Javier Guillén, director de la Vuelta a España, ha comparecido este lunes para dar explicaciones sobre el final de la prueba ciclista que acabó este pasado domingo en Madrid. Fue un cierre de competición complicadísimo, parado antes de lo previsto y después de haber recortado el recorrido, a consecuencia de las protestas propalestinas. Una tónica que se ha ido repitiendo a lo largo de las tres semanas de competición, ya que dentro del pelotón ha corrido el equipo israelí Israel - Premier Tech.
Javier Guillén lamenta la imagen que dio la Vuelta a España
El director de la prueba ha lamentado "la imagen que ofreció la Vuelta" con la cancelación de la última etapa por las invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. "Lamento y condeno lo que ha pasado en la última etapa de la Vuelta. Las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable lo que pasó, especialmente en el circuito. No se saca nada bueno de lo que pasó. Lamento la imagen que se dio, y esto no me puede repetir", ha dicho Guillén.
"Sabíamos que era un día complicado. Vimos que se producían incidentes, primero en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, y en el circuito ya había invasión de la calzada. Situación muy difícil, intentamos poner soluciones, pero a 3 km de meta otra invasión de calzada produjo caídas de los ciclistas y decidimos cancelar la etapa", añade. Por lo tanto, tomaron la solución más adecuada para la seguridad, sobre todo pensando en los ciclistas, que eran responsabilidad suya.
Guillén, a favor de las manifestaciones, pero con respeto a la carrera y a los corredores#Vuelta25
— Teledeporte (@teledeporte) September 15, 2025
🔴En directo: https://t.co/5xcQcLR02b pic.twitter.com/mjp32aekSI
La UCI no expulsó al equipo Israel - Premier Tech
Además, Guillén ha explicado que "podíamos haber convivido las manifestaciones y el deporte", dejando claro que en ningún caso son contrarios a prohibirlas. Sin embargo, sí que cree que como organizador de una carrera, les ha acabado afectado directamente y perjudicándolos. El director de la Vuelta, ha querido dejar las cosas claras: "Nos parece bien que aprovechen la plataforma de la Vuelta para hacer una reivindicación. Igual que respetamos el derecho a manifestación, exigimos con respecto a la carrera y a nuestros deportistas".
Asimismo, cabe recordar que la Vuelta no era competente para expulsar al equipo Israel - Premier Tech de la carrera, ya que este era el trabajo de la Unión Ciclista Internacional (UCI). "Son ellos los que ponen las normas. Hemos querido desarrollar la carrera en términos de absoluta normalidad, cosas que no hemos tenido", ha añadido.
"Nos hemos guiado por lo que dice la UCI"
— Teledeporte (@teledeporte) September 15, 2025
La Unión Ciclista Internacional decidió mantener al equipo de Israel Premier Tech en la #Vuelta25
🔴En directo: https://t.co/nhTrjI80jl pic.twitter.com/UkFDVc9TH9
Y, para acabar, ha seguido con su mensaje en dirección a los máximos responsables del ciclismo: "La UCI tomó la posición de mantener al equipo en la carrera. Nos hemos guiado por lo que nos han dicho. Otros movimientos nos derivan en consecuencias legales negativas afectando a España en el marco internacional del deporte. Ni una sola Federación ha vetado o excluido a Israel". Javier Guillén, muy claro y diciendo que han hecho todo lo posible para mantener el curso de carrera e intentando hacerlo con la máxima seguridad para todos.