Jueves, 19 de noviembre de 2020
Los líderes europeos aplazan resolver el veto de Hungría y Polonia al presupuesto de la Unión Europea (UE). Los jefes de estado y de gobierno han abordado durante poco más de 15 minutos esta cuestión en la reunión telemática y han pasado después a debatir la coordinación de las medidas contra la Covid-19. Según apuntan fuentes comunitarias, el veto al presupuesto ha sido la primera cuestión que se ha tratado en el encuentro, pero se ha evitado el debate porque "una videoconferencia no es el formato adecuado para discutir una cuestión tan complicada".
Òmnium estrenará mañana viernes a las 18 horas en su canal de Youtube, un contundente reportaje sobre la Prefectura de Policía de Via Laietana, donde reclama que deje de ser un espacio policial y ocurra un espacio de memoria democrática.
La farmacéutica Janssen, que pertenece a la multinacional norteamericana Johnson & Johnson, ha anunciado hoy que su vacuna estará disponible en el 2021 y que tendrá un precio inferior a 10 dólares (el equivalente a 8,4 euros).
Lo'Audiencia Provincial de Barcelona ha archivado definitivamente la denuncia por coacciones que la CUP presentó a raíz del asedio que la policía española hizo en la sede del partido el 20 de septiembre del 2017 con motivo de los preparativos del referéndum del 1-O.
Moody's prevé que la tasa de morosidad del BBVA supere el 4,5% a consecuencia de la venta de su filial en los Estados Unidos, pero cree que este dato mejorará si finalmente el grupo se fusiona con el Banco Sabadell. La agencia de calificación crediticia considera que la venta del negocio en los Estados Unidos del BBVA dará al grupo unos niveles de capital por encima de la media europea.
La Plataforma 3-O ha denunciado este jueves que la pandemia ha conducido a una "escalada represiva" y ha reclamado "un plan de rescate de la gente trabajadora". Lo ha hecho con una concentración de una veintena de personas ante el Palau de la Generalitat, en la plaza Sant Jaume, donde han reprochado al Gobierno y al ejecutivo español que no hayan fortalecido las medidas de cara a la segunda ola y, en cambio, se haya intensificado "el control social". En esta línea, el portavoz de la organización, Josep Lluís del Alcázar, ha criticado que lo que tendría que haber sido "un plan de protección de la gente" se haya convertido en "un toque de queda y un estado de alarma".
ACN
La cadena de gimnasios DiR reabrirá sus 23 locales de Catalunya el lunes que viene con un plan de pago por días consecutivos destinado exclusivamente a nuevos socios, ha informado a la compañía. Se trata de una nueva fórmula de pago por días o semanas para nuevos clientes pensada para dar solución a la preocupación generada por la incertidumbre a causa de los contagios de Covid-19 y por la posibilidad de futuros cierres.
Sergi Alcázar
Hillary Clinton considera que líderes como el presidente saliente, Donald Trump, son un "peligro para la democracia" y augura que con Joe Biden los Estados Unidos volverán al liderazgo global. En la apertura del curso académico de la Escuela de Gobernanza Transnacional del Instituto Universitario Europeo, la que fue secretaria de Estado de los Estados Unidos y candidata demócrata a la presidencia en los comicios que ganó Trump ha avisado de que "la democracia no se tiene que dar por hecha".
Amazon ha decidido responder en un comunicado a la alcaldesa Ada Colau después de su grito a comprar a las pequeñas empresas catalanas por Navidad, en vez de en Amazon. "Amazon trabaja con 2.000 pequeñas empresas y comerciantes de Catalunya".
La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha asegurado que "ni el director de TV3 ni los consellers" deciden qué tertulianos van a los medios públicos de comunicación, y que el Govern cree en la independencia de los medios públicos catalanes y no interfiere.
El consistorio tendrá que pagar cerca de un millón de euros para indemnizar la Fundació Mare Nostra por darles un permiso de ampliación del espacio y después quitárselo por quejas de los vecinos del ruido de las obras, provocando la quiebra de la entidad.
Simón asegura que los espacios cerrados son espacios de riesgo "Tenemos constancia de que la ventilación natural es muy importante para reducir contagios".
