En las últimas 24 h se han administrado 59.364 dosis de la vacuna contra la covid-19. Eso ha permitido elevar el porcentaje de población al Estado con la primera dosis hasta el 78,10%.
Recupera el acto de la entrega de las Medalles d'Or.
Se cierra el acto de la entrega de las Medalles d'Or.
La cantante Marina Rossell interpreta el Himno Nacional de Catalunya, acompañada al piano por Xavi Lloses.
"Tenemos que generar nuevas oportunidades para todo el mundo. Hay que saber escuchar, sumar y volver a avanzar. Catalunya, The greatest Nation in the World, que dijo a Pau Casals, tiene que poder superar la represión y decidir su futuro como nación"
Toma la palabra Pere Aragonès: "La voluntad de transformación, la perseverancia en las convicciones y el compromiso con la humanidad, son algunos de los valores que Josefina Castellví y Arcadi Oliveres comparten"
Un familiar de Arcadi Oliveres recoge la medalla, otorgada por Pere Aragonès y lee un texto que escribió antes de morir donde agradece haber podido ayudar y orientar tantas vocaciones.
Participó en los primeros movimientos pacifistas. El verano de 1976 participó en la organización de la Marxa per la Llibertat y fue detenido en la Sénia por la Guardia Civil. Fue presidente de Justicia y Pau de 2001 a 2014, cofundador de la Red Europea Contra el Comercio de Armas, promotor de la banca ética en Catalunya y participante en diferentes ediciones del Foro Social Mundial.
Arcadi Oliveres i Boadella nació en Barcelona en 1945 y murió en Sant Cugat del Vallès el pasado 6 de abril. Era economista y ejerció la docencia en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
El presidente Pere Aragonès entrega la medalla a una miembro de la familia de Josefina Castellví en su nombre.
En 1984 se convirtió en la primera mujer catalana —conjuntamente con Marta Estrada- que participó en una expedición internacional a Pol Sud.
La bióloga, oceanógrafa y escritora Josefina Castellví i Piulachs nació en Barcelona el año 1935. Se licenció en Ciencias Biológicas en la Universidad de Barcelona en 1957, y fue reconocida con un Premio Extraordinario. Aquel mismo año consiguió una beca del Gobierno francés para estudiar bacterias marinas a la Universidad de la Sorbona. En París se especializa en oceanografía y participa de las primeras expediciones oceánicas.
Interviene Núria Jar para pronunciar unas palabras sobre los galardonados.
Empieza el acto, que cuenta con la presencia del presidente del Govern Pere Aragonès.
El Govern ha aprobado otorgar la Medalla de Oro de la Generalitat a Arcadi Oliveres, a título póstumo, "por su destacada trayectoria cívica, académica y social", y a Josefina Castellví, "por su destacada trayectoria como oceanógrafa, bióloga, investigadora científica y escritora".
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha asegurado este jueves que el Govern no quiere "infraestructuras" y "oportunidades" para los catalanes sino "privilegios" para los líderes separatistas. En una atención a los medios ante el Parlament, Arrimadas ha lamentado la "pérdida" de la inversión por la ampliación del Aeropuerto del Prat. "No quieren aeropuerto y sí que quieren indultos. No son capaces de gestionar Catalunya, la decadencia se respira cada vez más", ha lamentado.
El expresidente de la Generalitat, Quim Torra, asegura que lo que ha pasado con el aeropuerto del Prat demuestra que no hay "tiempo" y que no tiene "sentido pretender separar el camino hacia la independencia por el famoso mientras tanto". En el acto de homenaje a Heribert Barrera, Torra ha dicho que eso sólo lleva a "derrotas" como las que se han visto en las últimas horas y se ha mostrado crítico: "Lo tenemos prisa no se merece los dos años que hemos dado al Gobierno".
El sindicato UGT de Catalunya ha pedido que el nuevo Pacto Nacional para la Industria incluya medidas "realmente transformadoras que permitan reubicar la industria de la economía catalana y del cambio de modelo productivo que el país necesita". En un comunicado el día antes de la constitución de la Mesa del Pacto Nacional para la Industria, UGT señala que el PNI tiene que ser una "verdadera herramienta para la transformación del modelo industrial", que este sea "más competitivo y sobre todo socialmente más comprometido" y que se genere empleo de calidad.
El Servei Català de Trànsit (SCT) prohibirá la circulación de camiones de gran tonelaje por la autopista AP-7 los domingos del mes de septiembre, según ha informado a las organizaciones de transportistas CETCAT y COT. La medida se establece para reducir la intensidad de circulación a causa de la gratuidad de los peajes.
"Catalunya necesita un plan que se explique a la ciudadanía".
