Las protestas propalestinas se han convertido en noticia destacada en los últimos días, sobre todo en todo aquello relacionado con el mundo del deporte. Las manifestaciones han sido una constante en la Vuelta a España, y han convertido en un problema político la última etapa de la ronda española. Y después de ver cómo el conflicto entre Israel y Palestina pasaba a ser una preocupación real para la sociedad española, ahora se sigue reivindicando. Sin embargo, se hace de formas muy diferentes allí donde se mire.

Prohibida la entrada de banderas de Palestina en el Santiago Bernabéu

Y como era de esperar, también han hecho acto de presencia en el mundo del fútbol. Y el mejor escenario para reivindicar la defensa del pueblo de Palestina es la Champions League, con una visión mundial y con un efecto directo a todo el mundo que vea los partidos. Pero si en San Mamés se pudo ver una gran pancarta y una reivindicación evidente, la protesta en el Santiago Bernabéu para el partido entre el Real Madrid y el Olympique de Marsella fue nula.

Los miembros de seguridad que controlaban las entradas en el estadio merengue vetaron la entrada de banderas palestinas o de cualquier símbolo que pudiera relacionarse con este conflicto. Sobre todo ha sido la afición de la Marsella, con 4.300 aficionados que han viajado desde Francia, la que llevaba estas banderas prohibidas en el Bernabéu. Y se han topado frontalmente con el muro de la seguridad del Real Madrid, requisando las banderas y obligando a tirarlas a la basura, tal como se ve en el siguiente vídeo del Marca:

Amenaza de sanción de la UEFA

El Real Madrid, sin embargo, se escuda en la normativa de la UEFA para evitar la sanción. Esta dice que "no permite las reivindicaciones políticas en sus acontecimientos". Y las protestas sobre este conflicto se consideran "reivindicación política".

Lo que no entra dentro de esta normativa son los partidos de la Liga, en cuyos partidos todavía está en duda cuál será la reacción merengue. No se sabe si el Real Madrid deja o no entrar alguna bandera Palestina durante un partido liguero en el Bernabéu, si no las dejan entrar, esta sí que será decisión 100% del club y sin ser condicionada por la normativa de la UEFA.

La entrada en el Santiago Bernabéu / Foto: EFE

Lo que sí que se sabe es que el Athletic Club, por dejar entrar banderas y la gran pancarta en la grada que decía "estaremos a tu lado desde hoy hasta el último día", se expone a una sanción por parte de la UEFA. Ahora bien, cada club es libre de elegir y ya se saben algunos de los que vetan o no vetan la entrada de la bandera Palestina en su estadio.