Simón: "Estas Navidades serán diferentes. Lo hemos de entender todos".
Simón responde al estudio que asegura que la inmunidad contra el Covid puede durar años: "Tenemos experiencia con esta enfermedad de 8 o 9 meses. Hay personas que mantienen la inmunidad, hay personas que la han perdido y otras que no la han generado. Hasta ahora, no podemos confirmar que es inmunidad dure más de 8 o 9 meses. Conociendo el sistema humano, entendemos que la inmunidad podría durar un tiempo más largo."
Simón "El uso de anticuerpos no es malo. Pero nos puede generar problemas si no demuestran en que fase del virus está la persona".
Simón: "No se puede evitar al 100% la entrada del covid a las residencias, pero si aplicar sistemas de vigilancias mejores. En la primera ola hubo un impacto enorme en las residencias afectadas, pero no fue un número muy grande de residencias. Ahora, numéricamente son un número mayor, pero el impacto proporcional es menor que en la primera ola, es menos letal."
Simón reconoce que es verdad que la vigilancia de la gripe común está un poco perjudicada porque se dedica más atención al Covid y asegura que esto se reconduzca pronto. "Vamos a conseguir que el sistema de vigilancia de la gripe sea uno de los mejores otra vez".
Simón: "El borrador del documento de vacunación estará a principios de la semana que viene. Se discutirá al menos parte de él en el consejo interterritorial y otros organismos. Será un borrador, modificado, parcial."
Simón: "España tiene una evolución, quizás, más favorable que en el resto de Europa"
"Aún hay más altas que ingresos. Ayer se detectaron casos nuevos y en los últimos días ha habido 1.082 muertes"
Simón: "La incidencia acumulada está en 436 casos por cada 100.000 habitantes. Están bajando, pero siguen estando muy por encima de los objetivos. Están bajando, pero siguen estando muy por encima de los objetivos".
El presidente del Gremio de Cines de Catalunya y miembro de la plataforma Cultura Segura, , ha manifestado que valoran "muy positivamente las medidas de flexibilización de la actividad cultural" anunciadas por el Gobierno este jueves. "Que nos hayan dado un horizonte temporal más largo permite consolidar y planificar mejor las programaciones y estrenos", ha asegurado en declaraciones a la ACN. No obstante, ha alertado que están abriendo con "unas limitaciones muy importantes y con unas restricciones de que comprometen" su viabilidad.
Un centenar de personas se ha concentrado este jueves por la tarde delante de la sede de la Generalitat en Girona para protestar en contra del uso de la mascarilla en la clase. Piden al Departamento de Educación que cada familia pueda decidir libremente si sus hijos tienen que llevar o no la mascarilla dentro de la clase. Consideran que llevarla afecta a su salud física, social, emocional y espiritual. La protesta de este jueves por la tarde ha sido convocada por el movimiento gerundense Fem Xarxa, que ya tiene representación a una cuarentena de escuelas, y ya se ha adherido familias de Barcelona.
ACN
La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha concluido que, coincidiendo con los momentos "más críticos" de la pandemia, uno de cada tres de los incidentes de ciberseguridad informados ha sido directamente relacionado con el coronavirus, según datos que se desprenden del informe 'El impacto digital del covid-19'. Según ha informado este jueves en un comunicado, el escenario de pandemia con los ciudadanos encerrados en sus hogares haciendo un uso intensivo de Internet, "incentivó un interés desatado" por todos los contenidos de la red que tenían que ver con el Covid-19.
El cribado masivo que se ha hecho este jueves a los trabajadores de los siete polígonos de Sant Fruitós de Bages no ha detectado ningún caso positivo de covid-19. En total, Pimec ha realizado 231 tests rápidos de antígenos a los trabajadores de 21 empresas. Se trata de la tercera edición de estas características que hace Pimec. La entidad ha anunciado este jueves que llevará tests rápidos de antígenos directamente a las empresas.
La Fundación "la Caixa" se suma a la Gran Provisión para impulsar la recta final de la campaña en Catalunya, con una aportación de 300.000 euros para el Banco de los Alimentos. ¿El objetivo principal? Ayudar a los millares de personas que están en situación de vulnerabilidad y que se han visto especialmente afectados por la emergencia social derivada de la Covid-19. Una pandemia global que nos ha afectado en todos y que ha dejado a miles de personas en una situación de vulnerabilidad.