"Permitidme actualizar este no tenemos prisa por uno no tenemos tiempo a perder. Lo acabamos de ver con el aeropuerto. El futuro de los catalanes depende sólo de los catalanes"
"Parece que se quiera aparcar la lucha por la independencia para centrarnos en una gestión en la cual no podemos decidir nada. No tiene ningún sentido separar el camino para la independencia de Catalunya de lo que es el famoso mientras tanto. Todo nos lleva a derrotas como hemos visto hace pocas horas"
"Tenemos que recordar todos aquellos que no renunciaron al derecho a decidir"
"Permitidme que se agríe su abstención en la Constitución española. Eso salva la dignidad de un pueblo, porque no renunció a la autodeterminación de Catalunya"
Toma la palabra Quim Torra: "Si alguien no fallaba, era el presidente Barrera"
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, lanza un mensaje también en un vídeo en Barrera: "La lucha incansable para conseguir la independencia la desarrolló desde varios frentes. Tanto desde un punto de vista desde la política como en el ámbito cultural"
Carles Puigdemont: "Barrera dio al Parlamento de Catalunya un rango institucional como se merecía Catalunya por la que él había luchado desde el exilio contra la represión. Lo hizo siendo un referente de cuál es la actitud que tenemos que tener en estos momentos"
"El doctor Barrera había adoptado posiciones claramente independentistas viendo que esta era la única opción que podía permitir la persistencia de nuestra nación. Si la mayoría de los políticos institucionales se hubieran regido por los principios de ética y honestidad personal y servicio en la nación que han guiado la trayectoria del doctor, haría años que seríamos independientes"
"Su excelente relación con el exilio catalán, le dio una visión precisa de la política internacional y de la europea en concreto"
"Volvió a Catalunya en 1952, en pleno periodo de inicio de la guerra fría. Él fue un socialdemócrata convencido. Fue un político resolutamente antifascista y anticomunista"
"Conocí al doctor Barrera el año 1969, cuando entré a trabajar en la Gran Enciclopèdia Catalana. Era la jefe de la sección de ciencias y técnicas. El trato que nos dispensó, fue de una extraordinaria exquisitez".
Toma la palabra Agustí Barrera, lo que fue redactor de la sección de ciencias de la Gran Enciclopèdia Catalana
"Fue un valiente que defendió con gran osadía los conceptos que hoy son moneda común de una parte muy importante de nuestro país. Larga vida a sus principios"
Empieza la lectura de un texto de Isona Passola, presidenta del Ateneu Barcelonès, que no ha podido acceder al acto.
Carmona: "Recuerdo una declaración que hizo a TVE en la emisión en catalán, donde decía que el catalán estaba en peligro de desaparecer. Muchos lo tildaron de exagerado, hoy es una gran preocupación".
Carmona: "Su lenguaje sencillo llegó al pueblo catalán. Restauró el Parlament de Catalunya con dignidad y seriedad. Su defensa de la lengua catalana era constante y sus críticas, acertadas".
Carmona: "En 1988 entré a militar en ERC, allí acentué la amistad y la complicidad reivindicativa, siempre con la mirada puesta en la independencia de Catalunya"
Después de una introducción sobre el acto, el presidente Quim Torra ha dado la palabra a Carme Carmona, presidenta de la Associació d’Amics d’Heribert Barrera.
El acto, que fue convocado por el presidente Quim Torra, contará con la intervención de la presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, el presidente Carles Puigdemont, y la lectura de un texto de Isona Passola, presidenta del Ateneu Barcelonès.
En unos minutos tendrá lugar un acto de homenaje al presidente del Parlament Heribert Barrera con motivo del 10.º aniversario de su muerte. Se celebrará en el Auditori Josep Irla del edificio de la Generalitat en Girona y tiene confirmada la participación de varias personalidades, algunas de las cuales intervendrán mediante un mensaje grabado ante la dificultad en poder hacerlo presencialmente.
Las reservas de vacaciones en el Estado durante el verano de 2021 en la plataforma Airbnb se incrementaron en localidades pequeñas situadas en entornos rurales y próximas a zonas naturales, ha informado la compañía en un comunicado este jueves. Los datos internos de la plataforma han revelado que las destinaciones que más incrementaron sus reservas con respecto al verano de 2019, previo a la pandemia de coronavirus, se encuentran "fuera de grandes zonas urbanas".
Airbnb
Desde Protección Civil se ha activado la fase de Prealerta del Pla especial d'emergències per inundacions a Catalunya (INUNCAT), por previsión de lluvias intensas a partir de este mediodía y esta tarde en zonas de montaña del Pirineo y Prepirineo oriental, y en comarcas de la Catalunya Central y del prelitoral.
El Servei Català de Trànsit (SCT) prohibirá la circulación de camiones de gran tonelaje por la autopista AP-7 los domingos del mes de septiembre, según ha informado a las organizaciones de transportistas CETCAT y COT. La medida se establece para reducir la intensidad de circulación a causa de la gratuidad de los peajes.
