El odio hacia Marc Márquez en Italia va por barrios. La rivalidad histórica del piloto catalán con Valentino Rossi le erigirá siempre en una figura non grata para muchos aficionados al motociclismo del país transalpino, pero, a medida que se han ido desarrollando los acontecimientos, el 93 ha recuperado algo de terreno entre la afición italiana.
Su llegada a Ducati, naturalmente, ha mediado en la reconciliación de algunos aficionados con la figura del 93. No obstante, en cuestión de esta última semana, ha sido protagonista de una lección que le honra y de unas declaraciones que le bendicen.

Marc Márquez, pacificador con el accidente y Marco Bezzecchi
En primer lugar, hay que analizar la situación con Marco Bezzecchi, que no viene precisamente de cerca. En Cheste 2023, una caída del italiano en la curva 3 cuando estaba emparejado con Marc Márquez encendió la mecha entre los dos. Los propios comisarios la consideraron incidente de carrera, pero el entonces piloto del VR46 se dirigió al motorhome de Márquez muy enfurecido para abroncarle.
El de Cervera, cuestionado por el episodio en DAZN, sí que se mostró irónico, pero no quiso revelar qué le dijo Bezzecchi para protegerlo de una sanción mayor de la que acabó recibiendo: "No perderé el tiempo con este personaje. Sí que ha venido al camión, pero haría algún comentario que no sería adecuado. Creo que él se arrepentirá de lo que ha dicho en el camión, pero cuando madure más", sentenció Marc. Bezzecchi, por su parte, criticó de manera muy dura al 93, lanzándole incluso una amenaza: "Su estilo no merece mucha explicación. Decidieron no mostrar la repetición porque la acción fue muy sucia. Es Márquez, así que nadie lo puede tocar. Ellos investigan, pero no hacen nada. Los comisarios nunca tocan a Marc, y es el piloto más sucio de MotoGP. Márquez no respetará a los pilotos de Ducati el año que viene, pero yo haré lo mismo".
Ante estas peligrosas declaraciones, muchos se tomaron a pecho el accidente de este pasado domingo de Marc Márquez, provocado por Bezzecchi. En cualquier caso, el catalán, pacificador ante quienes consideraron que Bezzecchi le había hecho caer a propósito, emitió un comunicado que le honra: "Son cosas que pasan en las carreras. Siempre digo que un día te pasará a ti, otro día le pasará a otro. Y hoy, pues bien. Bezzecchi va muy rápido este fin de semana y aquí me ha tocado la rueda trasera. Cosas que pasan en las carreras, me ha venido a pedir disculpas. Por favor, no guardéis rencor a Marco, nadie lo hace a propósito".
No es la mejor manera de celebrar el campeonato, pero esto son las carreras. Hoy volaremos a Madrid y los médicos lo evaluarán todo.
— Marc Márquez (@marcmarquez93) October 5, 2025
Por favor, sin resentimientos hacia Marco, nadie lo hace a propósito.
Gracias por todo vuestro apoyo ❤️🙏🏼 pic.twitter.com/wM6Ep7T7es
Pecco Bagnaia da otro motivo para que Italia mire a Marc Márquez de otra manera
Bezzecchi, aventajado discípulo de Rossi, fue exculpado por un Marc Márquez digno de admiración. Y este jueves, Pecco Bagnaia ha dado otro motivo para que Italia mire a Marc Márquez de otra manera. El turinés acudió a la octava edición del Festival dello Sport en el Teatro Sociale de Trento, donde reveló que "el año pasado tenía en mi pensamiento cómo iría con Marc Márquez". Sea como sea, el 63 ha admitido que "me ha sorprendido la actitud que ha tenido dentro del box conmigo".
De hecho, aparte de defenderlo ante algunos silbidos dentro del propio Teatro Sociale, reveló una divertida anécdota en Japón: "El domingo por la noche del GP de Japón se dormía en el hotel del aeropuerto, él ganó el mundial y yo la carrera tras un año difícil y nos encontramos en este karaoke a beber sake y cantamos canciones un poco random, fue divertido". Incluso, Bagnaia reconoció a Marc Márquez como "uno de los pilotos más fuertes de la historia" y concluyó que "descubrir a Marc Márquez como compañero de equipo ha sido muy positivo".