El departamento de Empresa está a punto de lanzar a través de la Agencia Catalana del Turismo (ACT) una nueva línea de ayudas al sector turístico de 19 millones que se otorgarán conforme lleguen las peticiones, un sistema que la conselleria de Trabajo ha abandonado después de la polémica de los autónomos.
La Fundación Pere Tarrés ha denunciado hoy que durante la pandemia se han vulnerado sistemáticamente los derechos infantiles, además del acceso a la sanidad y la educación, especialmente para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Òmnium estrenará mañana viernes a las 18 horas en su canal de Youtube, un contundente reportaje sobre la Prefectura de Policía de Via Laietana, donde reclama que deje de ser un espacio policial y ocurra un espacio de memoria democrática.
Jordiferrer (Wikimedia)
Representantes de diferentes sectores culturales, desde la actriz Imma Colomer al barítono Enric Castignani, participarán mañana en una jornada de "espiritualidad y arte" a la iglesia Santa Anna de Barcelona bajo el lema "Juntos en la diversidad a favor de los más vulnerables".
El Gobierno ha retirado en silencio y a escondidas la partida de 15 millones de euros que pensaba destinar a las televisiones privadas españolas por la pandemia del coronavirus, que había levantado una gran polémica por la sospecha de que significaba un intento de control político y un agravio comparativo.
Las salas de conciertos han celebrado que el Govern las haya incluido, "ahora sí", en el plan de reanudación cultural, que permite la apertura a partir del próximo lunes con el 50% del aforo. La gerente de la Asociación de Salas de Conciertos de Catalunya (ASACC) ha manifestado en la ACN que la medida va "por el buen camino" y tendrá de entrada un efecto "psicológico" positivo para decenas de salas que llevan muchos meses cerradas.
La patronal Pimec ha ofrecido este jueves hacer tests rápidos de antígenos a las empresas que lo soliciten. La patronal ha explicado hoy que ha sellado un nuevo acuerdo con la empresa Kwan Barcelona para facilitar tests a las pymes en condiciones preferentes, ha explicado en un comunicado.
Maria Contreras Coll
Las seis estaciones de esquí que gestiona Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) por todo Catalunya viven con resignación el hecho de que las restricciones de movilidad anunciadas este jueves por el Govern para hacer frente a la Covid-19 no hagan "factible" poder tener las pistas de esquí abiertas durante el Puente de la Purísima. Sin embargo, el director de la división de Turismo y Montaña de la compañía, Toni Sanmartí, se ha querido mostrar optimista ante la posibilidad de contar con estas instalaciones a pleno rendimiento de cara a las fiestas de Navidad.
La Intersindical-CSC ha exigido que el Gobierno promueva una condonación de impuestos para los autónomos con pérdidas o que tienen unos rendimientos muy bajos, por debajo del salario mínimo. En un comunicado, el sindicato ha lamentado que este 20 de noviembre miles de autónomos y empresarios tendrán que pagar los impuestos que se aplazaron el primer trimestre, aunque la situación ahora "es mucho peor que en el momento en que se hizo el aplazamiento".
Las salas de conciertos han celebrado que el Govern las haya incluido, "ahora sí", en el plan de reanudación cultural, que permite la apertura a partir del próximo lunes con el 50% del aforo. La gerente de la Asociación de Salas de Conciertos de Catalunya (ASACC) ha manifestado en la ACN que la medida va "por el buen camino" y tendrá de entrada un efecto "psicológico" positivo para decenas de salas que llevan|traen muchos meses cerradas. Ahora bien, también ha avisado de que sólo la mitad de las 85 salas catalanas de la asociación se plantean reabrir de entrada, ya que hasta que el límite de aforo no se eleve al 70% en muchas "no les salen los números".
El Ayuntamiento de Girona reabrirá el lunes los parques infantiles, las pistas polideportivas de uso libre y los parques de salud después de que el Gobierno haya anunciado que se empezarán a reducir las restricciones para frenar la Covid-19. La decisión se ha tomado conjuntamente con Salt. Los espacios se cerraron el 15 de septiembre ante el aumento de casos de coronavirus.