La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, ha ofrecido asesoramiento jurídico de los servicios de intervención especializada de las violencias machistas (SIE) y del Institut Català de les Dones a todas las diputadas del Parlament que hayan sufrido ataques machistas a las redes sociales por si quieren denunciarlo. En un comunicado el departament ha informado que la consellera se ha puesto en contacto con todas las representantes políticas víctimas de insultos y acoso en redes.
En una entrevista al programa Tot es mou de TV3, la portavoz adjunta de ERC en el Parlament, Meritxell Serret, ha hecho referencia a la suspensión del proyecto de ampliación del Prat por parte del Gobierno asegurando que su partido "no renunciará a mejorar nuestro sistema aeroportuario ni a nuestra biodiversidad".
La mayoría de jóvenes del mundo consideran, de forma unánime, que el cambio climático es la amenaza global mayor a la cual se enfrenta la sociedad aunque muchos encuentran dificultades para participar en proyectos significativos que den cabida a su visión sobre esta problemática, según se desprende del informe The Global Youth Letter, realizado por el British Council.
Europa Press
Francia homenajea al actor Jean-Paul Belmondo, la cara visible de un cine popular que lo convirtió en el intérprete más amado en su país. Belmondo murió el pasado lunes 6 de septiembre a la edad de los 88 años.
La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha instado a aprovechar la paralización de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat para "replantear al viejo modelo de transporte especulativo" y apostar por una "movilidad sostenible". Así lo ha trasladado en redes sociales con relación a la suspensión del proyecto de ampliación del aeródromo en la ciudad condal, en el cual estaba previsto destinar una inversión de 1.700 millones de euros.
El Banco Sabadell ha propuesto un plan de recolocación para los trabajadores acogidos al Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El proceso lo haría Talent Solutions Right Management, una empresa de la consultora Manpower, según han explicado a la ACN fuentes próximas a la negociación. La representación de los trabajadores ha rechazado debatir sobre esta posibilidad y ha planteado alternativas a las salidas, como jubilaciones anticipadas, excedencias voluntarias o bajas incentivadas. La reunión de este jueves ha sido el tercer encuentro de la empresa con la representación legal de los trabajadores antes de iniciar el proceso de negociación del ERE.
El expresidente del Govern José Montilla ha pedido al Goven y al ejecutivo español que tengan "coraje político" para "asumir renuncias y ofrecer propuestas ambiciosas y al mismo tiempo realistas" en el diálogo. En la carta con motivo de la Diada, Montilla reconoce "un cambio de clima positivo" y pide aprovechar la Comisión Bilateral y la mesa de diálogo. "Nadie tendría que desear que esta ventana de oportunidad fracase", ha escrito. Por otra parte, exige al presidente Pere Aragonès que tome sus decisiones "sin subordinarse ni a los golpes de efecto ni a las presiones del corto plazo".
Girona afronta el inicio del curso escolar con un plan de equidad que tiene como objetivo reducir la segregación escolar. El documento es fruto del pacto contra la segregación aprobado en julio del año pasado y quiere ser una hoja de ruta a medio plazo. Entre las acciones previstas, hay revisar el proceso de detección y asignación de plazas para el alumnado con necesidades específicas y reservar o revisar el mapa de zonas de secundaria y la adscripción de centros. También se pondrá en marcha la ayuda del transporte por necesidades de escolarización y se fomentarán proyectos en los centros de máxima complejidad para ofrecer más oportunidades educativas, además de promover el acceso a las actividades extraescolares.
La diputada nacional por el PP de Málaga Carolina Espanya ha invitado el Gobierno a invertir en el acceso Norte en el Aeropuerto de la capital y reanudar las actuaciones de accesos pendientes, una vez descartados los 1.700 millones de euros de inversión que iba a dirigir en el aeropuerto del Prat, en Barcelona.
El Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible a Catalunya (Cads), el órgano asesor del Govern en sostenibilidad, ha alertado de la "situación límite" del litoral catalán y ha urgido a tomar medidas para garantizar su sostenibilidad. El Cads ha presentado el informe Un litoral al límite, que se ha entregado a la conselleria de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, según un comunicado del Govern este jueves.
Las entidades ecologistas Depana y SEO/BirdLife hacen una valoración positiva sobre el anuncio del Gobierno de paralizar la ampliación del aeropuerto del Prat y advierten que "ninguna presión política puede poner en peligro la conservación del espacio protegido delta del Llobregat". Destacan el apoyo social recibido para que no salga adelante un proyecto que "va en contra del modelo de desarrollo y de futuro que tienen que marcar las políticas de este país". Un modelo, añaden, "que más de cuidar de los recursos naturales, tiene que garantizar la conservación de la biodiversidad para asegurar un planeta justo, seguro y sano".
