Nadie está más contento que Javier Lambán ante la decisión del Tribunal Supremo que obliga Catalunya a devolver las pinturas murales de la Sala Capitular del Monasterio de Santa María de Sijena, ahora expuestas en el MNAC, a su emplazamiento original. Así lo ha manifestado el mismo expresidente de Aragón que durante los años que estuvo al frente de la autonomía lo convirtió en su gran caballo de batalla y ya celebró el retorno de las obras que estaban guardadas en el Museu de Lleida después de que entrara la Guardia Civil de madrugada para llevárselas en plena aplicación del artículo 155.

Lambán, que años atrás definió las pinturas murales de Sijena como “las pinturas que un catalán arrancó hace décadas para llevárselas en Barcelona”, ya que fue un catalán quien las arrancó de las paredes del monasterio en 1936 después de que este quedara prácticamente destrozado por un incendio durante la guerra civil, ha mostrado su gran satisfacción a través de un tuit: “¡El Tribunal Supremo ha dado la razón en Aragón y las pinturas murales tendrán que ser devueltas a Sijena!”, ha escrito en un mensaje lleno de signos de exclamación. “Es un triunfo del Estado de Derecho y otra razón para confiar en los jueces, verdaderos puntales del sistema”. Con todo, y como no podía ser de otra manera, el socialista se ha acordado de Catalunya en su tuit de celebración: “Esperemos que Catalunya no recurra a nuevos subterfugios”.

La “inmensa satisfacción” de Jorge Azcón

La reacción del actual presidente de la autonomía y sucesor de Lambán, Jorge Azcón, del PP, ante la decisión del Tribunal Supremo ha sido más contenida, pero también ha manifestado su alegría ante este golpe a Catalunya: “Acabamos de conocer hoy la sentencia del Tribunal Supremo que cierra categóricamente el litigio a favor de los aragoneses y su integridad de su patrimonio cultural”, celebra Azcón recordando que este proceso se remonta al 2014, cuando el gobierno de Aragón interpuso una demanda contra el Ministerio de Cultura, la Generalitat y el Museu d'Art Nacional de Catalunya. Yendo más allá, el dirigente popular asegura a través de las redes sentir una “inmensa satisfacción que se verá culminada cuándo podamos contemplar las pinturas en su emplazamiento original”, en referencia a la sala capitular del monasterio.