El conseller de Territorio, Damià Calvet, ha asegurado que la Generalitat lanzará, al principio de 2021, una nueva hoja de ruta para acelerar la transformación hacia la economía circular y facilitar una recuperación económica verde. Los departamentos de Territorio y Sostenibilidad y de Empresa se han celebrado este jueves la jornada en línea delnCircular Economy Hotspot, que ha servido de antesala a la que será la quinta edición de este acontecimiento europeo, que se celebrará en Catalunya en el 2021 y que cuenta con 900 inscritos.
El Gremio de Restauración celebra la rectificación del Gobierno una vez anunciado que los restaurantes podrán servir hasta las 21.30h y sin límite de aforo a terrazas a partir del lunes, unas condiciones por la reapertura "más favorables que las que había planteado el Departamento de Salud en un primer momento".
La primera fase de reapertura que empieza el lunes tiene una duración prevista de como mínimo 15 días, es decir, hasta el 7 de diciembre. Durante este periodo, todavía no podrá salir del municipio los fines de semana.
Con respecto al deporte, desde este lunes se permitirá reabrir al 30% la actividad en interiores y al 50% en exteriores.
Bares, restaurantes y hoteles podrán bajar la persiana cuando ya sea oscuro, sobre las nueve y media, siempre teniendo que cumplir con el toque de queda que se mantiene a las diez de la noche hasta el año que viene, hasta que se complete el último tramo. Con el horario, se amplía también el margen previsto con respecto al aforo. En vez de dejarlos ocupar sólo un tercio del aforo, como indicaba el borrador filtrado, el documento definitivo recopilación que las terrazas podrán llenarse al 50%. Eso sí, manteniendo en todo momento la distancia de dos metros entre mesas y con un máximo de cuatro comensales si no son un grupo burbuja.
La hoja de ruta diseñada prevé 4 etapas que, como mínimo, llevarán 15 días. Se podrá adelantar siempre que la RT esté por debajo de 1. Eso quiere decir que como muy pronto se acabaría la cuarta fase ya el año que viene, en torno al 18 de enero.
Según el cronograma aprobado por el Procicat hoy, la previsión es que las comidas navideñas sean como máximo de 10 personas. No se podrá ni entrar ni salir de Catalunya, pero sí desplazarse por todo el territorio catalán. Con todo, el ejecutivo se ha comprometido a estudiar si en días señalados se pueden flexibilizar algunas medidas, aunque avisa de que habrá que hacer sacrificios.
El gremio de Restauración pide revisar toque de queda a partir del segundo tramo. El Gobierno tenía previsto alargarlo hasta el cuarto.
"Tenemos muy presente que esta crisis no es sólo sanitaria sino también económica y social, y por lo tanto el binomio salud-economía lo hemos tenido mucho presente a la hora de tomar nuevas medidas a partir del próximo lunes, 23 de noviembre"
"Seguiremos implementando ayudas de apoyo económico porque hay sectores que tendrán limitaciones de aforo u otro tipo"
"El inicio de la apertura tiene que ir acompañada de toda la responsabilidad que hemos mostrado hasta el momento, porque el lunes el sector de la restauración podrá abrir y la cultura podrá reanudar su actividad con limitaciones de aforo"
"La ciudadanía de este país es adulta y en su inmensa mayoría está llevando a cabo un comportamiento excepcional y eso lo demuestra que hemos doblado la curva de contagios"
"Nos jugamos la vida de mucha gente, el virus no lo engañamos con juegos. O salimos adelante todos y actuamos responsablemente o no saldrá adelante nadie"
"De cara a fin de año no habrá restricciones de movilidad, pero sí el confinamiento nocturno"
El Gobierno dice que estudiará los horarios de las restricciones de cara a la Navidad: "Nos jugamos la vida y no nos tendríamos que guiar por si nos engancharán o no nos engancharán. Es cuestión de responsabilidad"
"Es muy importante que esta Navidad tengamos máxima seguridad y responsabilidad individual y colectiva, todos juntos tenemos que interiorizar la necesidad de respetar las medidas sanitarias"
"No se levantará el confinamiento nocturno ni al cuarto tramo. A partir de aquí, veremos"
"No hablamos de desescalada, todavía estamos en la segunda ola"
