Paco Alcácer es la única pieza que falta para encajar en el engranaje de diseño en el que se traduce la formación del Barça. La tarjeta amarilla que forzó Luis Suárez en el Sánchez-Pizjuán le abre las puertas de la titularidad de cara al próximo compromiso blaugrana (este sábado delante del Málaga de Juande Ramos) en la que será la última bala para el de Torrent. En el Camp Nou, el valenciano tendrá que seguir buscando el sitio que no encuentra en el esquema de Luis Enrique, monopolizado por la omnipresencia del letal tridente formado por Leo Messi, Suárez y Neymar.

Quedarse en la sombra de los tres mejores atacantes del mundo genera respeto, cuando menos. De hecho, muchos futbolistas han explicado públicamente que rechazaron la oferta del Barça porque no veían posibilidad real de tener minutos (entre ellos, jóvenes promesas como el francés Ousmane Dembélé u otros jugadores más consagrados como Kevin Gameiro). Después de un verano bastante movido en las oficinas culés, Paco Alcácer fue el escogido para etiquetarse con el famoso nombre de 'cuarto delantero'; y nadie dijo que sería fácil serlo.

Pocos minutos y ningún gol

Casi tres meses después de su llegada a Can Barça, las cifras no son satisfactorias para el jugador ni ilusionantes para la afición. Alcácer sólo ha disputado 181 minutos de los 990 de competición nacional disputados (repartidos en 6 de las 11 jornadas). Sólo Aleix Vidal, Cillessen y Masip han jugado menos que el exjugador del València CF en La Liga Santander, a pesar de que Iniesta y Jordi Alba, con 5 partidos cada uno, han aparecido en menos encuentros (aunque su presencia se ha traducido con más minutos) como consecuencia de sus lesiones. En la Champions League, el de Torrent sólo ha participado en 54 minutos, los que jugó como a titular en el campo del Borussia Mönchengladbach. En este mar de cifras, un denominador común: la ausencia de gol.

Competición Jornadas Partidos jugados Partidos titular Convocado (sin jugar) Partidos completos Minutos Goles
Liga Santander 11 6 1 3 0 181 0
Champions League 4 1 1 3 0 54 0
Supercopa de Catalunya 1 1 1 0 1 90 0


Y es que Alcácer todavía no ha conseguido estrenarse con la elástica blaugrana. En muchas ocasiones lo ha tenido cerca, principalmente frente el Deportivo de la Coruña, pero todavía no ha podido marcar el tanto que lo liberaría de todos los males y, sobretodo, de la obsesión. Todo delantero necesita los goles para saciarse e ir creciendo, pero también para generar confianza en los aficionados. En el caso del 17 blaugrana, de momento no es visto por los seguidores como una alternativa real al tridente en partidos cerrados a pesar de los 35 millones de euros invertidos en él, sino como un jugador para sustituir a los titulares sancionados o lesionados. O ni eso si se piensa en un compromiso importante.

El precedente de Luis Suárez

Que el sistema y el juego del Barça son únicos es algo que lo demuestra la dificultad de los jugadores para adaptarse. El caso más reciente es el de Alcácer, sí, pero no hay que tirar demasiado atrás para encontrar otras figuras mundiales que han sufrido mucho en sus inicios como blaugrana. Arda Turan, por ejemplo, presentó un rendimiento regular en su primera temporada; pero Luis Suárez, que venía al Camp Nou como Bota de Oro, es un precedente que contextualiza más esmeradamente la situación del valenciano en el equipo.

El uruguayo necesitó un total de 577 minutos para marcar el suyo primer gol a la liga. El primero lo había conseguido en Chipre delante del APOEL después de 5 partidos como culé en que contó con muchos más minutos que Paco Alcácer. Es decir, uno de los mejores '9' del mundo también requirió su tiempo de adaptación al esquema culé. Las comparaciones son odiosas, sí, pero a menudo acostumbran a dibujar un esbozo que permite entender la magnitud de la cuestión.

La confianza del vestuario blaugrana

Psicológicamente, la situación no es sencilla para Paco Alcácer. Sólo llegar al club el jugador ya dijo que estaba preparado para ser suplente, y cuando ya llevaba un mes sin marcar aseguró que "sabía que tenía que marcar ya". Incluso llegó a aceptar que necesitaba marcar como antes mejor. Al panorama se le suma la pérdida de protagonismo que ha tenido en las convocatorias de la selección nacional; Aduriz, Iago Aspas, Morata y Diego Costa, de momento, han sido escogidos antes que él esta temporada aunque ninguno se ha destacado como el titular.

No obstante, el vestuario del Barça está a su lado. Muestra de eso son las declaraciones que algunos de los integrantes de la plantilla han realizado. Yo estaría muy preocupado si no generara ocasiones ni marcara a los entrenamientos... No tengo ningún tipo de duda que, por los movimientos que hace y por como se comporta dentro del área, Alcácer hará mucho goles con este equipo", dijo Luis Enrique. Rafinha también quiso animar al nuevo fichaje afirmando que es un 'killer', cuándo le entre el primero se soltará y será un no parar", mientras que Luis Suárez le recordó sus dificultades para destaparse como goleador al Barça.

Motivos para creer en él los hay de sobra. Se mueve bien, genera espacios y, con más o menos precisión, finaliza las jugadas que sus compañeros crean. En las oficinas del Barça se tiene claro que la pólvora mojada del valenciano tarde o temprano se secará. Lo que es evidente es que este sábado, contra la Málaga, Paco Alcácer tiene otra bala en la recámara para disparar. Habrá que ver si es la definitiva o no.