Los casos globales de Covid-19 llegan a los 60 millones

Laura Cercós
Viernes, 27 de noviembre de 2020
Los casos globales de Covid-19 llegan a los 60 millones
23:00

La Comunidad de Madrid espera que se puedan hacer tests rápidos en las farmacias de la región en diciembre si el Gobierno aprueba el plan que le ha presentado este viernes, que establece que la participación de los establecimientos debe ser voluntaria y obligará a seguir un curso de formación.
 

22:45

Las residencias de ancianos y persones con discapacidad han registrado durante la segunda ola de la pandemia el 12 por ciento de todos los casos de Covid-19 registrados en Asturias, aunque en estos establecimientos se concentran más de la mitad delos fallecimientos registrados.

22:30

Los casos de Covid-19 registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron hoy la barrera de los 60 millones, mientras que en las últimas 24 horas se reportaron al organismo con sede en Ginebra 11.200 nuevas muertes, la tercera cifra diaria más alta en lo que va de pandemia.

22:15

El Gobierno espera que su plan de vacunación contra el coronavirus llegue a toda la población en tres fases durante los tres primeros trimestres del próximo año y para ello ha establecido una división en 15 grupos en función del riesgo, el nivel de exposición, el impacto socioeconómico y la posibilidad de transmisión.

22:00

Madrid levanta las restricciones por la Covid-19 en 13 zonas y confina una nueva zona de Móstoles

21:24

El director del Servicio Catalán de la Salud, Adrià Comella, ha afirmado este viernes que la Generalitat no se plantea hacer test de antígenos en las farmacias. En vez de establecer un plan para hacer estas pruebas rápidas en estos establecimientos, como ha propuesto Madrid, desde el departamento de Salud confirman que su propuesta pasa para que las farmacias sean sólo el punto donde los ciudadanos puedan recoger los kits de automuestras.

21:00

En la última semana se han notificado 1.620 brotes nuevos de Covid-19, con 11.505 casos asociados, según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad, que señala, los casos asociados a brotes suponen alrededor del 15 por ciento de todos los notificados.

20:45

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 492 nuevos casos por infección de coronavirus, 190 menos que en la jornada de este jueves, en la que se registraron 682.

20:24

La portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, ha asegurado que la pandemia puede ser "una oportunidad" para mejorar la distribución del tiempo y encarar el proyecto de reforma horaria. Durante la clausura de la International Time Use Week, que ha debatido sobre cómo hacer una distribución más racional del tiempo, Budó ha insistido en el compromiso del Gobierno en "facilitar la vida de las personas a través de una organización del tiempo más eficiente, igualitaria y saludable"

20:00

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha avanzado que la idea es que la formación de los farmacéuticos para obtener la acreditación que les permita realizar los test de antígenos sea online.

19:45

La crisis de la Covid-19 pone en riesgo la recuperación de la inserción laboral universitaria, según el Informe sobre el estado de la empleabilidad elaborado por la URV. El estudio constata que, hasta el pasado mes de mar, la tasa de empleo de los graduados se volvió a situar a niveles próximos a la crisis de 2008, si bien admite que las condiciones laborales y salariales han mejorado a un ritmo inferior.

19:27

Asturias se sitúa al frente con el índice de mortalidad más elevado: 15,06 muertes por cada 100.000 habitantes.

19:09

La segunda ola sigue creciendo en España, aunque parece que cada vez con menos fuerza. Este viernes el ministerio de Sanidad ha sumado 10.853 nuevos contagios, 5.008 de los cuales en las últimas 24 horas. Eso supone un descenso bastante significativo respecto de los últimos días (12.289 nuevos contagios ayer y 15.156 nuevos casos ahora hace una semana).

18:10

El director del Servei Català de la Salut, Adrià Comella, ha afirmado este viernes que la Generalitat no se plantea test de antígenos en farmacias, y que su plan pasa por que en ellas se recojan los kits para automuestras.