"Esta Navidad no podemos poner a un policía en cada casa. Tenemos que ser responsables y cumplir las medidas"
"Todos los tramos tienen una periodicidad de mínimo 15 días. No menos. No lo aceleraremos"
"En caso de que alguno de los indicadores no sean favorables, se puede ir al tramo interior o mantenerse en lo mismo"
"El toque de queda se mantendrá hasta el último tramo"
"Sólo un 8% de trabajadores hacen teletrabajo y se podría llegar al 25%. No tenemos las competencias para hacerlo obligatorio, pero tenemos que tener compromiso"
"Un elemento clave es la reducción de la movilidad y, por lo tanto, se tiene que mantener el teletreball. Nos tiene que permitir que los sectores presenciales puedan abrir"
"Estamos en un primer paso, no estamos en una desescalada, sino que todavía estamos en una segunda ola. Nos hacen falta la máxima colaboración y prudencia de todos y todas para seguir avanzando en este camino"
"Tenemos que dejar las visiones de partido y centrarnos en superar la pandemia. Lección aprendida"
La idea es que Catalunya evolucione de la misma manera y al mismo tiempo, pero no descartamos que las regiones sanitarias avancen diferente. Nos iremos adaptando"
"Avanzar de un tramo a un otro depende de todos"
"Tenemos que empezar a recuperar la actividad social y económica"
"Los datos, por ahora, acompañan, podemos empezar a dar pequeños pasos"
"Los objetivos son claros, no queremos pasar de los 300 ingresos en las UCI y queremos llegar a un máximo de 1.000 positivos al día"
"Todo eso se podrá hacer gracias al esfuerzo de todo el mundo. Gracias"
Budó: "La semana de Navidad las reuniones podrán ser de hasta 10 personas pero se mantendrá el toque de queda"
"En esta segunda fase se pasará de confinamiento municipal los fines de semana a confinamiento comarcal"
"Una vez pasen los 15 días pasaremos al segundo tramo donde ya se prevé la apertura de los centros comerciales con un 30% del aforo"
"Los encuentros podrán ser de máximo seis personas"
"Podrán abrir los cines y teatros con un aforo del 50%"
"Los bares y restaurantes podrán abrir de 6 h a 21:30 h"
"El primer tramo empezará el próximo lunes y prevé la apertura de terrazas y restaurantes con distancia de 2 metros entre mesas"
Budó: "Tenemos muy presente que la crisis no es sólo sanitaria. Tenemos muy presente el binomio salud-economía"
"El inicio de esta desescalada tiene que ir acompañado de mucha responsabilidad"
"No se pasará de un tramo a otro si los datos no son buenos"
"Nos tenemos que conjurar para evitar una tercera ola"
"Hasta que la mayoría de la ciudadanía esté vacunada, el retorno a la normalidad no es posible"
"Todos tenemos ganas de volver a abrazarnos, hasta entonces tenemos que seguir siendo muy responsables"
Aragonès: "Ahora toca tomar decisiones, buscar soluciones y establecer horizontes"
"Este plan de desaceleración es fruto de mucho trabajo, de escuchar muchos profesionales y muchos sectores"
"Vamos bien, pero la situación sanitaria sigue siendo muy grave"
"El equilibrio perfecto no existe, si vamos demasiado rápido la pandemia nos volverá a superar"
"No queremos correr, en el mes de junio fuimos demasiado rápido"
"Las medidas permitirán más aperturas y flexibilizarán los aforos"
"Todavía nos queda lejos rebajar la ocupación de las UCI, pero los indicadores nos dicen que mejoraremos durante las próximas semanas"
"La tendencia apunta claramente a que estamos avanzando"
Aragonès: "Hemos podido evitar el colapso del sistema sanitario, vamos por el buen camino pero queda todavía mucho recorrido"
"Este plan tiene que permitir un retorno progresivo de la actividad y lo tenemos que abordar con mucha responsabilidad"
"De forma progresiva reactivaremos diferentes sectores sociales y económicos"
"Este plan no es para volver a la normalidad"
"Después de muchos esfuerzos, tenemos que flexibilizar algunas medidas"
Aragonès: "A nivel sanitario la situación sigue siendo complicada"
Un total de 63 establecimientos han bajado la persiana en Vic definitivamente durante la pandemia. Así se desprende de la radiografía que ha publicado la asociación Vic Comerç, que sitúa en 37 los cierres de la primera ola –entre en febrero y en julio- y en 26 los de esta segunda –de julio a octubre.
El Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo para que tres hoteles y residencias acojan personas sin hogar o en situación de emergencia habitacional. Estos recursos contarán con 221 plazas, 170 de las cuales servirán para alojar a las personas que actualmente continúan en Fira de Barcelona.
Las primeras investigaciones sugieren que la inmunidad en el coronavirus que provoca el virus puede durar, como mínimo, seis meses y es posible que dure incluso años.
Pimec ha anunciado que llevará los tests rápidos de antígenos a las empresas. Según ha detallado el secretario general de la patronal, Antoni Cañete, los tests se harán 'in situ' y bajo demanda de las empresas, que tendrán que asumir el coste.
Tercer día consecutivo en que se registra un incremento de nuevos contagios. Según los datos facilitados por el Departament de Salut de este jueves, habría un total de 2.501 nuevos infectados por coronavirus en las últimas 24 horas, ante los 2.124 de ayer y los 2.051 del martes. Más información
El conseller de Empresa y Coneixement, Ramon Tremosa, ha revelado que las autoridades sanitarias ven con "recelo cualquier intento de reapertura". "Como sabéis, la autoridad competente en materia de salud pública es la consellera de Salut, que va marcando unas restricciones que afectan a vuestro sector de lleno", ha manifestado en la sesión inaugural de la XVIII Jornada Retail Comertia. "Ya veis qué debates hemos tenido en el Govern", ha reconocido.
Las obras de pavimentación en un tramo de la ronda del Litoral (B-10) de Barcelona comportará varias afectaciones al tráfico entre el viernes y domingo, según ha informado el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) en un comunicado este jueves.
La Associació de Joves Estudiants de Catalunya (AJEC) denuncia que el posible plan de desescalada del Govern que se ha filtrado no ha sido "consensuado" con la comunidad educativa ni está orientado a alcanzar la "calidad que la enseñanza universitaria merece".
Ocho meses después de la infección por SARS-CoV-2, el virus que provoca la Covid-19, la mayoría de las personas que se han recuperado todavía tienen bastantes células inmunes para prevenir la enfermedad, según un estudio de investigadores de La Jolla Institute for Immunology (Estados Unidos).
La Organización Mundial de la Salud ve una ligera mejora en Europa para la reducción de contagios en la última semana. "Es una pequeña señal, pero es una señal", ha asegurado este jueves el responsable de la OMS por Europea, Hans Kluge, que ve "luz al final del túnel", aunque recuerda que los próximos seis meses serán difíciles.
Un centenar de trabajadores de la cultura han protagonizado este jueves una nueva protesta contra las restricciones del Govern y para reiterar que las ayudas al sector son "insuficientes". Representantes de colectivos, asociaciones profesionales y sindicatos han hecho lectura de un manifiesto que expresa una "profunda indignación y desacuerdo" con las decisiones tomadas y, entre otras demandas, exige el pago de todas las actuaciones canceladas o aplazadas desde marzo.
Pimec ha exigido recuperar los incentivos para contratar personas de más de 45 años que se hayan quedado sin trabajo por la pandemia como una forma de poner fin a la discriminación por edad, un problema que, para la patronal, se ha agravado con los nuevos procedimientos de despido colectivo por la pandemia.
Juntament con el máster y el doctorado, será la primera formación completa en este ámbito al conjunto del Estado.
La presidenta del BCE apunta al programa de compra antipandemia como "principal herramienta para ajustar la política monetaria".
Xnet ha presentado una denuncia delante de la Fiscalía Provincial de Barcelona y otra en la Agencia Catalana de Consumo para denunciar que las administraciones y responsables de Rodalies de Catalunya no están actuando para garantizar la distancia mínima de seguridad entre los usuarios, lo que consideran que pone en riesgo la salud de los pasajeros.
Las subvenciones de 1,65 millones de euros se han publicado en el DOGC y se podrán empezar a solicitar a partir del viernes.