El Gobierno rechaza "hacer públicos" o "dar acceso a los expedientes" completos de los indultos a los líderes del procés sin el "consentimiento expreso" de los afectados amparándose en la Ley de Protección de Datos y en los plazos marcados en la Ley del Patrimonio Histórico Español. El ejecutivo ha respondido así a una pregunta registrada el pasado 23 de junio por el diputado del Grupo Mixto Pablo Cambronero en la que instaba al Gobierno a dar a conocer los documentos íntegros.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha apuntado que la inversión de 1.700 millones de euros para la ampliación del Aeropuerto del Prat respondía a una lógica de transporte anticuada. En su cuenta de Twitter, Belarra asegura que la ampliación "pone en riesgo la biodiversidad de su entorno natural"
El diputado de Vox en el Parlamento Andrés Bello ha criticado la suspensión de la inversión del Gobierno en el aeropuerto del Prat y ha asegurado que "el separatismo ha vuelto a hacer el mayor de los ridículos". "Estamos en manos de unos activistas que no saben gestionar y que son un absoluto irresponsable a quien no importa el progreso ni el futuro de Catalunya", ha cargado. De todos modos, ha criticado también el Gobierno y ha asegurado que los dos ejecutivos son "absolutamente ineficientes e irresponsables".
Mañana viernes 10 de septiembre, Adif restablecerá la circulación por las dos vías en el tramo Caldes - Girona, una vez han finalizado los trabajos de reparación que estaban llevando a cabo en este trayecto. De esta manera se recupera el servicio habitual a las líneas R11 y RG1.
La portavoz de la CUP-NCG en el Parlamento, Eulàlia Reguant, ha celebrado la suspensión de la inversión para ampliar el aeropuerto del Prat. En declaraciones en 'Planta Baja' de TV3 Reguant ha dicho que ha quedado demostrado que la movilización popular da sus frutos y cree que la reacción contra la propuesta ha condicionado el posicionamiento del Govern y especialmente de ERC, también contrario a la afectación de la Ricarda.
Sociedad Civil Catalana (SCC) considera "impresentable" el paro de la ampliación del aeropuerto del Prat y pide a ERC y Junts per Catalunya dejen de "echar" inversiones extranjeras. El presidente de SCC, Fernando Sánchez Costa, ha reclamado al Gobierno que "dejen de jugar a juegos de niños" y que se piense en "la reconstrucción de Catalunya y el reencuentro entre catalanes".
El presidente de PIMEC, Antonio Cañete, ha avisado este jueves de que tener que esperar cinco años más para conseguir la ampliación del Prat sería "un fracaso más de la política del diálogo". En una rueda de prensa para valorar la decisión del Gobierno de suspender la inversión de 1.700 millones de euros, Cañete ha dicho que confía en que se pueda hacer "marcha atrás" y que es "muy preocupante" que se pare un proyecto de esta envergadura "por tuits o acciones en las redes sociales".
El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento, Nacho Martín Blanco, ha acusado este jueves al Govern de frenar la inversión para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat por su "cerrazón nacionalista" y su "integrismo medioambientalisme".
🔴🔴 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para mañana viernes, 10 de septiembre, en 152,32 euros por megavatio hora, un nuevo récord histórico. Supone un encarecimiento del 7,5% respecto al máximo de 141,71 euros de hoy jueves.
El líder del PSC, Salvador Illa, sobre la suspensión de l'ampliación del aeropuerto: "Para que se pueda llevar a cabo la ampliación, el Govern tiene que tener las ideas claras y asumir responsabilidades".
El Departamento de Salud tiene previsto iniciar lo antes posible inocular una tercera dosis de las vacunas Pfizer o Moderna en unas 15.000 trasplantados de órgano sólido, receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y pacientes que siguen algunos tratamientos con inmunodepresores.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dicho este jueves que si los miembros del Gobierno visitaran la laguna de la Ricarda, el espacio natural amenazado por la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, "probablemente cambiarían de opinión" sobre el proyecto.
La Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail, Comertia, también lamenta la decisión del Ejecutivo de suspender la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat.
CCOO ha expresado este jueves su preocupación por "el uso partidista" que se está haciendo del proyecto de ampliación del aeropuerto del Prat y ha pedido a los gobiernos catalán y español que reanuden las negociaciones.
El presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos, ha emplazado al Gobierno central y el de la Generalitat a "recuperar de forma inmediata el acuerdo" para impulsar la ampliación del aeropuerto del Prat: "No nos podemos permitir esta frivolidad. Exigimos responsabilidad a las administraciones".
Foment ha mostrado hoy su "indignación y perplejidad" por la postura del Govern ante la ampliación del aeropuerto del Prat y le ha pedido "una rápida rectificación" por hacer posible reanudar el diálogo con el Gobierno y salvar así una inversión de 1.700 millones para esta infraestructura.