18:07

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han avisado este viernes en rueda de prensa de que las futuras vacunas no van a lograr, por ahora, erradicar al coronavirus, ya que mientras se van administrando a los grupos prioritarios seguirán habiendo las personas conocidas como "supercontagiadoras".

El director general de l’Organització Mundial de la Salut (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus acn

 

ACN

18:00

El Gobierno destina 25 millones en ayudas extraordinarias a las instalaciones deportivas.

18:00

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha planteado la opción de que los ciudadanos que lo deseen puedan comprar test de antígenos en las farmacias con prescripción médica, mientras que para los habitantes de zonas básicas de salud con mayor incidencia de coronavirus serían gratuitos.

17:50

El Departamento de Salud empezará el próximo lunes cribados intensivos en una veintena de municipios de la Región Sanitaria del Alto Pirineo y Arán, en el marco de la nueva estrategia de intensificar los cribados poblacionales para frenar los casos de Covid-19. Salud efectuará tests de antígenos rápidos (TAR) de detección de la Covid-19 a personas asintomáticas de más de 16 años, con independencia del municipio donde residan.

17:40

El 62% del total de muertos en España durante la primera ola de la pandemia de coronavirus vivían en una residencia geriátrica, según ha denunciado este viernes la entidad cristiana Justícia i Pau. La entidad ha achacado esta situación a la precariedad laboral y la falta de material, apoyo e instrucciones por parte de las administraciones públicas, de quienes consideran que durante muchos años no han supervisado ni regulado el sector.

17:30

El riesgo de rebrote de la Covid-19 en Catalunya sigue la tendencia a la baja. Hoy está en 234 puntos, según el Departament de Salut. Esta es la situación por comarcas.

17:20

La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Arancha González Laya, ha explicado este viernes que el "exceso" de dosis de vacunas de Covid compradas que se prevé pueda existir en España tras vacunar a toda la población, se destinará a los países más pobres de su entorno.

17:10

El número de casos positivos de Covid-19 en la residencia de la fundación Filella-Sant Hospital de Tremp ha subido de los 57 registrados este lunes en los 121 este viernes, según el Departamento de Salud. De estos, 96 casos son de residentes, mientras que 25 son trabajadores del centro.

17:00

El riesgo de contagio de la Covid-19 en Catalunya se mantiene por segundo día consecutivo en 0,77. Este es el mapa del riesgo por municipios.

16:50

La confianza en la economía y el empleo ha caído a la eurozona y al conjunto de la Unión Europea en noviembre por la segunda ola de Covid-19. Con una disminución del optimismo económico de 3,5 puntos a la zona euro y de 3,6 puntos al conjunto de la Unión Europea, la confianza en la economía europea vuelve a caer así en noviembre después de una recuperación parcial entre en mayo y en septiembre y un estancamiento en octubre.

16:40

La CUP quiere que el Parlament apruebe reducir un 14% del sueldo de los diputados y de los altos cargos del Govern. La moción de los anticapitalistas lamenta que la "disputa" entre JxCat y ERC "está perjudicando" la respuesta a la Covid-19 y propone reducir en salarios.

16:30

La Covid trae un Black Friday venido a menos. Los consumidores afrontan el Black Friday con más incertidumbre en sus bolsillos y con menos ganas de comprar por la pandemia, que está llevando a que las ofertas y las compras se hagan fundamentalmente por internet, aunque, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), casi uno de cada tres productos ha subido de precio en los últimos días.

16:20

El Govern solo reparte 5,1 de los 19,5 millones en ayudas al alquiler por la Covid y lo atribuye a la norma estatal. El motivo, según ha explicado el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, es que la "la reglamentación estatal" "ha dificultado muchísimo la aportación de documentación" y ha hecho que "muchas familias no tuvieran la ayuda".

16:12

El número de casos positivos de Covid-19 en la residencia de la fundación Filella-Sant Hospital de Tremp ha subido de los 57 registrados este lunes en los 121 este viernes, según el Departamento de Salud. De estos, 96 casos son de residentes, mientras que 25 son trabajadores del centro.