El departamento de Trabajo de la Generalitat ha aprobado ya 5.000 de las peticiones de ayudas a los autónomos presentadas la semana pasada y ha pagado 2.500, del total de 10.000 que se ofrecieron para paliar los efectos de las restricciones derivadas de la lucha contra la Covid-19.
El español era uno de los estados que, a nivel de capacidad hospitalaria, estaba menos preparado para afrontar la pandemia.
La alcaldesa avisa de que el sector se encuentra en una "situación económica angustiosa".
En un ejercicio marcado por el impacto económico de la Covid-19, Catalunya ha exportado productos por valor de 47.367,4 MEUR desde enero, un 14,1% menos respeto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El tribunal argumenta que la resolución impugnada por Fecasarm ya no es vigente y ha quedado sustituida por otra.
Hoy se reconstruye todo el recorrido de Younes Abouyaaqoub de Barcelona a Subirats.
Los adultos mayores tolerarían mejor la vacuna que los jóvenes, apunta la investigación hecha con una muestra de 560 personas.
Comertia ha asegurado que las medidas propuestas por el Gobierno para reabrir las tiendas y la restauración son "insuficientes". El presidente de la entidad, David Sánchez, ha reclamado la reapertura de la restauración hasta las diez de la noche. "Si no pueden trabajar los dos servicios, están condenados", ha manifestado a la sesión inaugural de la XVIII Jornada Retail Comertia.
El ministro de Justicia defiende que no pueden dejar de contar con los votos de EH Bildu.
Tercer día consecutivo en que se registra un incremento de nuevos contagios. Según los datos facilitados por el Departamento de Salud de este jueves, habría un total de 2.501 nuevos infectados por coronavirus en las últimas 24 horas, delante de los 2.124 de ayer y los 2.051 martes. Lee aquí la noticia.
El ministro también quiere propuestas de las autonomías para el puente de la Constitución y la Navidad para consensuar medidas.
Els Mossos d'Esquadra investigan las circunstancias de la muerte violenta de una mujer de 65 años en un piso de distrito de Sant Martí de Barcelona. Según ha informado hoy la Policía de la Generalitat, ayer tarde recibieron un aviso de los familiares de la víctima, porque se querían poner en contacto con ella, pero no obtenían respuesta.
El expresidente de la Generalitat considera que hacen falta "mensajes claros y estables" a la ciudadanía.
El AMB ha tomado esta decisión después de que el Procicat aprobara la semana pasada una resolución que establece la posibilidad de regular la reducción de la oferta de este transporte. Cada día descansarán al 40% de los taxistas en unos turnos rotatorios definidos por el número final de las licencias.
La Seguridad Social ha registrado a 500.402 trabajadores extranjeros en Catalunya en octubre, un 1,18% menos que en septiembre. En comparación con el mismo mes del año anterior, la cifra de empleados internacionales ha caído un 3,96%.
El conseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha admitido que el Govern ha fallado este miércoles pero ha asegurado que se ha reconducido la "pequeña crisis" y que el Govern ya trabaja con "cohesión".
"Tenemos que preparar la campaña de Navidad, hace tiempo que lo digo"
"Ahora hay que endeudarse más para poder ayudar a los sectores más afectados"
"Catalunya genera una riqueza muy superior a la que recibe"
"El sector de la restauración sólo pide poder trabajar"
Canadell: "Un lobby se puede entender en las grandes empresas que tratan de influenciar para su propio beneficio. Ahora el lobby está formado por autónomos y pequeñas y medianas empresas"
"Se tienen que escuchar los sectores y se tiene que hacer de verdad. Tiene que haber un equilibrio entre salud y economía"
"Pedimos diálogo, escuchar activamente"
"La filtración es intolerable. No lo estamos haciendo bien"
"El país está muy tocado a nivel económico, ya hemos perdido 19.000 empresas"
El Homrani: "Un gobierno de coalición siempre es complejo y toca cerrar filas y pensar en los ciudadanos"
El Homrani, sobre la crisis JxCat-ERC: "Mi departamento no fue a aquella reunión. Ahora mismo no hay ningún gobernante que ahora mismo, con esta situación, pueda decir que gobernar no es complejo"
El Homrani: No me he planteado dimitir. Las responsabilidades son colectivas. Si pensara que fuera lo mejor, lo haría, pero ahora lo que corresponde es trabajar y trabajar"
El Homrani, sobre el cese de la cúpula de Treball: "El cese lo decidí yo. Se hizo para reforzar y mejorar las condiciones del Departamento. La pandemia ha generado mucho desgaste y tocaba hacer estos cambios"
El Homrani: "No nos queremos arriesgar a decir cuándo estará preparado el sistema. No nos encantaremos y esperamos de cara a la próxima semana encontrarnos con los sectores afectados y empezar"
El Homrani: "Tuvimos una falta de mirada sensible. Tenemos una limitación de recursos y fue un sistema que ahora mismo se tiene que cambiar porque vivimos una situación muy compleja. Tenemos que ir rápidos. El sistema no es adecuado y estamos trabajando para cambiarlo"
El Homrani: "No tenemos previsto utilizar el mismo sistema de concurrencia competitiva. Hay demasiada incertidumbre. Pedimos disculpas a todo el mundo."