El líder de Más País, Iñigo Errejón, ha dicho hoy que es una "buena noticia" la decisión del Gobierno central de frenar la inversión de 1.700 millones de euros prevista en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat por la falta de apoyo del Govern.
Acaba la rueda de prensa.
"Quiero lanzar un mensaje al sector económico del país: tenemos que hacer todos los proyectos teniendo en cuenta el cambio climático".
"La posición del Govern es que la ampliación se tiene que concretar en el plan director".
Empiezan las preguntas en castellano.
Preguntado sobre los presupuestos del Estado, "no mezclaremos carpetas ni entraremos en una dinámica de chantaje".
"El DORA lo decide el Gobierno".
"El DORA que propone AENA dice claramente que se tiene que ampliar el aeropuerto hacia el este. Queríamos un DORA genérico para después concretar en el plan director".
Aragonès: "Han querido imponer su vía que es la destrucción de la Ricarda".
"Para que las infraestructuras de Catalunya sean competitivas, las competencias tienen que pasar a la Generalitat".
"Nosotros no hemos acordado ninguna ampliación hacia el este, como dice AENA".
"Me sorprende que AENA quiera hacer pública todos los documentos."
Sobre la mesa de diálogo, "la semana que viene no vayamos a hablar de infraestructuras".
Empiezan las preguntas de los periodistas.
"Creemos que la mejor opción es traspasar las competencias del aeropuerto a la Generalitat, y tomar la decisión desde el consenso. Esta es nuestra propuesta".
"No tenemos confianza con el Estado en la gestión del aeropuerto del Prat".
"Que el estado vuelva al acuerdo del 2 de agosto y dialogue. Pero sabemos que eso no lo hará".
"El Govern de Catalunya no renuncia a nada".
"Tampoco han cumplido con Rodalies".
"Nos quieren poner entre la espada y la pared".
"Acordamos hacer el DORA en los próximos años, y no antes del 30 de septiembre".
"La propuesta del DORA es un proyecto totalmente inviable".
Aragonès: "Acordamos conectar el aeropuerto con Reus y Girona y que la ampliación tenía que cumplir las directrices de la Unión Europea".
"Nunca han tenido la voluntad de invertir con Catalunya y con el aeropuerto".
"Con la decisión de ayer se constata que el Gobierno no tiene voluntad de diálogo"
"Es imprescindible que estos tipos de inversiones tengan en cuenta la lucha contra el cambio climático y los objetivos de la Agenda 2020".
"Es un debate que se tiene que afrontar desde diálogo y desde el consenso"
Empieza la comparecencia del president Pere Aragonès
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta a prohibir el uso del término "Champanillo" en los bares de Catalunya, tal como piden los productores de champán. El Comité Interprofesional del Vino de Champán lo pidió al Audiencia Provincial de Barcelona, que remitió el caso al alto tribunal con sede en Luxemburgo porque dudaba si la ley europea sobre las denominaciones de origen se puede aplicar también a los servicios y no sólo en los productos protegidos.
En unos minutos empezará la comparecencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por la suspensión del acuerdo por|para la ampliación del Aeropuerto del Prat.
Beber alcohol durante el embarazo es la principal causa no genética de discapacidad intelectual en el mundo occidental y puede causar alteraciones físicas y cognitivas al bebé, así como problemas de conducta y de aprendizaje.
La líder de En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha pedido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que sea "claro y nítido" y "certifique" el 'no' en la ampliación del aeropuerto del Prat después de que el Gobierno haya anunciado la suspensión de la inversión. En una entrevista a Ser Catalunya Albiach ha pedido en Aragonès que haga público su posicionamiento porque, según cruz, parece que "ha querido nadar y guardar la ropa".
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha reclamado "responsabilidad" al Gobierno y a la Generalitat para buscar una solución que permita a Catalunya tener en el aeropuerto de Barcelona-El Prat un "hub" internacional.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, llegan a la Ricarda.
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, saca la pelota adelante y confirma, definitivamente, que la ampliación del Aeropuerto del Prat se aplaza, como mínimo, hasta el 2026.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha cargado contra la "unilateralidad" con que considera que ha actuado el Gobierno en relación con la ampliación del aeropuerto del Prat. La ministra de Transportes justificó la suspensión de la inversión por falta de apoyo del Govern en el proyecto y por "una pérdida de confianza manifiesta". "La coartada no es muy creíble", ha dicho Borràs, en una entrevista en Catalunya Radio, que dice que es "una excusa por poder hacer lo que quieren hacer, que es una inversión en Barajas." Ha pedido una posición "unánime" de los partidos independentistas al Congreso.
La consellera de Acció Climátic, Teresa Jordà, ha criticado el "chantaje extremo" de Aena y el Gobierno sobre la ampliación del aeropuerto del Prat y ha afirmado que todo parece un guion escrito para culpar al Gobierno.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha criticado que el Gobierno ha hecho "chantaje" al Gobierno con la inversión para la ampliación del Aeropuerto del Prat.