16:10

La semana que viene se llevará a cabo un cribado intensivo en la ciudad de Figueres contra la Covid. Esta semana se han hecho los primeros cribados intensivos en la Región Sanitaria de Girona, a los municipios de Olot y Banyoles.

16:00

Los cinco nuevos hospitales polivalentes que construye el Govern de Catalunya para hacer frente a la Covid-19 estarán a punto el enero próximo: el primero de los cinco hospitales polivalentes que se pondrá en marcha será el situado a Lleida y que el segundo será lo que está en los terrenos del complejo hospitalario Pere Virgili, en Barcelona. Posteriormente, se pondrán a disposición los otros tres, situados cerca de los hospitales de Bellvitge (l'Hospitalet de Llobregat), Moisès Broggi (Sant Joan Despí) y Hermanos Trias y Pujol (Badalona)

15:50

Baleares ha aprobado este viernes un nuevo sistema de alerta sanitaria de 5 niveles para la Covid. El nivel 0 es de "nueva normalidad", el 1 de riesgo muy bajo; el 2 mediano, con transmisión comunitaria sostenida generalizada y el 3 de riesgo alto con transmisión comunitaria no controlada. Finalmente, el 4, de riesgo extremo y que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario.

15:38

Aena dejará de prestar servicio de bus entre terminales del Prat por el cierre de la T2 a partir del martes a causa de la Covid. Los usuarios que se desplacen en Rodalies podrán acabar el trayecto hasta la T1 en metro o en la línea 46 de TMB.

15:30

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo este viernes que "posiblemente" ya en diciembre se pueda empezar a vacunar contra el coronavirus a los ciudadanos de la Unión Europea (UE), donde la pandemia continúa con cifras récord de contagios y decesos, pese a las restricciones de movimiento para atajarla.

15:20

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy viernes "impulso político" en la región euromediterránea para hacer frente a retos comunes como la paz o las desigualdades sociales, brechas que la pandemia de la Covid-19 "puede abrir todavía más". La "unión" de la región y su "determinación" serán claves, ha apuntado Sánchez, para hacer frente "a las graves consecuencias de la Covid-19", un virus que "no entiende de lugar de nacimiento", ha dicho.

15:10

La Eurocámara da luz verde a permitir eximir temporalmente de IVA las vacunas contra la Covid-19 y los tests. La directiva actual permitía reducir el IVA pero no hasta el 0%.

15:01

El Gran Teatre del Liceu abrirá de nuevo sus puertas al público el próximo 2 de diciembre con la reprogramación de la ópera "Mitridate, re di ponto" en versión concierto, obra que Wolfgang Amadeus Mozart compuso con sólo 14 años.

14:52

El número de hoteles que ha vuelto a cerrar sus puertas en Barcelona sigue aumentando a causa del confinamiento perimetral municipal y de Catalunya y, en la actualidad sólo están abiertos 116 establecimientos, el 26,5% del total.

Hoteles Hotel del Mar Bares locales terraza cerrados vacíos|huecos coronavirus covid-19 crisis - Sergi Alcazar

Imagen de archivo de uno de los hoteles que cerraron durante el primer confinamiento / Sergi Alcàzar

14:43

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes en una rueda de prensa los 15 grupos de población que, durante tres fases que previsiblemente empezarán en enero y acabarán en verano, recibirán la vacuna contra la covid-19, según establece el plan de vacunación contra la Covid-19, que el Consejo de Ministros aprobó el martes.

14:34

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 247 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido nueve personas. Se trata de 5 mujeres y 4 varones de 73, 75, 78, 91, 91, 91, 86, 92 y 90 años, seis de Murcia y el resto de Moratalla, Librilla y Yecla.

14:30

La Covid-19 ha disparado un 60% el tráfico de Internet con respecto a antes de la pandemia. Eso es lo que apunta un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que justifica este incremento porque 1.300 personas más del habitual trabajan o estudian desde casa por las restricciones en los países que forman parte del organismo.

