En Ducati existe un gran malestar por la situación que vive Francesco Bagnaia. A pesar de que ha sido un año muy positivo para el equipo oficial, que ha vuelto a celebrar un título, conquistado por Marc Márquez, y con una autoridad impresionante, no todo es alegría por culpa de los malos resultados que ha obtenido el turinés. Porque esto también genera una mala imagen para la marca, viendo que su moto no es tan completa como lo era en el pasado.

Pecco Bagnaia 

Y ha generado un enfado importante entre los aficionados italianos, que han visto como el ídolo del país, quien heredó el trono de Valentino Rossi, ha vivido una temporada para olvidar, en la cual ni siquiera ha podido ser un aspirante al trofeo de MotoGP. Y la primera persona que ha comunicado su enfado ha sido Claudio Domenicali, quien sigue considerando a ‘Pecco’ como el protegido, ya que es el único piloto italiano que hay en el Ducati Lenovo Team.

No quiere permitir que se hunda, y espera que el 2026 sea muy diferente en este sentido, y sea capaz de volver a exhibir su mejor versión, que tan solo se vio durante el Gran Premio de Japón. Así que ya ha enviado una advertencia a Davide Tardozzi y a Gigi Dall’Igna para que las cosas cambien de forma radical, y cambien todo lo que tengan que cambiar para devolver la confianza al ‘63’, quien no hay que olvidar que es tres veces campeón del Mundo, dos en la categoría reina.

Davide Tardozzi 

Creen que se han equivocado en la evolución de la Desmosedici, y que esto ha perjudicado a Bagnaia, que no se ha encontrado cómodo en ningún momento con la GP 25, como ya había advertido durante la pretemporada. No se ha adaptado a su estilo de pilotaje, y esto ha provocado que pilotos a priori claramente inferiores le superen, aunque tengan una moto peor. Y también ha provocado que existan algunas teorías de conspiración dentro de Ducati.

Se ha llegado a afirmar que han hecho un boicot y han creado una moto peor para que Márquez vuelva a ganar, y la marca de Borgo Panigale ha tenido que soportar muchas críticas.

En Ducati no se pueden permitir el sueldo de un piloto que no pelea por victorias

Además, en Ducati no se pueden permitir el lujo de tener en sus filas a un piloto que percibe un salario de siete millones de euros netos al año, y que no esté peleando regularmente por victorias, ni tan siquiera por podios.