Finaliza la entrevista en Jordi Puigneró, vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio.
"Veremos si el acuerdo se ha roto por conflictos entre los partidos del Gobierno"
"España vuelve a incumplir sus responsabilidades en materia de infraestructuras con Catalunya"
"Yo no he roto ningún acuerdo ni he ido a ninguna manifestación. He sido responsables. Es una inversión muy importante y los gobiernos tienen que ser maduros"
Puigneró: "El acuerdo no había cambiado desde el 2 de agosto"
El vicepresidente Puigneró reconoce que la postura de Esquerra Republicana de participar en una manifestación contra la ampliación no ha ayudado, pero no cree que sea el motivo por el cual cae el acuerdo.
Puigneró: "Sigo pensando que es un buen acuerdo"
Puigneró: "El responsable de què no es faci aquesta inversió no és la Generalitat": "Desde la vicepresidencia hemos mostrado el compromiso con este acuerdo y quien no lo haya tenido tendrán que ser ellos quien den explicaciones"
Jordi Puigneró reconoce que su sorpresa ante la retirada de la inversión a "ser mayúscula" y no descarta que las desavenencias internas del Gobierno hayan tenido algún papel en la decisión.
Puigneró: "La ministra me llamó cinco minutos antes de la rueda de prensa y yo llamé al presidente Aragonès"
Puigneró: "El principal responsable que no se haga esta inversión no es la Generalitat, es el Estado"
Puigneró considera la ampliación del aeropuerto como una pieza clave para el futuro de Catalunya.
Empieza la entrevista a Jordi Puigneró en El món a RAC1.
El PSC ha pedido al Govern que se aclare y afirma que todavía hay tiempo para "arreglar las cosas", al día siguiente que la ministra de Foment, Raquel Sánchez, anunciara la paralización de la ampliación del aeropuerto del Prat. En declaraciones a SER Catalunya, la portavoz parlamentaria del PSC-Units, Alícia Romero, ha afirmado que el ejecutivo español "pide contundencia" en una inversión "tan importante": "No puede ser que el Govern vaya arrastrando los pies y esté contradiciéndose con el acuerdo del 2 de agosto". Y ha asegurado que el Gobierno "se detiene y espera que haya un posicionamiento claro; y si se da, trabajaremos".
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, en declaraciones a SER Catalunya ha destacado ante la decisión del Gobierno de suspender las inversiones para la ampliación del Prat que "el Estado quiere culpar en ERC y en el Gobierno de que el proyecto no se haga".
Poco después de saberse que el Gobierno retira las inversiones para ampliar el aeropuerto del Prat, la presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona, Mònica Roca, ha asegurado que la decisión de abandonar los planes de inversión de 1.700 millones de euros para ampliar el Prat es "una medida de presión".
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, cree que "el PSOE presentó el plan para ampliar el aeropuerto del Prat sabiendo que la Comisión Europea no lo permitirá". Es una afirmación hecha en una entrevista a El Periódico y que se produjo 26 horas antes que la ministra de Foment, Raquel Sánchez, compareciera para comunicar la retirada de inversión. "¿Si lo saben, por qué lo proponen?", interroga Junqueras, que cree que es para poder culpar al Govern que no haya una ampliación del Prat. Junqueras critica la propuesta porque "tritura" los espacios naturales de la zona del delta de Llobregat.
Sánchez: "El impacto ambiental iba a ser corregido, los beneficios eran muchos"
Sánchez: "Salimos perdiendo, Catalunya ha perdido demasiadas oportunidades"
Sánchez: "Eso va a cargo de los presupuestos de Aena, no es que se generen más. Sí se mantienen los de los otros aeropuertos y la alta velocidad. No podemos hacer el planteamiento que se destinarán los 1.700 millones de euros a otra cosa"
Sánchez: "Catalunya es un motor de la economía española, estamos centrados en su recuperación y lo siento mucho. No hay margen para reanudar esta inversión para esta legislatura. El documento que se aprueba es para el 2022-2026"
Sánchez: "Con estas condiciones no lo podemos llevar al consejo de ministros del 28 de septiembre"
Sánchez: "La vicepresidenta Yolanda Díaz conocía el acuerdo del 2 de agosto y el compromiso estaba por parte de nuestro gobierno. La vicepresidenta decidió visitar la Ricarda y no me sorprende que quiera conocer sobre el terreno de lo que estamos hablando. Pero ni mucho menos se ha producido una división por parte del Govern. Todo se debe por las manifestaciones de miembros del Govern de la Generalitat"
Sánchez: "Entendemos que el Govern de la Generalitat representa todos los partidos políticos que forman parte de él y teníamos el compromiso. Nada hacía pensar que se podría producir este cambio de criterio en las últimas semanas"
Entrevista a la ministra de Transportes, Raquel Sànchez, en la Ser: "Nosotros partimos de un acuerdo con la Generalitat del 2 de agosto que se había llegado después de mucho tiempo de conversaciones. Arran de las manifestaciones de los últimos días del president Aragonès y una parte del Govern, hemos visto que la posición no era madura y los términos del acuerdo se habían roto".