14:25

El mercado de Navidad más antiguo de Barcelona ha levantado este viernes la persiana a pesar de la pandemia. Lo ha hecho a medio gas a causa de la lluvia, que aguado la apertura de la Feria de Santa Llúcia. Esta edición, la número 233, es la más atípica de su historia y está marcada por las restricciones para combatir la Covid-19.

14:18

Alemania superó hoy el millón de contagiados con coronavirus desde el primer caso confirmado en el país a finales de enero pasado y registró con 426 víctimas mortales un nuevo máximo de fallecidos. Así, los positivos contabilizados desde el inicio de la pandemia asciende a 1.006.394, con 15.586 muertos

14:14

La Delegación del Gobierno en Catalunya distribuirá más de 2 millones de mascarillas a los ayuntamientos catalanes y entidades sociales a partir de este viernes, de manera que aumentará hasta 9,2 millones los tapabocas higiénicos repartidos en Catalunya desde el inicio de la pandemia.

14:05

El nuevo sistema que permitirá a los trabajadores autónomos acceder a las ayudas del Govern por la Covid-19 se pone en marcha después de caos en la gestión del primer paquete de ayudas. El lunes 30 de noviembre se abre el plazo de inscripción previa por|para las ayudas, que finalizará el 7 de noviembre. El orden de inscripción, en esta ocasión, no determinará la preferencia en el otorgamiento de la ayuda.

13:56

La Covid-19 ha disparado un 60% el tráfico de Internet con respecto a antes de la pandemia. Eso es lo que apunta un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que justifica este incremento porque porque 1.300 personas más del habitual trabajan o estudian desde casa por las restricciones en los países que forman parte del organismo.

13:47

Las restricciones provocadas por la pandemia han derivado en un fuerte aumento del consumo en el hogar, especialmente en las categorías de indulgencia o de capricho, en las que el gasto creció en 2.200 millones de euros durante las semanas de confinamiento y con España como líder a nivel europeo.

13:38

La consellera de Salut, Alba Vergés, constata lo que el propio secretario de Salut, Josep Maria Argimon, puso de relieve ayer: la debilidad económica del país ha hecho acelerar la desescalada. El espejo son los países vecinos europeos, y aunque los Fondos Europeos están marcados, las diferencias son sustanciales.

13:29

Sólo un 8% de los pacientes pediátricos con diagnóstico de Covid-19 confirmado en Catalunya entre el 1 de julio y el 31 de octubre fueron transmisores de la infección por SARS-CoV-2 en el resto de miembros de su núcleo familiar, según la parte prospectiva del estudio 'COVID pediátrico en Catalunya' del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.

Hospital Vall d'Hebron Barcelona EFE

Exterior del Hospital Vall d'Hebron / EFE

13:20

El 33,8% de los pacientes con Covid-19 hospitalizados en el Estado desarrollaron el síndrome de distrés respiratorio agudo, un 10,9% neumonía bacteriana asociada a mal pronóstico y el 6,2% sepsis, según datos del Registro SEMI-Covid-19.

13:11

La Sindicatura de Cuentas analizará en el 2021 la contratación del Govern para hacer frente a la pandemia. El plan de trabajo para el año que viene del órgano fiscalizador también prevé informes sobre el Ayuntamiento de Barcelona, la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, y los Departamentos de la Presidencia y de Cultura, entre otros. 

13:02

El Gobierno italiano prepara el nuevo decreto que entrará en vigor el 4 de diciembre con el que mantendrá la prohibición de salir de la región, el toque de queda y los colegios cerrados en las zonas de alto riesgo, ante el temor de una tercera ola.

12:53

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha asegurado este viernes durante una vídeo conferencia con el canciller federal austríaco, Sebastian Kurz, que "posiblemente" ya en diciembre se pueda empezar a vacunar a los ciudadanos de la Unión Europea (UE) contra el coronavirus.

