Marc Márquez se ha proclamado nuevamente campeón del mundo de MotoGP después de la carrera del Gran Premio de Japón. Un día que será recordado durante mucho tiempo porque el gran campeón ha vuelto. Y podría ser que para quedarse. El piloto de Cervera, sin embargo, ha generado cierto alboroto por celebrar el título luciendo una gran bandera de España.

La bandera española de Marc Márquez en Japón

Es normal que en días grandes se hagan celebraciones importantes. Y así ha sido en el circuito de Motegi, ya que Marc Márquez ha gritado de alegría y ha llorado de emoción. Pero a pesar de celebrarlo como nunca, recordando que todavía no ha dicho basta a sus ganas de seguir ganando títulos, ha acompañado una nueva celebración icónica y también un poco de polémica.

Marc Márquez celebrando el Mundial en Motegi / Foto: EFE

No es extraño en Marc Márquez, pero en el día que ha sido campeón del mundo de MotoGP, una de las primeras cosas que ha hecho es ondear una gran bandera de España sobre su moto. Una imagen que ha pasado en muchas otras ocasiones, pero que al mismo tiempo genera cierta incoherencia, ya que también muchas veces ha celebrado victorias con su bandera de la marca MM93, o ha combinado las dos.

Esta vez, sin embargo, solo ha optado por la bandera española. Y cómo era de esperar, emoción de muchos con este gesto. Que un catalán lleve una gran bandera de España por el mundo es motivo de orgullo nacional.

La senyera de Àlex Márquez en Catalunya

Una diferencia clarísima con lo que pasó en el pasado Gran Premio de Catalunya. Entonces el vencedor fue Àlex Márquez, su hermano, y la bandera elegida fue la senyera. Un gesto muy diferente del que estamos acostumbrados, pero en este caso de orgullo máximo para los catalanes.

Aquel día la protagonista de la vuelta de honor fue la senyera, compartiendo con la personal de Àlex Márquez. Con respecto a su hermano Marc, la apuesta fue para llevar la del número 93, y en ningún caso se optó por la bandera española.

Cada uno es libre de llevar la bandera y los colores que quiera, pero después de que nadie diga que el deporte no es política. En el Gran Premio de Catalunya y también en Japón ha quedado totalmente demostrado lo contrario. Pero lo que se tiene que celebrar de verdad es que el mejor Marc Márquez ha vuelto.