Acaba la entrevista a la consellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà.
"No se nos explicó que dentro del acuerdo del 2 de agosto entrara la ampliación por el este. Ni siquiera he visto un Power Point".
"Un proyecto de este tipo se tendría que hacer con consenso, y no se ha querido hacer así".
La consellera de Acció Climàtica muestra su decepción con la actitud del vicepresidente del Govern y conseller de Territori, Jordi Puigneró.
Jordà descarta que hubiera consellers del Govern que quisieran ir a la manifestación contra la ampliación del aeropuerto.
"Salió el proyecto de Aena, que afectaba considerablemente al espacio natural de la Ricarda; nosotros ya habíamos dicho que queríamos un plan director para minimizar el impacto".
Jordán: "Es típico del PSOE querer pasar las culpas al Govern".
Jordá habla de chantaje de Aena y denuncia que no se ha desarrollado correctamente el plan director para minimizar el impacto ambiental.
Acaba la entrevista al presidente de Aena, Maurici Lucena, y ahora entrevistan a la consellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà, en Catalunya Ràdio.
Lucena dice que en los próximos cinco años espera que las circunstancias puedan ser más propicias para volver a plantear el proyecto.
"El riesgo máximo era de Aena, no había ni un euro de ninguna otra administración".
"Estoy decepcionado porque era un gran proyecto para la compañía, por Catalunya y para España".
"No hay que analizar una en una las declaraciones, lo que queda claro es que el Govern no tiene una posición madura y homogénea sobre esta cuestión".
"La posición del Gobierno ha sido de apoyo total al proyecto de ampliación", dice Lucena a pesar de la oposición constante de la vicepresidenta del ejecutivo, Yolanda Díaz.
"El proyecto era alargar la pista mar hacia el este, que sabíamos que tenía un impacto ambiental, pero que queríamos minimizar y cumplir la legislación europea. Lo que ha dicho el Govern de la Generalitat es que el proyecto era otro".
"Esta tarde colgaremos toda la información que tenemos a nuestra web, así la gente juzgará qué es lo que se estaba discutiendo".
"Una de las partes que ha firmado este acuerdo ha salido. Sólo hay que ver la hemeroteca de los últimos días para ver cómo el Govern no estaba de acuerdo".
"Siempre se propuso a las instituciones catalanas. Sin la convicción de la Generalitat, esta inversión no se puede tramitar porque incluye tramitaciones medio ambientales complejas".
"Cuando propusimos esta inversión, lo hicimos con toda la ilusión y para dar respuesta a una reivindicación histórica de Catalunya".
Lucena: "Muy pocas inversiones en Catalunya tienen la envergadura que Aena ha propuesto, 1.700 millones de euros".
Entrevistan al presidente de Aena, Maurici Lucena, en Catalunya Radio.
El ocio nocturno seguirá cerrado a cal y canto como mínimo hasta el martes después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) haya dado a la Generalitat margen hasta el martes para que presente sus alegaciones para argumentar el cierre del ocio nocturno.
El vicepresidente y responsable de infraestructuras del Gobierno, Jordi Puigneró, ha acusado al ejecutivo de Pedro Sánchez de "romper unilateralmente el acuerdo" por|para la ampliación del Prat. "Una nueva deslealtad del Gobierno, que no cumple los acuerdos a los cuales llegamos en Madrid con la ministra," ha reprochado al vicepresidente.
El conjunto de organizaciones que forman la izquierda independentista, donde es incluida la CUP, han anunciado este miércoles que convocarán manifestaciones contra la mesa de diálogo una vez se conozca la fecha del primer encuentro.
La Diada de este año es especial, ya que se celebra pocos días antes de la reanudación de la mesa de diálogo entre Catalunya y España. Una mesa diálogo en la cual no confía nada la presidenta del Assemblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, que cree que esta negociación no es nada más que una "trampa" del estado español en el Gobierno y un movimiento para "debilitar" el independentismo.
Catalunya y el País Valencià han decidido aliar sus fuerzas para la negociación de los fondos europeos ante el Estado, según han explicado los responsables de los respectivos ejecutivos, Pere Aragonès y Ximo Puig, después de celebrar una reunión en Valencia.