12:51

El 85% de los españoles querrían ayudar a bares y restaurantes a recuperarse de las pérdidas causadas por los cierres impuestos y las restricciones que ha conllevado la pandemia mundial de la Covid-19.

12:44

La mayoría de alemanes aprueba la prolongación y endurecimiento de las restricciones vigentes para contener la pandemia consensuada el miércoles por la canciller, Angela Merkel, y los jefes de Gobierno del los "Länder".

Angela Merkel ACN

Imagen de archivo de la Canciller alemana, Angela Merkel / ACN

12:35

La Rioja no ha notificado ningún fallecido en las últimas 24 horas, según los últimos datos actualizados por el Gobierno regional. Además, los casos activos se mantienen en la misma cifra que ayer, con 994, mientras que la presión hospitalaria ha subido en los ingresos en planta en 13 personas más.

12:26

Las escuelas catalanas han contabilizado este viernes 885 grupos estables confinados --un 1,23% del total-- y dos centros cerrados por brotes de coronavirus, según ha informado a la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de los datos de que cada centro introduce en la aplicación Traçacovid.

12:16

La confianza en la economía y el empleo ha caído en la eurozona y en el conjunto de la Unión Europea en noviembre por la segunda ola de Covid-19. Con una disminución del optimismo económico de 3,5 puntos en la zona euro y de 3,6 puntos en el conjunto de la Unión Europea, la confianza en la economía europea vuelve a caer así en noviembre después de una recuperación parcial entre en mayo y en septiembre y un estancamiento en octubre.

12:05

Salud programa cribados intensivos contra la Covid en la región metropolitana sur. Las pruebas empezarán el lunes en Cornellà de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, El Prat de Llobregat, Los Monjos, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú. Al día siguiente, el martes, se inician cribados en Sant Sadurní d'Anoia, Masquefa, Sant Andreu de la Barca, Pallejà y Gavà. Y miércoles en Viladecans, aunque no se descarta que se pueda ampliar en más municipios.

12:00

El riesgo de contagio de la Covid-19 en Catalunya se mantiene por segundo día consecutivo en 0,77. Este es el mapa del riesgo por municipios.

11:50

Un nuevo estudio de Vall d'Hebron confirma que los menores de edades son poco transmisores de la Covid-19, ya que sólo un 8% de los pacientes pediátricos con diagnóstico confirmado entre el 1 de julio y el 31 de octubre transmitieron la infección a su núcleo familiar. El trabajo, realizado a partir de 1.081 menores con PCR positiva y 3.515 contactos familiares diagnosticados, revela que sólo 86 casos contagiaron a la familia.

11:39

El presidente español, Pedro Sànchez, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han sido recibidos entre gritos en el Hospital de la Paz de Madrid por un grupo de manifestantes.

Pedro Sánchez y Salvador Illa - EFEImagen: EFE

11:30

El riesgo de rebrote del coronavirus sigue a la baja en Catalunya y ya está en 234, según el último recuento del Departament de Salut. Esta es la situación por comarcas.

11:17

El Gobierno abrirá el lunes el plazo para optar a las ayudas por compensar el cierre de las instalaciones deportivas por la Covid-19. El fondo es de 25 millones y el reparto se basará en los metros cuadrados, priorizando los espacios más pequeños.

11:15

Los datos del coronavirus en Catalunya mantienen la tendencia de los últimos días, con un descenso contenido del riesgo de rebrote, que se sitúa en 234, lejos del máximo de 904 que se registró el 30 de octubre. La velocidad de propagación, el riesgo de contagio, se mantiene por segundo día en 0,77. Ya hace diez días que estamos por debajo de 0,8.

11:14

La Comunidad de Madrid ha decidido levantar a partir del próximo lunes las restricciones en 13 zonas básicas de salud donde han bajado en el número de contagios por coronavirus más del 50%.  Sin embargo, incluirá limitaciones desde el mismo día en la zona básica de Barcelona, ubicada en Móstoles.

