórroga del confinamiento perimetral de Catalunya.

09:05

Colau, sobre el estado de la pandemia: "No tengo que decir qué medidas se tienen que hacer, los datos son preocupantes y no los cuestiono. Ahora bien, me preocupa una falta de planificación en las vacunas, una cierta improvisación. Se generó una cierta de expectativa que no se está produciendo. Pediría que aíslen la gestión de la pandemia de la campaña electoral y la polémica"

09:04

Colau, sobre Illa en Sanidad: "Considero que si eres candidato y para que el partido socialista salga del rincón y deje de ser pasivo para que sea partícipe de una época de cambio a Catalunya me parece bien. Pero es incompatible con seguir siendo ministro de Sanidad, me parece evidente. Le he dicho antes que hacerlo públicamente"

09:04

Entrevista a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, enTVE

08:32

Solé: "Ir a ver uno familiar o una visita a la residencia queda anulado, los encuentros de estas fechas eran excepcionales"

08:30

Solé: ·Los expertos de Salut son los que van marcando las pautas y nosotros hacemos el acompañamiento, toman las medidas cuando lo creen. Se trabajan de forma transversal pero las indicaciones que dan desde la autoridad sanitaria son importantes"

08:30

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha decidido confinar Inglaterra ante el enorme aumento de casos de coronavirus en el país. 

08:29

Imma Solé, subdirectora general de coordinación y gestión de Emergencias, a Aquí Cuní de Ser Catalunya

 
08:26

Publicado el DOGC con las nuevas medidas del 7 al 16 de enero contra la Covid-19.

DOGC 7 16 ENERO

08:21

Gerard Esteva, presidente de la UFEC: "La decisión del Procicat nos condena a los índices de práctica deportivo de antes de los Juegos Olímpicos, es decir, en los años ochenta". Declaraciones en TVE.

08:17

Los concesionarios y compraventas de Catalunya confirman, de acuerdo con el Govern, que seguirán abriendo y no cierran la actividad ya que entra dentro las peculiaridad de los comercios que podrán seguir vigentes.

08:15

Confinamiento perimetral municipal durante 10 días. Lo acaba de anunciar el Govern para frenar la interacción social e intentar remitir el crecimiento del riesgo de contagio. La restricción entra en vigor el jueves 7 de enero, justo el día siguiente de Reyes.

08:00

Situación epidemiológica por el coronavirus complicada en Catalunya dos días antes de la visita de los Reyes Magos y donde la Navidad empieza a pasar factura. El riesgo de rebrote ya se sitúa en los 500 puntos, 78 más que hace 24 horas, que se situaba en 422. Según los últimos datos facilitados por el Departament de Salut, el Rt o índice de contagio sube también al 1,27 —mientras que ayer se situaba en 1,11—. 

07:45

Solé: "Hoy, con las restricciones anunciadas, las elecciones podrían celebrarse"

Lee aquí la entrevista al conseller Solé

07:30

El vicepresidente con funciones de presidente en el Govern, Pere Aragonès, ha pedido este lunes "parar el país" para frenar la curva de contagios de la covid-19. Lo ha hecho a través de un vídeo en Twitter, en el cual también ha recordado que "desgraciadamente" se han tenido que tomar nuevas medidas para parar la expansión del virus.

07:15

Los Mossos d'Esquadra, junto con los cuerpos de las policías locales de todo Catalunya han interpuesto un total de 1.419 denuncias en establecimientos de restauración desde el inicio de las primeras restricciones por este sector, el pasado 16 de octubre.

07:00

La Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (UFEC) ha anunciado este lunes que presentará una demanda al TSJC contra la resolución del Govern con las nuevas medidas restrictivas aprobadas por el Procicat.

06:45

La Guardia Urbana de Reus ha desalojado una fiesta en un local del arrabal de Santa Anna. Al recibir el aviso, los agentes se han personado en el lugar de los hechos, donde han encontrado a un total de 33 personas. A todas ellas se las ha levantado un acta para incumplir el confinamiento nocturno, no llevar mascarilla y hacer encuentros de más de 6 personas.

06:30

El año 2021 no empieza bien en España con respecto a las cifras del coronavirus. Este lunes el ministerio de Sanidad ha sumado 30.579 nuevos contagios desde el 1 de enero, con 4.420 positivos detectados en las últimas 24 horas.

06:20

De las 718.575 dosis de la vacuna de Pfizer que han llegado a España sólo se han administrado 82.834 a personas mayores que viven en residencias y personal sanitario. Eso supone un 11,5% del total de dosis recibidas contra la Covid-19.

06:10

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha decidido confinar Inglaterra ante el enorme aumento de casos de coronavirus en el país. En un mensaje dirigido a todos los ciudadanos británicos, Johnson ha anunciado este lunes por la noche el cierre de las escuelas y el confinamiento domiciliario a partir de hoy.

06:00

Ante el crecimiento de contagios de Covid-19 en Catalunya, el Gobierno anunció este lunes nuevas restricciones para intentar frenar la curva. Estas son todas las nuevas restricciones que entrarán en vigor el próximo 7 de enero y durarán 10 días.

05:45

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo 5 enero

  • Cielo poco nublado en general, si bien sobre todo de madrugada y a partir de mediodía habrá nubes compactas en puntos del Pirineo, Prepirineo y resto de comarcas del nordeste, donde localmente el cielo permanecerá muy nublado o cubierto. Aparte, habrá algunos estratos bajos hasta primera hora de la mañana en la depresión Central.
  • Son probables algunos chaparrones aislados hasta primera hora de la mañana en puntos del Pirineo y a partir de mediodía. Al mismo tiempo, durante la segunda mitad del día aparecerán nuevos a otros puntos del litoral central y norte de forma aislada. Serán de intensidad débil y se acumularán cantidades escasas. La cota de nieve se situará en torno a los 300 metros, si bien localmente será más baja. No se descarta algún chaparrón en forma de nieve granulada.
  • Temperatura mínima y máxima parecida o ligeramente más baja. La mínima se situará entre los -4 y -9 ºC en el Pirineo, entre -1 y -6 ºC en el Prepirineo, depresión Central y prelitoral norte, y entre -1 y 4 ºC en el resto del país. La máxima oscilará entre 1 y 6 ºC en el Pirineo, entre 7 y 12 ºC en el litoral y prelitoral, y entre 4 y 9 ºC en el resto del interior. Continuará el ambiente muy frío.
05:30

¿Qué pasará hoy?

Carta Reyes ACN

  • Este martes también hay Consejo de Ministros, con rueda de prensa de la ministra María Jesús Montero a la 13 h.
  • También se publican hoy los datos de paro del mes de diciembre. A partir de las 9 h.