Después de semanas de discusiones y malentendidos, el Gobierno ha decidido suspender la ampliación del aeropuerto del Prat. En una rueda de prensa, la ministra de Transportes del Gobierno, Raquel Sánchez, ha anunciado que suspenden la inversión de 1.700 millones de euros para el aeropuerto de Barcelona después de la negativa del Gobierno a dar apoyo al proyecto presentado por Aena.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha acusado al presidente español, Pedro Sánchez, de hacer una "operación de chantaje" con el aeropuerto de El Prat, y ha añadido que se ve "que nunca han tenido la voluntad de invertir en Catalunya ni hacer del aeropuerto un hub internacional". Aragonès ha hecho las declaraciones en un hilo en la red, después de que el Gobierno ha anunciado que retiraba el proyecto de ampliación de El Prat.
Hoy, a las 11 h, el presidente Pere Aragonès concederá una rueda de prensa sobre la suspensión de la inversión para ampliar el Aeropuerto del Prat.
La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, la alcaldesa Ada Colau y el alcalde de El Prat de Llobregat Lluís Mijoler visitarán hoy a las 10 h el espacio protegido de la Ricarda (El Prat. Centre Municipal de Vela).
-
A las 10:00 h, en Valencia: El presidente del Govern, Pere Aragonès, se reúne con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
-
A las 10:30 h, en Barcelona: El RACC presenta un informe sobre el comportamiento de los usuarios de vehículos de movilitat personal (VMP) en Barcelona
-
A las 11:00 h, en Girona: Ganamos Girona hace una valoración del estado de cuentas del Ayuntamiento y del primer año del acuerdo JxCat y ERC
-
A las 11:00 h, en Barcelona: Rueda de prensa de la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, sobre el procés|proceso de vacunación.
-
A las 11:00 h, en Barcelona: El conseller de Educació, Josep González-Cambray, presenta el inicio de curso.
-
A las 11:30 h, en Barcelona: Foment presenta su Informe de Conjuntura Econòmica sobre el último trimestre
-
A las 11:30 h, en Barcelona: Presentación de temporada de los Teatres de Proximitat
-
A las 12:00 h, en Barcelona: Convocatoria de la izquierda independentista para informar de las manifestaciones y actos de la Diada
-
A las 13:00 h, en Cerdanyola del Vallès: La UAB abre un punto de vacunación masiva en el campus de Bellaterra
-
A las 13:30 h, en Cardona: La portavoz de ERC, Marta Vilalta, atiende los medios en el marco de una jornada de trabajo de los republicanos en Cardona
-
A las 16:30 h, en Barcelona: Presentación de Ryanair con el CEO de la aerolínea, Eddie Wilson
-
A las 17:00 h, en Barcelona: Briefing informativo del PSC sobre el inicio del curso escolar en Catalunya
-
A las 18:00 h, en Barcelona: La presidenta d'En Comú Podem, Jéssica Albiach, pronuncia la conferencia Catalunya, un futur per construir
Meteocat
- Hasta primeras horas de la mañana el cielo estará muy nublado o cubierto en el litoral y en el cuadrante nordeste, mientras que en el resto estará poco o medio nublado. A partir de media mañana crecerán nubarrones preferentemente en puntos de montaña. Por la tarde, la nubosidad también aumentará en el resto del interior. Con todo, el cielo quedará medio o mucho nublado en general, o puntualmente cubierto sobre todo en el Pirineu, en el Prepirineo y en el nordeste.
- Hasta primeras horas de la mañana, se esperan precipitaciones débiles o moderadas en el cuadrante nordeste, son probables en el resto del litoral central y son posibles en otros puntos del interior, sobre todo del Pirineu. A partir de entonces, se espera precipitación en forma de chaparrones o chubascos de distribución irregular, sobre todo al interior y al litoral sur y preferentemente en zonas de montaña. La precipitación será entre débil y moderada, localmente fuerte en las comarcas avisadas. Irá localmente acompañada de tormenta y de granizo. La cantidad de precipitación acumulada será entre escasa y poco abundante, o localmente abundante.
- La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja y oscilará entre 12 y 17 ºC en el Pirineu y en el Prepirineu, entre 16 y 21 ºC en la depressió Central y entre 18 y 23 ºC en el resto. La temperatura máxima bajará de forma ligera o localmente moderada y se situará entre 20 y 25 ºC en el Pirineu, entre 27 y 32 ºC en Ponent y en las Terres de l'Ebre y entre 24 y 29 ºC en el resto.
- La visibilidad será regular o puntualmente mala en el litoral, prelitoral y zonas de montaña. En el resto, será entre buena y regular, o localmente mala en momento de chaparrón.
- De madrugada el viento será flojo y de dirección variable con predominio del componente este. A partir de entonces, se impondrá el componente este, con dominio del nordeste en el litoral, si bien en el tercio oeste soplará de componente oeste por la tarde. En conjunto, soplará con intensidad entre floja y mo
- derada, con golpes fuertes en puntos del litoral.