11:07

Las empresas turísticas del Montseny quieren que los clientes puedan llegar en coche en caso de restricciones de accesos por el coronavirus. Por eso, han elaborado un documento con medidas como la elaboración de un registro de visitantes y más informadores locales.

11:07

La presión asistencial por la Covid va a la baja a Catalunya, pero todavía es muy alta, cosa que preocupa mucho a las autoridades sanitarias. Así, según el último recuento de Salud, hay ingresados en los hospitales 1.748, 85 pacientes menos. A las unidades de cuidados intensivos, hay doce ingresados menos y todavía hay 472 pacientes críticos.

11:00

El riesgo de rebrote del coronavirus sigue a la baja en Catalunya y ya está en 234, según el último recuento del Departament de Salut. Esta es la situación por municipios.

10:50

Bajan a 885 los grupos escolares confinados a Catalunya por la Covid (-17) y a 21.494 a las personas en cuarentena (-563), con 2 centros cerrados. En concreto, se han registrado 2.080 positivos en los últimos 10 días en los centros educativos.

10:42

Catalunya celebrará una cuarentena de ferias y mercados hasta finales de año, lejos de los 67 que tuvieron lugar en el mismo periodo del año pasado por culpa del coronavirus. Para garantizar la seguridad en las ferias y mercados de Navidad, el Gobierno ha aprobado un plan sectorial específico, con limitaciones del aforo del 30%, control de los accesos y la prohibición de comida en el recinto.

10:35

Actualmente hay dos centros completamente cerrados a Catalunya por la Covid-19, uno menos que ayer. Son la Escuela de Salara de Pallars-ZER Pallars Jussà de Salàs de Pallars y la Escuela Santa Margarida – ZER Alto Berguedà de Gósol (Berguedà).

10:30

La Covid-19 no da tregua a Catalunya. La mortalidad sigue disparada y, aunque los indicadores epidemiológicos se mantienen a la baja, se han registrado 79 muertos más, según ha informado el Departamento de Salud.

10:17

Los autónomos se podrán inscribir en el registro del Govern a partir del lunes y hasta el 7 de diciembre para cobrar las ayudas por la crisis del coronavirus. Los 10.000 trabajadores por cuenta propia que accedieron a la primera ayuda no podrán optar.

10:10

Las ventas en los comercios de Catalunya se recuperan en octubre, pero se mantienen un 3,5% por debajo del año pasado por la pandemia del coronavirus. La ocupación los establecimientos comerciales también es un 3,1% inferior con respecto al ejercicio anterior.

10:01

Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas

WhatsApp Image 2020 11 27 at 09.59.13

10:00

El 34% de los hospitalizados con Covid en el Estado desarrollan síndrome de distendido respiratorio, según un estudio. El 11% tuvo neumonía bacteriana, el 6,2% sepsis y la tasa de moralidad global se sitúa en el 20,9%.

09:55

Acaba la comparecencia del ministro Salvador Illa

09:54

Illa insiste en que la vacuna no será obligatoria en el Estado

09:53

Ila explica que se ha creado un grupo con los territorios que tienen pistas de esquí para decidir qué criterios se aplicarán: "Es una decisión que tienen que tomar las comunidades. Y también estamos en contacto con los países vecinos, Francia y Andorra, para coordinarnos"

09:50

Illa, sobre los criterios de vacunación: "Depende de las vacunas se irá decidiendo quién se vacuna primero en la etapa dos y la tres. No se utlitzará ninguna vacuna que no tenga criterios de fiabilidad.

09:47

Illa, sobre la Navidad: "Estamos trabajando para llegar a una posición conjunta con todas las comunidades"

09:44

"La atención primaria seguirá teniendo un papel esencial en la vacunación, como lo hacen ahora con la gripe. A medida que tengamos más información decidiremos de qué manera se hará"

09:40

Illa reitera que todas las vacunas tendrán muchos controles y seguirán la normativa que marque Europa.