El Homrani, sobre el paro de las ayudas para el sector cultural: "Estamos cambiando el sistema y teníamos que modificar todas las planificaciones. Ayer descolgamos la web para analizar cómo hacerlo y estamos trabajando en eso"
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá a primera hora de este jueves el proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la Ley de Educación, la LOMLOE, también conocida coloquialmente como 'Ley Celaá', así como las múltiples enmiendas 'vivas' de la mayoría de grupos parlamentarios, que esperan incluirlas en el texto.
El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya (CTFC) ha habilitado un bunker de la Guerra Civil del Pi de Sant Just –una entidad de población del núcleo de Olius (Solsonès)- para que sirva como refugio de murciélagos. La actuación se enmarca en un estudio para analizar cómo los murciélagos pueden ayudar a controlar la procesionaria del pino como depredadores naturales.
El presidente del PP, Pablo Casado, acudirá este jueves a una mesa para firmar contra la reforma educativa conocida como 'Ley Celaá' dentro de la campaña que ha abierto el Partido Popular contra esta norma, que este mismo jueves prevé aprobar el Pleno del Congreso, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
La ciudadanía espera con ansia conocer los detalles del plan de desescalada que prevé aplicar su gobierno a partir del próximo lunes. La planificació sobre cómo debe ser el levantamiento progresivo de las restricciones genera discordia en el seno del gobierno, que una vez más no ha sabido arreglar sus discrepancias de puertas a dentro.
Reïna son los ganadores de la 20.ª edición del Sona 9. El pop de este cuarteto de Manacor (Mallorca) ha seducido al jurado del concurso en la final celebrada este miércoles en la Mirona de Salt (Gironès), donde se han impuesto al punk-rock feminista de las Buch (segundas, premio Joventut) y al cantautor Lles, tercero y premio Èxit.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha anunciado que para todas las ayudas que se otorgan por orden de presentación mientras busca un formato alternativo. La conselleria ha decidido congelar subvenciones como las destinadas a los profesionales de la cultura, que se tenían que entregar a partir del jueves.
El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha reducido a un 60% la oferta de taxis entre semana, para ajustarla a la caída de la facturación derivada de las restricciones para frenar la pandemia de la Covid-19.
Centenares de personas se han manifestado delante del Consulado del Marruecos en Barcelona a favor del derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y para denunciar la violación de los acuerdos de alto el fuego de 1991 el viernes pasado, que ha desencadenado la reanudación del conflicto armado entre el ejército marroquí y el Frente Polisario.
La Comissió d'Economia i Hisenda de l'Ajuntament de Barcelona ha aprobado una proposición presentada por el grupo municipal del PP que insta a la reapertura inmediata del sector de la restauración. La iniciativa ha contado con los votos de todos los partidos excepto ERC y Barcelona pel Canvi, que se han abstenido.
El silencio ha sido el protagonista inesperado de ¿El último concierto?, una cita que ha unido más de 125 salas de música de todo el Estado español para combatir la "situación dantesca" que están viviendo a causa de las medidas contra el coronavirus. El objetivo: pedir auxilio a los gobiernos para evitar la desaparición de muchos de estos espacios.