Un grupo de 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, incluida la activista sueca Greta Thunberg, han sido deportados este lunes desde Israel hacia Grecia y Eslovaquia, según ha informado el Ministerio de Exteriores israelí a través de un mensaje en las redes sociales. “Otros 171 provocadores de la flotilla, entre ellos Greta Thunberg, han sido deportados hoy desde Israel a Grecia y Eslovaquia”, señala la cancillería. Con este grupo, ya son más de 340 los activistas deportados entre el sábado y el lunes, de un total de unos 470 detenidos tras la intercepción de la flotilla. Según el comunicado, los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos. Por su parte, el Ministerio de Exteriores de España ha declarado este lunes que espera que los 28 tripulantes españoles de la flotilla humanitaria puedan salir durante el día de Israel, como ya hicieron el domingo un grupo de 21 activistas entre los que se encontraban la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC por Barcelona, Jordi Coronas.

El ministerio de Exteriores de Israel, que como el gobierno hebreo se refiere a la acción humanitaria de la flotilla como una “maniobra de relaciones públicas” con el nombre “Hamás-Sumud”, afirma en su mensaje que “todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra de relaciones públicas han sido y seguirán estando plenamente respetados”. Por su parte, los abogados de Adalah, el equipo jurídico con el que contaba la flotilla, denunciaron el pasado domingo que los detenidos habían relatado sufrir agresiones y violencia generalizada durante su traslado a la cárcel de Ketziot y durante los primeros días de su detención, que en el caso de los activistas que todavía no han sido deportados ya hace entre cinco y cuatro días que dura. El gobierno israelí se defiende de las acusaciones de maltrato por parte de los activistas, afirmando que se trata de noticias falsas que diseminan los activistas y pide al público no creérsela. 

Prolongan la detención de una española

La policía israelí ha informado este lunes de que el tribunal de Beerseba ha prorrogado hasta este miércoles la detención de una activista española de la Flotilla Global Sumud, acusada de morder a una funcionaria de la cárcel de Ketziot. “La sospechosa, una ciudadana española de unos 50 años, ha sido arrestada esta noche y trasladada desde la cárcel de Ketziot para ser interrogada en la comisaría de Seguev Shalom, en la región del Néguev, después de morder en la mano izquierda a una guardia durante su estancia en la prisión”, ha indicado la policía hebrea en un comunicado. Este domingo por la noche, el ministerio de Exteriores israelí ha denunciado que la mujer, que iba a ser deportada este lunes, mordió a una trabajadora del equipo médico de la cárcel de Ketziot, donde se encuentran los activistas detenidos, y que afirma que es el único incidente violento que se ha producido en relación con estas detenciones y la estancia de los activistas en la prisión. Según el gobierno israelí, la trabajadora sufrió “lesiones leves” y la policía intervino para “encargarse” de la detenida.