09:39

El Ministerio creará 15 grupos diferentes de vacunación, de más en menos prioritarios. Según adelanten las vacunas, el Gobierno decidirá quién se vacuna: "Es una estrategia que se irá actualizando para proteger los grupos más vulnerables"

09:36

"En la primera etapa hay cuatro grupos prioritarias: personas en residencias, grandes dependientes y sanitarios que traten pacientes de riesgo"

09:34

Illa: "Habrá tres etapas del proceso de vacunación. De enero a marzo las dosis serán limitadas, de marzo a junio se ampliará más y durante el verano se llegará a toda la población"

09:30

Empieza la comparecencia del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, para explicar todos los detalles sobre el plan de vacunación en el Estado.

09:27

"No hay nada escrito de una tercera ola después de... A mí me interesa el hoy"

09:24

"Estamos trabajando con las farmacias para hacer tests, no será rápido"

09:23

"Estamos mucho peor que cuando acabó el desconfinamiento de la primera ola. Tenemos muchos más ingresos al día, pero estamos mucho más preparados"

09:22

"Todos los que han podido abrir tienen que ser muy escrupulosos y también el mundo municipal, los ayuntamientos, con la vigilancia de eso"

09:16

"Entre la primera y segunda dosis hay que esperar dos semanas aproximadamente, máximo tres"

09:14

"No se autorizará nada que no tenga todos los controles de seguridad"

09:12

"Este primer trimestre esperamos tener 900.000 dosis de vacuna"

09:12

"Si pedimos que la gente se quede en casa necesitamos ayudas. El Gobierno es lo único de Europa que no ha movido un dedo en este sentido"

09:11

"Hemos calculado 900.000 dosis de las vacunas para|por personas más mayores de 80 años, residencias y personal sanitario"

09:09

"Recuperar la normalidad todavía falta mucho tiempo, eso no quiere decir que no haya cosas híbridas"

09:08

Se tiene que hablar y debatir si las pistas de esquí podrán abrir. Francia, Italia o Alemania no abrirán hasta el mes de enero"

09:06

"El Gobierno no es que no nos responda a nosotros, sino a la gente directamente"

09:05

Vergés: "Con todo lo que nos viene sobre, reclamamos al Gobierno que haga como Francia o Alemania"

09:04

"Tenemos que mantener los timmings. Tenemos que dar tiempo para evaluar este primer tramo"

09:02

"Estamos con más ingresos y casos diarios pero también estamos más preparados"

08:59

"Hemos parado la segunda ola, satisfechos y estamos en el camino correcto, donde queríamos estar"

08:59

Entrevista a la consellera de Salut, Alba Vergés, en Catalunya Ràdio

08:37

La India producirá más de 100 millones de dosis de la vacuna rusa, Sputnik V, después de un acuerdo entre el Fondo Ruso de Inversiones Directas (FIDR) y la farmacéutica india Hetero

08:36

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, dice que el uso de la mascarilla será "el último tabú al caer".

 

08:36

El DOGC ha publicado este viernes la orden para activar el registro previo para acceder a las ayudas extraordinarias para los autónomos, que se abrirá a partir del lunes 30 de noviembre a las 9 horas y se cerrará el 7 de diciembre a las 15 horas. La orden de inscripción al registro no determinará la preferencia en el otorgamiento de la ayuda, que el Govern todavía no ha precisado y que se negociará conjuntamente en el Consejo Catalán del Trabajo Autónomo de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias del 2020 y 2021.

08:00

El vicepresident del Govern, Pere Aragonès, ha replicado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que los españoles no pagan las rebajas fiscales de los madrileños en general pero sí "de las grandes fortunas y de los imperios económicos de Madrid".

07:45

La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha avanzado este jueves que el ejecutivo catalán se plantea alargar las ayudas para los autónomos afectados por la crisis y hacer un par de pagos más durante la primavera.

07:30

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que si no prospera la posibilidad de que el Principado se integre en algún ámbito geográfico catalán en el marco del plan de desescalada catalán por el coronavirus será por "consideraciones que van más allá de la voluntad política".

