La llegada de Hansi Flick supone el inicio de una nueva era en el Barça. Hacía 16 años que el banquillo blaugrana no estaba ocupado por un extranjero, desde Frank Rijkaard en 2008. Este ciclo de entrenadores españoles, todos con pasado blaugrana, acaba con la destitución de Xavi Hernández, cuando parecía que su continuidad por un año más estaba asegurada.
Un cambio de rumbo que se verá reflejado en el estilo de juego, en el físico de los jugadores, en las ruedas de prensa y en la plantilla. Y es que muchas de las decisiones que Xavi había tomado junto a Deco respecto a algunos jugadores podrían cambiar drásticamente. Otras, en cambio, podrían mantenerse intactas.

Ansu Fati, sin opciones de quedarse
Parece que podría ser el caso de Ansu Fati. Aunque el delantero tenía intención de volver al club, después de una decepcionante cesión en el Brighton and Hove Albion, Xavi no contaba con él entre sus planes. Con la salida del técnico catalán, se le abría una oportunidad al hispano-guineano. Pero Flick tampoco contempla su retorno y le obligará a buscarse un nuevo destino.
Ansu Fati ha tenido una temporada para el olvido. El delantero se marchó cedido a la Premier League para estar a las órdenes de Roberto De Zerbi en un equipo propositivo, dinámico y donde se esperaba que pudiese recuperar el nivel de antes de la lesión. Aunque le costó entrar en una buena dinámica, poco a poco fue volviéndose importante. Pero una nueva lesión le alejó durante tres meses de los terrenos de juego. Lo que interrumpió su crecimiento y le relegó al banquillo. La temporada acaba con un balance de 4 goles y una asistencia en 30 partidos. Unos números insuficientes para un jugador que estaba llamado a ser una estrella.

El Sevilla, una opción cada vez más atractiva
Conocedor de las pocas opciones que tiene de jugar en el Barça, Ansu Fati ya está buscando un nuevo destino. Y el lugar escogido podría ser el Sevilla. Además de ser canterano de la Masia, Ansu tuvo sus primeros pasos como futbolista en el conjunto hispalense, donde empezó a destacar antes de trasladarse a Barcelona.
Ahora, con el objetivo de volver a Europa, el Sevilla quiere hacer una apuesta por el joven delantero. A su favor, la posibilidad de ser importante y tener la regularidad que no ha tenido en Inglaterra, además de su gran argumento: García Pimienta. El técnico español dejará la UD Las Palmas a final de temporada para unirse al Sevilla. Precisamente, fue uno de los entrenadores que ayudó a formar al delantero de 21 años. Ahora, podrían reencontrarse.