07:15

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, i la consellera de Salut, Alba Vergés, han admitido que según los datos actuales de la pandemia del coronavirus no se tendrían que reabrir todavía determinados sectores como la restauración, pero han argumentado que se ha tomado la decisión de volver a levantar persianas para encontrar el equilibrio entre la crisis sanitaria y financiera ante la falta de ayudas por parte del Estado.

07:00

El Departament de Salut ampliará el cribado poblacional intensivo que empezó el martes en el pabellón Onze de Setembre de Lleida y lo extenderá también en los barrios de la ciudad, después de las colas de los últimos días que se han formado en el exterior del pabellón de personas que querían someterse al test rápido de antígenos de detección de la Covid-19.

06:46

Unos 750 voluntarios de la fundación Arrels han recorrido este jueves por la noche las calles de Barcelona para acercarse a la realidad de las personas que duermen en la calle en plena pandemia del coronavirus. Se trata de la encuesta que la entidad hace cada año y que, esta vez, pone especial atención en el impacto de la crisis de la Covid-19 en las personas sin techo.

06:30

El 'Black Friday' es una campaña impulsada por grandes multinacionales y plataformas de comercio electrónico, pero este año más comercios de proximidad que nunca se suman. Muchos lo hacen por primera vez, y poco convencidos, sobre todo en los ejes comerciales más alejados del centro de Barcelona, para hacer frente a la crisis por la Covid.

06:15

El Departamento de Salud ha declarado la intervención de la residencia Cugat Residencial de Vilanova i la Geltrú atendida la situación epidemiológica y asistencial de este centro. De los 31 residentes que hay, 16 son positivos de Covid, 3 negativos y 12 ya han pasado la enfermedad. 5 personas más han muerto. 5 de los residentes han sido trasladados al Hospital Sant Camil y 8 en otros centros sociosanitarios y residencias de referencia. También 23 de los 46 trabajadores de la residencia son positivos.

06:00

El Departamento de Salud ampliará el cribado poblacional intensivo que empezó el martes en el pabellón  Onze de Setembre de Lleida y lo extenderá también en los barrios de la ciudad, después de las colas de los últimos días que se han formado en el exterior del pabellón de personas que querían someterse al test rápido de antígenos de detección de la Covid-19. En concreto, las pruebas que estaban previstas hasta este viernes al  Onze de Setembre se amplían hasta el 4 de diciembre.

05:45

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo 27

  • Cielo muy nublado o cubierto en general, con la apertura de algunos claros transitorios en puntos del interior.
  • Se espera precipitación de intensidad débil y puntualmente moderada en el litoral y en el prelitoral, sobre todo a los dos extremos. Localmente podrá ir acompañada de tormenta. Además, precipitará de manera más dispersa en el resto del territorio. Acumulará cantidades de precipitación entre poco abundante y abundante en el litoral y prelitoral. Si bien, en el extremo sur y norte del territorio es probable que localmente sea extremadamente abundante. En el resto del país será escasa o poco abundante. La cota de nieve se situará en torno a los 2.000 metros.
  • Temperatura mínima entre moderadamente y ligeramente más alta. Se situará entre los 10 y 15 ºC en el litoral central y sur, entre los 2 y los 7 ºC al Pirineo y entre los 7 y 12 ºC en el resto. La temperatura máxima será parecida o ligeramente más baja. Se moverá entre 9 y 14 ºC al Pirineo y Prepirineo, y entre los 14 y 19 ºC en el resto.

 

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Entrevista a la consellera Alba Vergés, a La Mañana de Catalunya Radio. A las 8:45 h.
  • El Departamento de Salud inicia un cribado intensivo en Martorell para detectar casos de Covid-19.

Cribado Olot Banyoles 2 ACN

  • Firma del convenio de ampliación y mejora del Hospital Comarcal Sant Jaume de Calella. A las 12:30 h.